_
_
_
_

La Copa de África alega que el árbitro que confundió la hora pudo sufrir una insolación en el Túnez-Malí

Sikazwe, colegiado de Zambia, pitó dos veces el final del encuentro antes de tiempo, lo que provocó la retirada del equipo tunecino

Partido Tunez Mali Copa Africa
Janny Sikazwe recibe las protestas de los jugadores y el cuerpo técnico de Túnez.Sunday Alamba (AP)
Rafael Pineda

Los 30 grados de temperatura y el alto porcentaje de humedad, en torno a un 65%, a los que se jugó el Túnez-Malí de la Copa de África podrían estar detrás de la rocambolesca actuación del colegiado zambiano Janny Sikazwe. El protagonista de uno de los episodios más extraños en la historia del torneo africano de naciones habría sufrido un fuerte golpe de calor que le provocó una importante deshidratación. Así lo señaló Essam Abdel-Fatah, el responsable de los árbitros del fútbol egipcio y con un afamado palmarés como colegiado, quien añadió que Sikazwe tuvo que ingresar en el hospital a la conclusión del choque entre Túnez y Malí. Las declaraciones del dirigente, realizadas a una televisión egipcia y que han sido rebotadas por la prensa de Zambia, país del colegiado, intentan explicar la extraña dirección de un partido que el árbitro dio por terminado dos veces antes de tiempo, una en el minuto 85 y otra en el 89 y 50 segundos con 0-1 en el marcador para Malí.

También explicaría el hecho de que la organización intentara reanudar el partido 35 minutos después y dirigido por el cuarto árbitro. “El árbitro sufrió un fuerte golpe de calor y padeció una severa deshidratación, por lo que fue llevado al hospital”, indicó Essam Abdel-Fatah.

La Confederación Africana de Fútbol emitió un comunicado por lo ocurrido en el Túnez-Malí, un acontecimiento que ha dañado de forma grave la imagen de la competición. “En relación con el partido de la Copa Africana de Naciones entre Túnez y Malí disputado en Limbé el 12 de enero de 2022, la CAF está recopilando todos los informes necesarios de los árbitros presentes en el partido”, señala el organismo de forma escueta. Limbé fue el escenario del caos, porque poco después de lo ocurrido con el arbitraje de Sikazwe la organización falló hasta dos veces con el himno de Mauritania en los prolegómenos del duelo contra Gambia.

Janny Sikazwe, a sus 42 años y nacido en Kapiri Mposhi, una ciudad a tres horas de Lusaka, capital de Zambia, se ha convertido en el gran protagonista de esta Copa de África. La prensa mundial ha profundizado en conocer a uno de los mejores colegiados de África, que goza de la confianza de la CAF y de la FIFA, como demostró el hecho de que fue uno de los colegiados del pasado Mundial de Rusia 2018. Árbitro internacional desde 2007, Sikazwe dirigió el Bélgica-Panamá y el Japón-Polonia. También arbitró la final de la Copa de África de 2017, en la que Camerún se impuso por 1-2 a Egipto. Según algunas fuentes, Sikazwe fue objeto de una investigación por posible sospecha corrupción en noviembre de 2018 en un duelo entre el Esperanza de Túnez y el Primero de Agosto de Angola, correspondiente a la Champions africana. Después de tres meses sin arbitrar internacionalmente, la FIFA no vio indicios suficientes y levantó la suspensión sobre Sikazwe en enero de 2019.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_