_
_
_
_

El grave accidente de Jorge Navarro indigna a los pilotos: “He sentido miedo, he temido por mi vida”

El valenciano fue arrollado por un compañero durante el GP de Australia de Moto2 y quedó impedido a pocos metros del asfalto durante tres vueltas sin que se detuviera la carrera

Imagen del GP de Australia de Moto 2, celebrado el pasado fin de semana.
Imagen del GP de Australia de Moto 2, celebrado el pasado fin de semana.AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)

Tres vueltas tumbado en la hierba, a apenas un par de metros del asfalto, con la pierna partida en dos. Esa fue la horrible experiencia por la que pasó Jorge Navarro el pasado domingo durante el GP de Australia, cuando un grave accidente le dejó desamparado en la prueba de Moto2. Tras perder el control de su montura en la curva cinco y ser embestido por detrás, quedó tendido sobre el césped y allí permaneció durante cinco minutos angustiantes. Dirección de Carrera, a pesar de la peligrosidad de la situación, decidió no sacar la bandera roja para facilitar la tarea de los comisarios y los servicios médicos, que pusieron también su vida en riesgo al intentar auxiliar al piloto de 26 años.

En un vídeo enviado desde Melbourne, donde el valenciano fue intervenido tras ser trasladado de urgencia en helicóptero medicalizado hasta el hospital, el corredor del Flexbox HP 40 quiso compartir su situación tras la caída. “Estoy bien, voy mejorando cada día”, comenta en sus redes sociales. “Quería explicar cómo me sentí el domingo después de la caída. Sin lugar a dudas ha sido el momento más complicado de mi carrera. Realmente he sentido miedo, he temido por mi vida. Estar ahí en medio de la pista, con la pierna en dos trozos y ver las motos pasar cerca es algo que no le deseo a nadie”.

Las palabras de Navarro, que desde el primer momento estuvo acompañado de Simone Corsi, el piloto que le arrolló, confirman lo que otros competidores ya dijeron después de la prueba en Phillip Island. “En Tailandia, durante la carrera de Moto2, deberían haber sacado la bandera roja tres vueltas antes de cuando lo hicieron”, exponía Aleix Espargaró, uno de los candidatos al título de MotoGP. En ese caso, el aguacero fue el problema por el que se quejaron los pilotos. “Lo hablamos en la reunión de la comisión de seguridad. Nos pidieron disculpas por ello. Y aquí, Navarro estaba en el suelo, llorando, con la pierna completamente destrozada. Con comisarios allí, en la grava, con él, y no se saca la bandera roja. Es de locos”, se lamentaba el puntal de Aprilia.

Una imagen que resultó todavía más alarmante fue ver al piloto de La Pobla de Vallbona sin casco, chillando y llorando de dolor a grito pelado en medio de la competición. “¿Navarro estaba en el suelo sin casco? Hablaremos sobre ello, seguro, porque es una situación evidente de bandera roja”, decía Joan Mir, que no vio en directo la acción, con incredulidad. Las instantáneas del momento han dado tumbos por las redes y han terminado de indignar al colectivo de pilotos, que ya tuvieron otros rifirrafes a lo largo del curso con los encargados de proteger su integridad. “¿Qué tiene que suceder para que nos saquen una bandera roja?” ironizaba Marcos Ramírez en Twitter, compañero de parrilla del accidentado.

El equipo dirigido por Sito Pons, después de la intervención quirúrgica para reparar su fractura de fémur en la pierna izquierda, se presentó en el hospital de la capital del estado de Victoria para mostrar su apoyo a su compañero. Corsi, el rival que le embistió, seguía allí junto a él. Era el tipo que tiraba de él y su silla de ruedas. “Le agradezco a Simone haber estado a mi lado, en ese momento es durísimo estar ahí y me acompaño todo el tiempo que le dejaron estar allí”, compartió Navarro.

A pesar del enorme susto, por fortuna, no hubo que lamentar ninguna tragedia.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_