_
_
_
_
UEFA Nations League Liga A - ligaa - jornada 3Así fue
Suiza
Suiza
0 1
Finalizado
España
España
Sarabia 12'

Sarabia marca y Llorente corre por todos

El extremo es junto a Unai Simón y Gavi el único que ha jugado de inicio los tres partidos y el volante da una exhibición física

Marcos Llorente intenta superar a Coemert, durante el partido en Ginebra.
Marcos Llorente intenta superar a Coemert, durante el partido en Ginebra.Laurent Gillieron (AP)
Ladislao J. Moñino

Cuando Unai Simón se dirigió a la portería que le tocaba guardar en el primer tiempo debió sentirse como en casa. El fondo estaba invadido de españoles, hijos de la inmigración de mediados del siglo XX. Segundas y terceras generaciones de aquellas familias que encontraron en Suiza prosperidad económica y libertad se agolpaban en los aledaños del estadio de Ginebra ávidos de ver en acción a la selección de sus orígenes.

SUISuiza
Suiza
0
Sommer, Widmer, Ricardo Rodríguez (Djibril Sow, min. 88), Manuel Akanji (F. Frei, min. 79), Eray Cömert, Freuler, Xhaka, Michel Aebischer (Noah Okafor, min. 63), Embolo, Zuber (Renato Steffen, min. 63) y Shaqiri (Seferovic, min. 79)
ESP España
1
España
Unai Simón, Azpilicueta, Llorente, Pau Torres, Alba, Busquets, Marcos Llorente (Carlos Soler, min. 80), Gavi (Koke, min. 73), Ferrán Torres, Sarabia (Dani Olmo, min. 62) y Morata (Marco Asensio, min. 73)
Goles 0-1 min. 12: Sarabia.
Árbitro Serdar Gözübüyük
Tarjetas amarillas Shaqiri (min. 59), Manuel Akanji (min. 66), Seferovic (min. 89) y Djibril Sow (min. 91)

El portero del Athletic, junto a Gavi y Pablo Sarabia forman el trío de jugadores que han participado en los tres encuentros de esta Liga de Naciones. Los tres también están encuadrados en el grupo de futbolistas que son apuestas personales de Luis Enrique. ”Unai Simon no me pone nervioso, ni Robert Sanchez, ni David Raya. Nuestro portero tiene que generar la primera superioridad. Unai es un experto en la toma de decisiones. No sé otra manera de jugar y no quiero saberla”, dijo Luis Enrique. “Estoy contento por la personalidad, por la actitud, porque hemos marcado y hemos querido marcar el segundo, aunque no lo hemos podido conseguir. El error de la segunda parte ha sido no tener más el balòn en campo contrario, hemos querido ir demasiado rápido”, prosiguió el técnico español. “Es un partido positivo porque nos permite depender de nosotros en un grupo muy difícil. Suiza llevaba ocho años invicta en partido oficiales en su casa, 23 partidos, y hemos temido la fortuna y la personalidad de ganar”.

Si Unai Simón mantuvo habitual calma para jugar la pelota con los pies y Gavi se mostró tan alborotador y fajador como siempre, Sarabia volvió a dar otro golpe en la mesa como pieza incuestionable para el seleccionador. El suyo es un caso palmario de meritocracia. Desde que se plantó en la concentración de la pasada Eurocopa como el último de la lista, su ascensión en las preferencias de Luis Enrique es incuestionable. A la cita del europeo llegó con el cartel de ser un suplente incómodo por rendimiento para Neymar, Mbappé y Di María. “No mes esperaba aquella llamada, fue clve en mi carrera”, admitió anoche Sarabia, Entre los entrenamientos y los partidos amistosos previos alcanzó un estatus del que aún no se ha bajado. Su paso este curso por el Sporting de Portugal respondió a la necesidad de encontrar un club con exigencias en el que también tuviera garantizada la titularidad. Sus números con el conjunto lisboeta han avalado su decisión: 22 goles y nueve asistencias. El tanto que marcó anoche supuso su octavo gol en la selección en 21 partidos. Un tanto cada tres partidos es un registro notable para un extremo que busca un nuevo acomodo para no perder el tren del Mundial al que lleva ya un año subido sin que nadie se lo discuta. Atlético de Madrid y Sevilla están al acecho. En el club rojiblanco tendría un hueco muy claro si Yannick Carrasco es traspasado. “Estoy en mi mejor momento, tomaré una decisión al final de estos partidos”.

El tanto que marcó Sarabia se lo regaló Marcos Llorente, que se estrenaba como titular en esta ronda de cuatro partidos que finaliza el domingo, en Málaga, ante la República Checa. El volante del Atlético de Madrid se ha ganado a Luis Enrique por su polivalencia y, por como sucede con Simeone, porque el preparador gijonés también considera un lujo prescindir de sus pulmones y de sus piernas. Llorente es una impureza en el fútbol tocado que pretende Luis Enrique. Apenas entra en los circuitos de balón del juego interior, pero sus rupturas al espacio son un recurso que el seleccionador español pretende explotar. La primera embestida de España fue un desmarque suyo y un centro raso que no encontró rematador. Si encontró en la siguiente ocasión a Sarabia tras recuperar la pelota en el pico del área y ganar la línea de fondo.

El partido de Llorente fue una exhibición de despliegue físico que fue jaleada por Luis Enrique. Sus transiciones en defensa aliviaron al seleccionador español en un par de contragolpes con los que amenazaron los suizos. A falta de ocho minutos, el centrocampista rojiblanco fue reemplazado por Carlos Soler. En la esquina del área técnica, como con Sarabia, le esperaba Luis Enrique para felicitarle por su actuación.

El sufrimiento se apoderó del técnico español en los últimos minutos. Una salida arriesgada de Unai Simón y un mal despeje de Diego Llorente sacaron de quicio a Luis Enrique, al que se le apreció su desazón por la falta de control en los últimos minutos y su delicadeza para frenar y proteger a un niño que saltó al campo con el partido finalizado. Y le quedó el consuelo de la victoria, que mantiene vivas las esperanzas de España, de llegar a los dos partidos de septiembre con posibilidades de lograr el primer puesto que da acceso a la final a cuatro.

España marcha segunda del Grupo 2 a dos puntos de Portugal. El próximo domingo a las 20:45 se disputarán el Suiza-Portugal y el España-República Checa.


Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_