Así ha sido la victoria de Alcaraz en el US Open 2022

El español conquista su primer Grand Slam tras derrotar a Ruud en cuatro sets (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3) y se proclama como el mejor tenista del mundo

Carlos Alcaraz levanta el trofeo del US Open conseguido este domingo, su primer Grand Slam con 19 años.
Carlos Alcaraz levanta el trofeo del US Open conseguido este domingo, su primer Grand Slam con 19 años.Robert Deutsch (USA TODAY Sports)

Momentos clave

Carlos Alcaraz ha hecho historia este domingo con la conquista del US Open, su primer Grand Slam, con tan solo 19 años. El tenista murciano ha vencido en un disputado partido al noruego Casper Ruud (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3), que le puso las cosas muy difíciles al nuevo número uno del mundo. Tras su triunfo, el Alcaraz ha declarado sentirse abrumado: “Solo tengo 19 años. Tengo muchas emociones ahora mismo”, ha declarado. El español comenzó el partido con paso firme y se llevó el primer ‘set’ pero el noruego respondió en la segunda manga para igualar el partido. En el tercer ‘set’, se dispararon las hostilidades con puntos increíbles por parte de los dos tenistas hasta llegar al tie break, en el que el español se impuso con autoridad. Esto le dio confianza para el cuarto set y hundió a rival, que apenas pudo plantar cara en la última manga del partido. Con su conquista en Nueva York, Alcaraz se proclama como el más joven en ganar un Grand Slam desde Rafa Nadal en 2005, y el más precoz en la historia en ser considerado como el mejor tenista del mundo.

EL PAÍS

Sí, Carlos Alcaraz ya está aquí:

Las puertas de la historia se abren de par en par, y cruza el marco Carlos Alcaraz. En la Arthur Ashe, todo el mundo en pie y móviles en alto durante el último punto. A sus 19 años, el español celebra su primer grande (6-2, 2-6, 7-6(1) y 6-3 a Casper Ruud, en 3h 20m) y ya es el número uno más joven de la historia del tenis, desbancando al australiano Lleyton Hewitt, que hizo cumbre con 20 años y nueve meses en 2001; también es el campeón de un grande más precoz desde que Rafael Nadal alzara el Roland Garros de 2005. Lo que se adivinaba se cumple en Nueva York: “Quiero llegar a lo más alto y ganar un Grand Slam”. Dicho y hecho. Sí, Alcaraz ya está aquí.

La crónica completa, de Alejandro Ciriza, aquí:

EL PAÍS

El campeón solo quiere seguir soñando

EL PAÍS

Un dato sobre Alcaraz:

EL PAÍS

Ferrero, entrenador de Alcaraz: "Ha sabido sobreponerse a la tensión y al cansancio"

Juan Carlos Ferrero, que hace 19 años alcanzó la final del US Open, ha visto cerrado el círculo con el triunfo de su pupilo. "Ha sabido sobreponerse a la tensión y al cansancio, que en algún momento tenía que aparecer. Es el premio al trabajo duro y estoy seguro de que no va a ser su última final de Grand Slam", ha cerrado en los micrófonos de Eurosport.

EL PAÍS

Carlos Alcaraz, la bestia tiene prisa:

Carlos Alcaraz está en edad de descubrirse a sí mismo. Tiene poderes que todavía desconoce, golpes que no sabe aún que puede dar, esprints que cree imposibles. Alcaraz está en ese momento de la vida en que uno todavía no sabe de lo que es capaz, aunque lo intuye y con esa intuición le basta para arreglar los desaguisados provocados por la inexperiencia; el momento en el que la gente de su edad no sabe si aprobará o no el examen, y si trabajará en lo que le gusta, es el momento en que él no sabe si ganará cinco, quince o veinticinco Grand Slam. 

La opinión de Manuel Jabois, aquí:

EL PAÍS

Carlos Alcaraz, un alborotador contra la monotonía

Quizá no haya instantánea mejor para sintetizar cómo actúa Carlos Alcaraz que la tomada el pasado 9 de mayo. Entonces, el tenista acababa de conquistar el Masters de Madrid y dos meses atrás había celebrado el de Miami, y la elección para el nuevo festejo no podía ser otra: el balcón de su casa. Allí, junto a su padre Carlos –como su abuelo, también Carlos– y su madre Virginia dedicó el título a los habitantes de El Palmar, donde sigue siendo uno más entre los 24.000 habitantes que residen en la pedanía murciana. Trofeo en mano y a grito pelado, el chico agradecía con espontaneidad a sus paisanos, que pese a los éxitos y la fulgurante ascensión hacia la cima del tenis siguen reconociéndolo como uno más. Es decir, Alcaraz sigue siendo hoy día Carlitos.

Lee el análisis completo de Alejandro Ciriza pinchando aquí.

EL PAÍS

Los dos mejores tenistas en el podio de Nueva York

Carlos Alcaraz se coloca como el nuevo líder del ranking ATP y Casper Ruud ocupa la segunda plaza. Nunca antes dos tenistas se habían disputado un título de Grand Slam y al mismo tiempo el número uno del mundo

EL PAÍS

La felicitación de Garbiñe Muguruza:

EL PAÍS

Alcaraz: "He entrado muy tenso al partido"

En declaraciones a Eurosport, Alcaraz ha reconocido lo duro que ha sido emocionalmente el partido para él: "Hasta el cuarto set no me quitado esa tensión. Ruud estaba jugando muy bien y me pesaban las piernas. Al final la clave ha sido concentrarme en el saque".

EL PAÍS

Pau Gasol se suma a la ola de felicitaciones para el nuevo número 1 del tenis mundial:

EL PAÍS

Alcaraz: "Es un sueño ser número 1. He trabajado muy duro para llegar hasta aquí"

Carlos Alcaraz ha dado sus primeras declaraciones tras ganar el US Open. El tenista murciano ha agradecido el enorme apoyo recibido y ha señalado que "es un sueño" ser número 1. "He trabajado mucho para llegar hasta aquí. Todo el sacrificio, mi equipo, mi familia. que me ayuda a tomar decisiones... Tengo 19 años y voy a recordar este día toda mi vida", ha concluido. 

Alcaraz, que ha admitido por fin estar cansado, ha tenido palabras de agradecimiento para el público neoyorquino: "Me han dado un apoyo increíble. Es el torneo donde mejor ambiente he vivido".

EL PAÍS

Ruud recibe su trofeo de subcampeón:

Casper Ruud, nuevo número dos del mundo, ha recibido el reconocimiento del público estadounidense tras su gran torneo. El noruego no ha ocultado su decepción por haberse quedado a las puertas del título, pero ha declarado que se siente muy orgulloso de su 2022. "El número dos no está tan mal, pero seguiré luchando por ser el uno", ha espetado.

EL PAÍS

Cuatro tenistas en el primer puesto de la ATP desde que empezó la década en 2020:

EL PAÍS

Carlos Alcaraz: las cifras del número uno más precoz de la historia del tenis:

Carlos Alcaraz ha hecho historia con la conquista de su primer Grand Slam, el US Open, este domingo a los 19 años. Un triunfo que eleva al joven tenista de El Palmar hasta el número uno del ranking ATP, el más joven de todos los tiempos en lograrlo, y le coloca como el tenista con más victorias y títulos en este 2022. Su triunfo en la final de Nueva York ante el noruego Casper Ruud (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3) ha sido el 51º de la temporada para el murciano, el único jugador que supera el medio centenar de victorias este año y suma cinco títulos, uno más que su ídolo, Rafa Nadal.

La pieza completa, de Nacho Catalán y Luis Villaescusa, aquí:

EL PAÍS

La enhorabuena del Real Madrid:

EL PAÍS

Un dato espectacular sobre el tenis español:

EL PAÍS

Nadal felicita al campeón Alcaraz:

Rafa Nadal ha querido dedicarle unas palabras a su compatriota, el número 1 más joven de la historia. También le ha enviado ánimos al subcampeón Ruud.

EL PAÍS

RUU - ALC | (4-6, 6-2, 6-7, 3-6)

¡Alcaraz se abraza con su equipo! El murciano suelta toda la euforia contenida después de ganar un torneo completamente épico. Y con solo 19 años...

EL PAÍS

RUU - ALC | (4-6, 6-2, 6-7, 3-6)

¡ALCARAZ GANA EL US OPEN! El español consigue su primer Grand Slam y se convierte en el número uno de la ATP.

EL PAÍS

RUU - ALC | (4-6, 6-2, 6-7, 3-5)

¡Se le escapa la derecha! 30-40.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS