_
_
_
_

Un estratosférico Markkanen mete 43 puntos y cita a Finlandia con España en cuartos del Eurobasket

El pívot de la NBA, de 2,13m, lidera con una descomunal actuación a su modesta selección en el triunfo ante Croacia

Markkanen, este domingo contra Croacia.
Markkanen, este domingo contra Croacia.FILIP SINGER (EFE)
Juan Morenilla

España tendrá enfrente a un gigante este martes (17.15, Cuatro) en los cuartos del Eurobasket: Lauri Markkanen, el tallo de 2,13m que este domingo ha liderado la victoria de Finlandia ante Croacia por 94-86. En el torneo de Doncic, Antetokounmpo y Jokic, otra estrella se abre paso. Con solo 25 años, Markkanen protagonizó ese tipo de actuaciones que deciden por sí solas una eliminatoria en una gran cita: 43 puntos, la mitad que todo el conjunto rival entero, y nueve rebotes para desmontar al equipo de Bojan Bogdanovic y Mario Hezonja.

Markkanen fue imparable para Croacia. Por dentro y por fuera, en la pintura y el exterior, el chico era un martirio para quien tenía delante. Anotó bajo el tablero y a distancia (dos triples), y descosió la defensa croata con sus penetraciones y sus carreras, una de velocista de aro a aro para finalizar con un mate. Con esa estatura y ese juego de pies resulta un jugador muy difícil de contener. Ahí deberá España estrujarse otra vez los sesos para encontrar una pareja de baile que pueda secarle. Por músculo, Willy Hernangómez está listo para el cuerpeo, pero puede pasar un mal rato cuando el finlandés abandone la cueva y se pasee por el perímetro. Garuba y Pradilla tienen menos carrocería que la torre de Finlandia, de modo que puede ser el momento de Juancho Hernangómez, inferior en centímetros (2,05) pero con una movilidad mayor que sus compañeros.

Finlandia pisa terreno casi virgen. Solo ha jugado un Mundial, invitada en 2014 (fue 22ª), en un Eurobasket su mejor posición es el sexto puesto de 1967 y solo ha aparecido en dos Juegos, 1952 y 1964. Pero ahora Markkanen ha cambiado el escenario. Ya fueron segundos en su grupo, con tres victorias y dos derrotas, solo por detrás de la Serbia de Jokic. Y ante Croacia volvieron a mostrarse como un equipo ordenado, que mueve rápido el balón y desemboca en el cañón de su estrella. Markkanen jugará la próxima temporada en Utah después de pasar por Chicago y Cleveland. El curso pasado firmó 14,8 puntos y 5,7 rebotes en 30 minutos de media en pista en los 61 encuentros que jugó con los Cavaliers, donde coincidió con Ricky Rubio. Ahora, desde la grada del Mercedes Benz Arena puede verle Dirk Nowitzki, el pívot alemán con el que fue comparado en sus inicios por el parecido de su juego y su físico.

Markkanen dio el salto a la Universidad de Arizona después de brillar en el Europeo sub-20 de 2016. En uno de esos encuentros le metió 33 puntos a España. Este martes, la cita será por estar en las semifinales del Eurobasket.

Cruces de la fase final del Eurobasket.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_