_
_
_
_

El Barcelona llega a un acuerdo con Roures para ingresar 100 millones y podrá inscribir a sus fichajes

El club azulgrana le vende el 24,5% de Barça Studios al socio y fundador de Mediapro y acelera los ingresos para que las nuevas incorporaciones puedan jugar

Juan I. Irigoyen
Joan Laporta
Joan Laporta, durante la presentación de Lewandowski.Europa Press

El Barcelona activa la cuarta palanca -eufemismo que popularizó el presidente Joan Laporta en referencia a la venta de activos para reconducir la situación económico-financiera del club-. La entidad azulgrana ha anunciado la venta del 24,5% de Barça Studios, la productora audiovisual del club, a Orpheus Media por 100 millones de euros. “La empresa es administrada por Jaume Roures -socio y fundador de Mediapro-, productor audiovisual con una extensa trayectoria en la creación de contenidos audiovisuales”, informó el Barça en el comunicado. Y añadió: “Este acuerdo complementa el que ya se firmó el pasado 29 de julio con Socios.com y servirá para acelerar el crecimiento de la estrategia digital, NFT y Web.3 del Club”. Con esta operación, el club acelera sus ingresos para inscribir a los fichajes. “No sé lo que le faltará al Barça para inscribir a todos los jugadores. Lo que sí sé es que esta inversión de 100 millones da para ver al equipo que queremos ver mañana”, apuntó Roures en la Cadena Ser.

El Barcelona ha cambiado de estrategia. La Asamblea de socios compromisarios autorizó a la junta que preside Joan Laporta a vender el 49% de Barça Studios. Primero, la directiva traspasó el 24,5% a Socios.com y luego negoció con el fondo de inversión GDA Luma, propiedad de Gabriel de Alba, propietario del Cirque du Soleil, para la venta de otro 24,5%, también por 100 millones. Esta opción, sin embargo, no prosperó. El Barcelona, entonces, apurado para sumar ingresos que le permitan contar con el visto bueno de LaLiga para inscribir a los fichajes -Raphinha, Koundé, Lewandowski, Christensen y Kessie- apostó por Jaume Roures. El empresario catalán ya había colaborado con la junta de Laporta cuando en marzo de 2021 completó el aval para que el abogado pueda ser investido como presidente del Barcelona.

En junio, antes del cierre de la temporada 2021-2022, la entidad azulgrana cerró la venta del 10% de sus derechos de televisión al grupo inversor Sixth Street por los próximos 25 años a cambio de 207,5 millones. Ese traspaso le permitió cerrar en positivo el último ejercicio. Tres semanas más tarde, le cedió a la misma empresa y por el mismo periodo de tiempo otro 15% por 320 millones. La nueva operación le permitió reconducir la situación patrimonial (tenía fondos propios en rojo) y potenciar la caja para continuar con su extensa actividad en el mercado de fichajes. Pero el Barcelona necesitaba más.

Entonces, el club activó una nueva palanca: la venta de Barça Studios. Y buscó dos socios diferentes. Primero Socios.com para “acelerar el crecimiento de la estrategia digital, NFT y Web.3 del Club” y ahora Jaume Roures para desarrollar el contenido audiovisual. “El Barça es lo suficientemente fuerte como para salvarse él solo. Los demás somos acompañantes en momentos determinados”, cerró Roures.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_