_
_
_
_

El Atlético abre una investigación interna sobre el enfrentamiento entre Mario Hermoso y ultras rojiblancos

El régimen sancionador interno del club permite la expulsión temporal o definitiva de los implicados, si son socios o abonados, y la prohibición de entrada al recinto si eran meros aficionados

Mario Hermoso, en el momento en el que se enfrenta a los ultras del Atlético.Foto: PABLO GARCÍA (AP)
Ladislao J. Moñino

El Atlético de Madrid ha iniciado una investigación interna tras los incidentes ocurridos entre el jugador Mario Hermoso y aficionados rojiblancos al término del encuentro con el Villarreal (0-2). Si las pesquisas abiertas por el club identifican al autor o autores de los insultos a Hermoso y a Antoine Griezmann, a estos se les aplicará el régimen sancionador interno, que va desde una expulsión temporal a una permanente, si son socios o abonados, o a la prohibición de entrar al Metropolitano si no forman parte de la masa social registrada por la entidad. Las primeras informaciones que maneja el Atlético de la seguridad privada del estadio apuntan a que solo habría sido una persona la que infirió los insultos, pero no descartan que en el visionado de las imágenes puedan identificarse a más individuos.

Como es costumbre, cuando el Atlético no tiene sesión de entrenamiento el día posterior a los partidos, los suplentes salieron a ejercitarse junto a los preparadores físicos a la finalización del partido. Los ejercicios se realizaron en la portería próxima al fondo sur, donde se ubica la grada de animación y los ultras rojiblancos. Allí aún permanecían aficionados que se habían quedado a increpar la celebración de Gerard Moreno tras marcar el segundo tanto, en el que este se dirigió a una cámara y con las manos en las orejas sacó la lengua. El festejo, tomado por una provocación por una parte de la afición rojiblanca, es habitual en Gerard Moreno tal y como explicó el delantero internacional. El acta arbitral recoge que “tras la consecución del segundo gol por parte del Villarreal CF en el minuto 90+7, se lanzaron varias botellas de agua sobre el terreno de juego sin ninguna incidencia”.

Bajo ese ambiente aún caldeado, los jugadores del Atlético iniciaron el entrenamiento postpartido. Al poco, según fuentes del club y del entorno de Mario Hermoso, se escucharon insultos contra Antoinne Griezmann, lo que provocó la reacción del central madrileño. “Así no, así no”, reprochó Hermoso. Este también fue insultado y fue el momento en el que se dirigió hacia los ultras e intentó subir a la grada. La intervención de los miembros de las fuerzas de seguridad del club, de miembros del cuerpo técnico y del capitán José María Giménez y de Geoffrey Kondogbia impidió que Hermoso alcanzara el graderío. En ese momento, un aficionado lanzó una botella de agua que pasó cerca del mediocentro centroafricano.

LaLiga también ha tomado cartas en el asunto y seguirá el procedimiento habitual al término de cada jornada. Los insultos a Gerard Moreno y el lanzamiento de objetos serán denunciados ante la Comisión Antiviolencia, órgano que propone las sanciones. Sobre el altercado de Mario Hermoso, desde LaLiga se asegura que se analizará más en detalle antes de decidir si también lo denuncia.

Este incidente ha vuelto a poner de relieve si los clubes hacen lo suficiente para acabar con sus hinchas violentos, pero también si el sistema y la burocracia son eficaces. Con la ley en la mano, solo pueden impedir la entrada a su estadio a individuos sobre los que ya recaiga una propuesta de sanción de la Comisión Antiviolencia, de la Delegación del Gobierno o bien que la Policía haya comunicado al club algún tipo de acción que desaconseje su acceso. Fuentes de la entidad colchonera relatan que participantes en la riña tumultuaria entre ultras rojiblancos del Frente Atlético y los Riazor Blues saldada con la muerte del ultra del Deportivo, Francisco Javier Romero Taboada, alias Jimmy, les fue prohibida la entrada y que han ganado en los tribunales que puedan acceder al estadio al no haber sido condenados o sancionados.

El pasado mes de marzo, ultras del Frente Atlético acudieron a Valdebebas para un partido de la Youth League y profirieron insultos racistas contra los juveniles madridistas Peter y Marvel. Cuatro meses después, el club rojiblanco aún no tiene en su poder ni la identificación de los que insultaron ni las propuestas de sanción de la Comisión Antiviolencia.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_