_
_
_
_

Ancelotti: “Es mi segunda Champions en ocho años; voy al vestuario a que me expliquen cómo prepararla”

El técnico del Real Madrid se muestra confiado con la experiencia de su plantilla para afrontar la cita contra el Liverpool

Ancelotti
Carlo Ancelotti, en el derbi en el Metropolitano.GABRIEL BOUYS (AFP)
Lorenzo Calonge

Después de la magia, la rutina. Después de las remontadas de las eliminatorias, Carlo Ancelotti parece vislumbrar la final de la Champions de París el sábado contra el Liverpool con cierta tranquilidad por el cuajo de su plantilla. O eso es lo que transmitió este martes en la jornada de puertas abiertas a la prensa en una comparecencia llena de guiños y bromas: “Muchos de estos jugadores van a disputar la quinta final ocho años. Para mí es la segunda en este periodo. Ahora voy al vestuario y les pido que me expliquen cómo prepararla. No tengo nada que enseñarles. Este equipo está acostumbrado más que ningún otro a este tipo de encuentros”, dijo el técnico italiano, medio en serio, medio en broma.

Su otra final en estos ocho años fue la de la décima Copa de Europa del Real Madrid, en Lisboa contra el Atlético de Madrid. En la comparación, con la del próximo sábado, Ancelotti también se inclina hacia la tranquilidad: “Esta es un poco distinta. La de 2014 era una previa con mucha más presión que esta. Eran muchos años que el Real Madrid no ganaba la Champions League. Para nosotros era una gran motivación, era casi una obsesión para todo el mundo. Ahora el madridismo está motivado, pero con menos obsesión”, dijo.

Parte de la tranquilidad que proyectó Ancelotti en su comparecencia de prensa también tiene que ver con la intensa tensión que supuso el camino de las remontadas, aunque paradójicamente el técnico italiano aseguró que el partido más complicado había sido la vuelta contra el Chelsea (2-3 en la prórroga), después de ganar en Londres (1-3): “Ha sido importante el aspecto mental. Tenías ventaja en el partido de ida. Todo el mundo entendía que no teníamos que pensarlo, pero inevitablemente piensas que tienes ventaja. Los otros dos [contra el PSG y el City] tenían la misma idea: teníamos que ganar porque teníamos desventaja”. El Madrid pareció en su salsa a contracorriente, aunque el entrenador prefiere una noche más tranquila en París, sin tener que remontar: “Ojalá que no. Nos gustaría que el Liverpool intentara remontar. Nos gustaría una vez”, dijo.

El preparador de Reggiolo apuntó que no cree que el aspecto físico sea el más importante en la cita de París, aunque advirtió de que no necesita un plan para 11 jugadores, sino para más. “Si estamos en la final es porque los que han entrado han ayudado”, recalcó en referencia al efecto que tuvieron, sobre todo, las apariciones de Rodrygo y Camavinga. Un camino de agonía que necesitó de dos tiempo extra. En Saint Dennis, incluso, surge en el horizonte la posibilidad de penaltis. “Vamos a preparar una lista con los que creemos que son los mejores. Y, si llega la tanda, preguntaremos a los jugadores si están cómodos para lanzar. Es bastante complicado. He estado finales de Champions donde he tenido dificultades en encontrar cinco jugadores que quisieran tirar. Alguno se escondía en el banquillo”, soltó en uno de los momentos más distendidos de su comparecencia.

Ancelotti, a punto de cumplir 63 años (el 10 de junio), subrayó que él no se siente de una “generación vieja”, pero lo cierto es que esta primavera se ha cargado tres equipos (PSG, Chelsea y City) dirigidos por tres de los tres entrenadores con más predicamento en la última década (Pochettino, Tuchel y Guardiola), y en en la capital francesa le espera Jürgen Klopp, referencia de la nueva ola. “Él y Tuchel son de la escuela alemana y han llevado el fútbol a algo nuevo: más intensidad, más presión y la zaga más adelantada. Luego los cambios hay que hacerlos mirando a las características de los jugadores. No puedo poner a un futbolista gordo a presionar. Lo coloco a rematar arriba”, bromeó.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_