_
_
_
_
UEFA Nations League Liga A - ligaa - jornada 1Así fue
España
España
Morata 24'
1 1
Finalizado
Portugal
Portugal
Horta 81'

Luis Enrique: “Gavi es un desconocido en el fútbol español”

El seleccionador alaba al joven medio del Barcelona, que cuaja un gran partido ante Portugal: “Con 18 años es único”

Liga de las Naciones: Gavi se va de Otávio da Silva
Gavi se va de Otávio da Silva.Julio Muñoz (EFE)
Rafael Pineda

La Liga de las Naciones aterrizó en el Benito Villamarín de Sevilla, tierra natal de Gavi, que se marcó un gran partido ante Portugal. El andaluz se convirtió en el gran protagonista del duelo. “Con Gavi tengo la sensación de que es un gran desconocido para el fútbol español, incluso para el que lo tiene cerca. No solo corre, es que con balón tiene mucho peligro. Es un interior puro y tiene gol. Ya lo veréis en el futuro. Con 18 años es un jugador único”, señaló Luis Enrique acerca de Gavi, uno de sus futbolistas preferidos.

ESPEspaña
España
1
Unai Simón, Pau Torres, Llorente, Alba, Azpilicueta, Carlos Soler (Koke, min. 62), Busquets, Gavi (Marcos Llorente, min. 81), Ferrán Torres (Dani Olmo, min. 62), Sarabia y Morata (De Tomás, min. 70)
POR Portugal
1
Portugal
Diogo Costa, Pepe, Danilo Pereira, Cancelo, Raphael Guerreiro, Bernardo Silva, Moutinho (Ruben Neves, min. 45), Bruno Fernandes (Matheus, min. 81), André Silva (Gonçalo Guedes, min. 62), Otavinho (Cristiano, min. 62) y Rafael Leao (Horta, min. 72)
Goles 1-0 min. 24: Morata. 1-1 min. 81: Horta.
Árbitro Michael Oliver
Tarjetas amarillas Sarabia (min. 36), Bernardo Silva (min. 38), Llorente (min. 71), Matheus (min. 83), Raphael Guerreiro (min. 88), Busquets (min. 91) y Pepe (min. 92)

“No señalo al Barcelona con estas declaraciones. Lo que digo es que, cuando la gente lo ve jugar en el Barça, solo ve a un jugador defensivo y Gavi es mucho más. Con balón es un desconocido para el fútbol español. Lo tengo clarísimo y así lo digo”, reiteró el seleccionador nacional acerca de este futbolista tan especial. “Lo quité porque estaba fatigado, nada más”, añadió.

“Estoy contento con el partido que hemos hecho. Nos ha faltado hacer el segundo y, si no lo haces ante un equipo como Portugal, te pueden empatar. Pero me ha gustado España”, finalizó Luis Enrique.

Una España que jugó bien con un gran Gavi. Todo empieza con la jerarquía de Busquets, que cumplió su partido 134 con la selección española y solo tiene ya por delante a Casillas (167) y Sergio Ramos (180). Soler lo hace todo bien y luego España tiene a Gavi. El andaluz jugaba su partido internacional número siete con 17 años (cumple los 18 el 5 de agosto), una auténtica locura. Gavi, a apenas 50 kilómetros de su localidad natal, Los Palacios, es un futbolista destinado a marcar una época. Su personalidad es desbordante, así como su fútbol. Para él fue fácil dominar un centro del campo donde tenía enfrente a futbolistas como Moutinho y Bruno Fernandes.

De su carrera y de su cambio de ritmo nació el primer gol de España. Se marchó con facilidad y habilitó a Sarabia, que combinó a la perfección con Morata para ejecutar un contragolpe perfecto. Gavi, incansable, dio otro pase espectacular a Soler en el minuto 29, que estuvo cerca de convertirse en el segundo gol de España. No hay atajos en el fútbol de Gavi, siempre directo, a la cara del rival, al que le discute el balón como si fuera un veterano. No hay tampoco miedo en su fútbol atrevido y directo.

Soler, Busquets y Gavi formaron un centro del campo equilibrado y de mucho talento ante un conjunto portugués demasiado premioso. Tanto Gavi como Soler tienen el valor añadido de su capacidad para traspasar líneas con regates o conducciones en un fútbol que últimamente solo vive del pase. Gavi se ha convertido en un fijo para Luis Enrique, que tuvo la valentía de hacerlo jugar en la selección con apenas un puñado de partidos con el Barcelona. Ya lleva 47 con el conjunto catalán y se dispone a jugar su primer Mundial, el de Qatar, el próximo noviembre, con 18 años.

Gavi salió muy enchufado en la segunda mitad. A los 47 minutos dio un magnífico pase interior a Sarabia y luego robó dos balones antes de chocar con Pepe en la banda. Portugal apretaba. Unai Simón salvaba ante Leão mientras la grada española abucheaba a Cristiano Ronaldo, que salió a calentar en el minuto 46 a la banda del Villamarín. Cristiano entró en el minuto 62 en medio de una enorme bronca de parte de la hinchada española para sumar su partido 187 con Portugal, una cifra tremenda.

Cristiano sustituyó a Otávio y en el primer balón que tocó hizo tres bicicletas. Un minuto después, en el 64, Gavi, incombustible, puso a Morata de cara al gol. A los 75, la musculatura del joven andaluz se resintió. El gemelo se le subió y tuvo que estirar con urgencia para volver a jugar. La fatiga empezaba a hacer mella en Gavi. Luis Enrique se dio cuenta. En el minuto 81 fue sustituido por Marcos Llorente. El Benito Villamarín se vino abajo coreando el nombre de Gavi, quien en su salida del campo estrechó la mano del seleccionador nacional. Menudo partido se marcó el centrocampista del Barcelona. Salió Gavi y un minuto después empató Portugal.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_