_
_
_
_

Xavi: “El otro día éramos un desastre y hoy, los mejores del mundo”

El entrenador del Barcelona celebra la victoria ante el Madrid, mientras Ancelotti lamenta la falta de acierto, con cinco tiros al palo: “Parecía que había una pared en la portería”

FC Barcelona Real Madrid Champions
Conato de tangana en el clásico después de una entrada de De Jong a Militão.ADAM DAVIS (EFE)

Después de la derrota contra el Arsenal (5-3) en el primer partido del Barcelona en la pretemporada, Xavi Hernández celebró la amplia victoria en el clásico (3-0), pero también trató de ponerla en sus términos: “Ya sabemos cómo va esto. El otro día éramos un desastre y hoy los mejores del mundo, así es el entorno del Barça y así somos los culers. Ni una cosa ni la otra, hemos tenido momentos buenos, pero hay que tener más”, dijo. “Nos estamos poniendo a tono. Estamos en el buen camino. Estamos contentos, porque es una victoria contra el Real Madrid. Hay buena plantilla, pero esperamos reforzarnos”.

Entre esos buenos momentos del partido del Barça hubo unos cuantos de Ousmane Dembélé, cuyo futuro se plantea bastante incierto en este punto del mercado de fichajes, con informaciones crecientes sobre el interés del Paris Saint-Germain. El técnico azulgrana no pudo ser demasiado concluyente: “Veremos. En el mercado nunca se sabe. Yo lo veo feliz. Si hay alguna cosa, ya nos lo dirá”, explicó. “El mercado no lo podemos controlar. Hay unas cláusulas, y no lo podemos controlar. La decisión la tiene el jugador, pero yo lo veo feliz, y desde que hemos llegado nos ha transmitido que está muy contento. Para mí es un jugador muy diferencial”.

El francés fue la primera buena noticia de la noche, al abrir el marcador. La siguiente fue Fermín López, un canterano, de estreno en un clásico, que lo amplió con el 2-0: “Cuando uno entrena bien, se lo gana y lo hemos visto en los entrenamientos. Creo que nos puede ayudar a lo largo de la temporada. No saldrá cedido”, dijo Xavi. “Me gusta. Le veo talento, último pase. Es lo que nos faltó la última temporada en tres cuartos de campo. No tengo complejo a la hora de poner a la gente de casa. Le estoy dando confianza, pero él también a nosotros”.

El chico también estaba encantado: “Soy culé desde pequeño. Estoy viviendo un sueño. No me creo lo que acaba de pasar”, dijo.

En el Real Madrid prefirieron centrarse en el juego, dejando a un lado el marcador, aunque no del todo, como explicó Carlo Ancelotti: “El resultado es lo menos importante. Nos duele, porque nos duele perder, pero me quedo con las cosas buenas que hemos hecho”. Dani Carvajal coincidió en el enfoque: “El resultado define el acierto de cada uno de los equipos en la fase goleadora”, dijo. “No hemos estado acertados de cara a puerta”. Lo resumió de manera muy gráfica el técnico italiano: “Parecía que había una pared en la portería”, lamentó, y no solo se refería a Ter Stegen, escogido mejor jugador del encuentro. “Es bastante raro cinco postes en un partido [uno de ellos un penalti de Vinicius al larguero]. Creo que nunca me ha pasado. Pero mejor que pase en un partido de pretemporada que en otro partido”, dijo. Su equipo tiró 29 veces, por 12 del Barcelona.

Pese a la dificultad evidente del Madrid para anotar, Ancelotti no se quedó en esa circunstancia: “Me quedo con las cosas buenas que hemos hecho”, subrayó. “Muchas. Creo que ha sido un buen partido, bien jugado con balón y sin balón. Hemos presionado bien, hemos tenido oportunidades, mucha movilidad”. El análisis de Carvajal, capitán del Madrid en el clásico, fue similar: “Creo que hemos estado bien. El equipo ha conseguido bastante balón, robando arriba. En defensa hemos estado sólidos”.

El encuentro sirvió también a Ancelotti para probar un plan muy poco habitual: salir con Kroos y Modric en el banquillo. El centro del campo lo formaron Tchouameni, Valverde, Camavinga, y Bellingham por delante. La nueva generación, en la que el uruguayo es el de más edad, con 25 años. “He puesto un equipo para ver cómo se adaptaban los jóvenes. Ha salido bien. Tenemos que seguir en esta línea. Sin un delantero fijo, tenemos oportunidades. Hay movilidad. Se desmarcan bien”, explicó el italiano. También Carvajal consideró exitosa la prueba: “Los chicos que tenemos ahora ya no son jóvenes promesas. Es un presente, y un presente muy bueno. Y se está viendo que pueden ser titulares en el Real Madrid”.

En cualquier caso, Ancelotti quiso dejar claro que el experimento no tiene por qué quedar instalado como hábito: “En el partido de hoy quería ver a los jóvenes en un partido exigente, y los jóvenes han cumplido. Después, lo que pueden aportar Modric y Kroos lo sé”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_