_
_
_
_

El Barça dejará de ingresar 55 millones de euros con su traslado a Montjuïc

El estadio donde jugarán los azulgrana mientras duren las obras del Camp Nou dispone de 49.472 localidades, lo que obligará al club a reducir el número de abonados; además aumentarán los precios

Las obras en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc.
Las obras en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc.FCB (FCB)
Ramon Besa
Barcelona -

Nada preocupa más ahora mismo al FC Barcelona que el traslado la próxima temporada al Estadio Olímpico Lluís Companys por las obras del nuevo Spotify Camp Nou, que empezarán a finales de mayo después del partido contra el Mallorca previsto para el día 27 o 28. El traslado disgusta a la mayoría de la afición barcelonista y ocupa a la directiva que preside Joan Laporta por un problema de abonos y de dinero porque el club dejará de ingresar 55 millones, 38 menos de los 93 previstos. “La marcha debe ser por el mínimo tiempo previsto”, anunció la vicepresidenta institucional Elena Fort durante el acto de presentación del modelo de aforo y el plan de movilidad dispuesto para Montjuïc.

El plan prevé el regreso del equipo al Camp Nou para noviembre de 2024, momento en que todavía quedará pendiente de construir la cúpula del estadio y el aforo será del 70% cuando la capacidad es de unos 94.000 espectadores. Las localidades disponibles en el Estadio Olímpico serán 49.472 sobre 54.367 –el resto es de visibilidad nula o reducida- y por tanto se producirá una reducción de los abonados del Camp Nou: únicamente 27.385 de los 83.500 actuales podrán acudir a Montjuïc porque las 22.087 localidades restantes se destinarán a la venta al público y a los compromisos del FC Barcelona. “Todos los socios perderán su condición de abonados y partirán de cero”, especificó Fort.

Así, las 27.385 localidades destinadas a los socios serán sorteadas con unos precios que oscilarán entre los 723 euros y los 1.738, cantidades superiores en más del 30% respecto al Camp Nou. Los interesados deberán rellenar un formulario que estará disponible a partir del 2 de mayo en la web y la app del FC Barcelona. Tendrán preferencia para elegir localidad en las primeras 48 horas los abonados que esta temporada hayan asistido como mínimo al 85% de los partidos del Camp Nou.

El Barça estima que el equipo disputará unos 40 partidos en Montjuïc antes de regresar al Spotify Camp Nou. La aspiración de la directiva es que el campo se llene siempre después de convertir cada partido en una fiesta que atraiga a mucha gente, especialmente a los turistas, porque se estima que muchos abonados renunciarán bien porque no les gusta el escenario, bien por las dificultades para obtener el abono -se suprime también el Seient Lliure, el pasaporte infantil y el abono para las peñas-; además difícilmente se podrá acceder en coche al Estadio Olímpico.

El club fomentará el uso del trasporte público -autobús regular, funicular y bus lanzadera- y dentro del perímetro de la montaña solo podrán entrar 1.000 coches con permiso y 3.500 motos, de acuerdo al plan ideado desde el Área de Sostenibilidad del club que dirige Jordi Portabella. El Barça abonará además unos 20 millones -que ya están incluidos en la financiación del ‘Espai Barça’- para acondicionar el estadio e invertirá 3,32 millones para mejorar la movilidad mientras que la aportación del Ayuntamiento de Barcelona ascenderá a 2,58 millones.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_