_
_
_
_

Los clubes rusos quedan definitivamente excluidos de la Euroliga y la Eurocup

CSKA de Moscú, Unics Kazán y Zenit de San Petersburgo, además del Lokomotiv Kuban, no volverán a competir en lo que resta de temporada y los torneos rehacen las clasificaciones eliminando todos sus partidos disputados

Los jugadores del Zalgiris y el Barça muestran una pancarta contra la invasión rusa de Ucrania.
Los jugadores del Zalgiris y el Barça muestran una pancarta contra la invasión rusa de Ucrania.ALIUS KOROLIOVAS WWW.FOTOGRAFAS.EU (Euroleague Basketball via Getty )
Faustino Sáez

El 28 de febrero, a la estela de las decisiones de otros estamentos deportivos, la Euroliga acordó suspender la participación de los equipos de la Federación Rusa tanto en la máxima competición del baloncesto continental (con CSKA de Moscú, Unics Kazán y Zenit de San Petersburgo como clubes afectados) como en la Eurocup (con el Lokomotiv Kuban Krasnodar como único implicado) por el escenario bélico abierto tras la invasión rusa de Ucrania. En la tarde de este martes, esa suspensión se ha convertido en una exclusión definitiva. Ambos torneos rehacen las clasificaciones eliminando todos sus partidos disputados.

La decisión no supone una gran alteración en las opciones de los equipos españoles en liza en la Euroliga. El Barcelona, que en la anterior clasificación era primero con 22 triunfos y seis derrotas, mantiene el liderato con un balance de 20-5 después de su solvente triunfo en la pista del Alba Berlín (79-95), con un 14 de 23 en triples y 18 puntos de Mirotic en 21 minutos en pista. Mientras, el Real Madrid, que sumaba cuatro triunfos y una derrota ante los equipos rusos, también mantiene su segundo puesto en la tabla ahora con 18 victorias y siete derrotas, tras caer ante el Efes en Estambul (93-90). Los blancos, que ganaban por 10 a falta de nueves minutos y dominaron el marcador hasta el último suspiro, firmaron su 11ª derrota en los últimos 21 partidos. Y el Baskonia, que marchaba 15º a cuatro triunfos de los ocho puestos que dan acceso al playoff de cuartos y había perdido sus cinco enfrentamientos ante clubes rusos, mantiene ahora alguna opción más de clasificarse al quedar 10º, aunque con solo tres partidos por jugar.

Así queda la nueva clasificación de la Euroliga sin los equipos rusos (CSKA, Unics Kazán y Zenit de San Petersburgo)

El éxodo de jugadores en los equipos rusos en las últimas tres semanas, desde que el 24 de febrero Vladímir Putin comenzara la invasión de Ucrania, había dejado ya muy debilitadas las plantillas de los principales clubes que participaban en la Euroliga. Daniel Hackett y Tornike Shengelia (que ficharon por la Viruts italiana), Gabriel Lundberg (que se marchó a los Phoenix Suns de la NBA), Marius Grigonis, Johannes Voigtmann y Joel Bolomboy abandonaron el CSKA. Los estadounidenses Jarrell Brantley, Isaiah Canaan, John Brown y Lorenzo Brown salieron también del Unics de Velimir Perasovic. Y el pasado viernes Mateusz Ponitka, alero polaco del Zenit de San Petersburgo que dirige Xavi Pascual, se sumó a una lista imparable de bajas.

En el Zenit está por resolver la situación de Billy Baron, Jordan Lloyd, Tyson Carter, Alex Poythress y del propio Pascual. A la espera de determinar si son sostenibles esas estructuras deportivas para competir solo en la VTB United League y la rescisión de los contratos en vigor, el desmantelamiento coloca en el mercado a numerosos jugadores y técnicos de primer nivel.

Mientras, la Euroliga de esta temporada se cerrará con 15 equipos. Barça y Real Madrid ya están clasificados para la eliminatoria de cuartos. Ambos además con el factor cancha asegurado en sus respectivos cruces. La Final Four de la Euroliga se disputará entre el 19 y el 21 de mayo en el Stark Arena de Belgrado después de que la Euroliga trasladara el evento de Berlín a la capital serbia. En la Eurocup, el Joventut de Badalona lidera el grupo A de la competición, con 11 victorias, y el Morabanc Andorra es tercero, con nueve triunfos, tras la exclusión del Lokomotiv Kuban —Gran Canaria y Valencia son primero y segundo respectivamente en el grupo B—.


Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_