_
_
_
_

Saint Andrews rejuvenece a Tiger Woods

El campéon de 15 grandes, de 46 años, vuelve “mucho más fuerte” y en un recorrido menos exigente físicamente

Open Britanico de golf
Tiger Woods, este martes en Saint Andrews.Robert Perry (EFE)
Juan Morenilla

Antes que Augusta, Saint Andrews. Por mucho que el Masters sea su jardín, el campo preferido de Tiger Woods es la pradera escocesa que desde este jueves acoge un 150º Open Británico para la historia. En la casa del golf se han citado los mejores golfistas del planeta en la lucha por una Jarra de Clarete más resplandeciente que nunca. Al cónclave no podía faltar el campeón de 15 grandes por mucho que a los 46 años le cruja la carrocería. Con cinco operaciones de espalda, cinco de rodilla y una pierna destrozada en un accidente de tráfico el año pasado, Tiger escribió otro milagro con su regreso en el último Masters. Pero en el quebrantahuesos de Augusta al mito le fallaron las piernas. El examen no estaba en su juego, sino en soportar cinco horas de caminata en una montaña rusa.

El Tigre terminó 47º y cojo. Luego se sumergió durante horas en hielo y volvió a competir en otro grande, el Campeonato de la PGA. El motor reventó. Después de una tercera vuelta de 79 golpes, Woods se retiraba por lesión por primera vez en un major. Y descartó el US Open para guardar reposo ante este Open Británico de Saint Andrews. Allí donde venció en 2000 y 2005 regresa ahora con la esperanza de que un recorrido mucho más plano como este le permitirá aguantar de una pieza hasta el domingo.

“Si el año pasado me preguntan si volvería a jugar, mis médicos hubieran dicho que no. Durante la rehabilitación yo solo esperaba volver a caminar, tener una vida normal y tal vez jugar al golf con mi hijo. Pero aquí estoy. Una vez que vi que podía volver, mi objetivo era estar en Saint Andrews y jugar el Open más histórico que hemos tenido. No me lo podía perder”, expresó este martes Woods.

Treinta y tres grandes se unieron el lunes sobre el famoso puente de Swilcan que cruza el último hoyo del Old Course, el campo más antiguo del mundo (siglo XV). Jack Nicklaus y sus 18 grandes abrazaban a Tiger y su colección de 15. El Oso Dorado volvía a Saint Andrews por primera vez desde 2005, nombrado ciudadano honorífico en una ceremonia en la que José María Olazabal fue distinguido Honoris Causa por la Universidad de esta localidad que desprende historia.

Tiger Woods y Jack Nicklaus, en el famoso puesto del hoyo 18.
Tiger Woods y Jack Nicklaus, en el famoso puesto del hoyo 18.

En la casa del golf ya se hizo eterno Tiger. Completó el Grand Slam (los cuatro grandes) en 2000 y repitió ciclo en 2005, y ahora sueña con ser el único jugador con tres coronas en la meca de su deporte. “No sé si voy a volver a jugar aquí. Quiero ser capaz de dar al menos una vuelta más a un alto nivel. Mi cuerpo puede mejorar, pero siendo realistas, no mucho. Ha pasado por muchas cosas, y a los 46 años no te curas tan bien como a los 26. Es lo que hay. No sé cómo va a ser mi futuro. Como ya he dicho, no voy a volver a jugar un calendario completo. Mi cuerpo no me lo permite”.

Tiger es cliente del Hotel Old Course, en el corazón del campo. A las nueve de la noche baja de su habitación, camina hacia uno de los greens y da unos golpes. Siente el Tigre que hoy es “mucho más fuerte” que en ese Masters de Augusta en que desafió a las leyes de la lógica. Ya no es el fórmula uno que corría sin frenos sino que debe pasar por chapa y pintura en su casa, convertida en taller y centro de entrenamiento. Las excursiones son cada vez más escasas. Una no se la quería perder por nada del mundo. Saint Andrews, 150º Open Británico.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_