_
_
_
_

Baskonia sigue en la pelea de la Euroliga mientras Efes fracasa

Los vitorianos ganan al Asvel, pero se jugarán contra el líder Olympiacos mantener su puesto de playoff al que acecha el Zalgiris

Steven Enoch con el balón en una jugada con Alex Tyus durante el partido de EuroLiga entre el Baskonia y el Asvel, en el Buesa Arena
Steven Enoch con el balón en una jugada con Alex Tyus durante el partido de EuroLiga entre el Baskonia y el Asvel, en el Buesa Arena este jueves.David Aguilar (EFE)
Jon Rivas

Con un marcador más propio de la NBA (120-100), el Baskonia, que venció al Asvel, sigue vivo en la Euroliga, aunque tendrá que escalar el Everest en el Pireo el próximo día 13. Juega contra el Olympiacos en la última jornada de la liga regular. Hizo los deberes en el Buesa Arena, le ganó a un Asvel correoso al que permitió demasiado en ataque, aunque el suyo fue mejor, pero dependía también de los otros resultados, especialmente del Zalgiris, que ganó en la última jugada (68-67) ante el Maccabi. Una derrota del equipo lituano, unida a la victoria vitoriana le hubiera puesto en los cuartos de final de la Euroliga, pero tendrá que esperar. Peor le fue a Efes, el campeón de los dos últimos años, que ya no tendrá opciones en la última jornada al caer contra el Fenerbahçe (103-86).

Para los baskonistas sería una catástrofe, no tanto por quedarse fuera, algo que le ha sucedido en bastantes ocasiones, la última la temporada pasada, sino porque desde que comenzó la Euroliga el equipo de Peñarroya ha estado siempre entre los ocho primeros. Nunca cayó más allá de la frontera que elimina a los más débiles.

En Vitoria se vivió un festival anotador por parte de los dos equipos. El resultado al acabar el tercer cuarto lo dice todo (88-75). Lo peor para el Baskonia es que no se aplicó en defensa como otras veces, y pese a su gran acierto atacante, no pudo terminar de matar el partido nunca. Con la dirección imprescindible de Thompson, que casi sin despeinarse se ha convertido en uno de los mejores bases del torneo continental. Sus números lo dicen todo. Antes de que terminara el tercer cuarto ya había superado las dobles cifras. Acabó con 23 puntos, 12 asistencias y 4 rebotes. Su aportación resultó espectacular una noche más en el Buesa Arena. Los aficionados del Baskonia empiezan a adorarle. Es un tipo calmado, se lo toma como algo normal, pero gran parte del éxito viene de sus manos.

Después del bajón que ha sufrido Howard, demasiado desacertado, al contrario que en el comienzo de la temporada, y con muchos minutos en el banquillo, la aportación del jugador natural de Murfreesboro, en el estado de Tennessee, ha resultado fundamental en el juego baskonista. Lo mejor para su equipo es que frente al Asvel destacaron unos cuántos compañeros más. Giedraitis se ha convertido en un jugador sólido, que aporta en ataque y en defensa, como Hommes y Kotsar, que han ido de menos a más según avanza la campaña.

Sólo en el segundo cuarto se impuso el Asvel, gracias a la inspiración de Nando De Colo, que anotó 19 puntos, hasta que cometió una falta técnica y su entrenador decidió sentarle en el banquillo porque con la Euroliga lejos de la órbita del equipo lionés, la liga francesa se ha convertido en su objetivo.

Así que cuando el magnífico base francés se retiró de la cancha, el Baskonia encontró el campo abierto en el último cuarto, para aumentar las diferencias, que nunca habían sido demasiado altas, y que superaron los veinte puntos en los minutos finales.

Los números baskonistas acabaron siendo espectaculares, porque además de los 120 puntos, el equipo vitoriano sumó 33 asistencias y 17 triples, con un porcentaje del 50% de acierto.

Mientras, el Real Madrid se aseguró estar entre los tres mejores de la primera fase después de ganar al Bayern en el Wizink Center. Con Yabusele y Tavares como principales baluartes, los hombres de Chus Mateo se deshicieron en la segunda parte de un equipo muy pegajoso, que no tenía nada para jugarse aparte de intentar ganar a un rival tan poderoso.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_