_
_
_
_

Sébastien Haller y el Salzburgo, salto a la élite

El delantero del Ajax marca en los seis partidos y es el máximo goleador de la competición con 10 goles mientras el campeón austriaco accede a octavos con un juego veloz, intenso y profundo

Sebastien Haller
Sébastien Haller cabecea el balón en el partido de Champions contra el Sporting.KENZO TRIBOUILLARD (AFP)

La aristocracia de la Champions ya tiene dos nuevos invitados: el Salzburgo, clasificado por primera vez para octavos de final y Sébastien Haller, el delantero francés-marfileño del Ajax, que ha marcado en los seis partidos de la fase de grupos y es el máximo goleador de la competición con 10 tantos, uno más que Lewandowski.

Un equipo de laboratorio. A la tercera fue la vencida. Después de intentarlo las dos temporadas pasadas, el Salzburgo ha conseguido su gran sueño, clasificarse para octavos de la Champions. En la temporada 94-95 ya había estado entre los 16 mejores equipos, pero entonces el sistema de competición era distinto y quedó tercero en un grupo con Milan y Ajax, que curiosamente disputaron la final esa temporada. El suyo es el fruto del trabajo realizado desde 2005, cuando la empresa Red Bull adquiriera todas las acciones del Austria Salzburgo. A pesar de ser un equipo formador que compra barato y vende caro (Haaland, Mané, Daka, Sabitzer…) ha logrado llegar a ser lo suficientemente competitivo como para dar un paso al frente en un grupo muy abierto (Sevilla, Wolfsburgo, Lille) y en el que no partía favorito. Es el equipo más joven de la competición, con una media de 23 años y su técnico, Matthias Jaissle, también es el de menos edad, 33. Su estilo de juego entra por los ojos. Empadronado en un 1-4-4-2, es un equipo intenso, dinámico, con un alto sentido de la profundidad y que basa su juego defensivo en una presión constante, que varía según las características del rival.

No se entretiene en la elaboración en el centro del campo. Sus hombres recuperan y mandan balones rápidos a sus dos puntas: Adeyemi y Okafor. El primero, 19 años, ya internacional alemán, es su nuevo jugador franquicia. Está en el mercado y su precio se eleva cada partido de Champions. Le avalan su velocidad y sus tantos, tres y dos pases de gol en la competición continental y 11/2 en la Bundesliga austriaca que domina su club con solvencia.

Haller, el nuevo Drogba. Los especialistas ya han emitido su juicio. “Tiene detalles y movimientos de su compatriota Didier Drogba. Tiene su fuerza, su potencia… y su gol”. La primera fase de la Champions ha dado a conocer al que ya se ha convertido en el delantero de moda del fútbol europeo con el permiso de los ya consagrados Mbappé, Haaland, Lewandovski, Salah, Benzema, Cristiano Ronaldo, Messi… Nacido a 20 kilómetros de París, Sébastien Haller ha esperado a los 27 años para mostrarse como un experto rematador. Uno de esos atacantes que viven entre el área pequeña y el punto de penalti y desde la anticipación y el desmarque dominan el arte del remate al primer toque con las dos piernas. Sus 190 centímetros hacen el resto en el juego aéreo.

Como Cristiano Ronaldo hiciera en la temporada 2015-16 el francés-marfileño ha marcado en los seis partidos de la fase de grupos que, curiosamente, han sido sus seis primeros encuentros en la competición. Haaland necesitó siete para llegar a la decena. Sus 10 tantos significan la mitad de los conseguidos por su equipo, el Ajax. Su puntería en la Champions no es, además, casualidad. En el Campeonato holandés es el segundo máximo goleador con nueve tantos y cuatro pases de gol en 14 partidos, solo superado por Bryan Linssen (15), delantero holandés del Feyenoord.

El vídeo de sus diez tantos europeos deja al descubierto casi todas sus virtudes: tres goles con la derecha, tres con la izquierda, tres con la cabeza… y uno con el estómago acompañando casi el balón a la red. La suya es una explosión tardía. Antes de aterrizar en el Ajax a primeros de año había desfilado por la Ligue 1 (Auxerre), Bundesliga (Eintracht Francfort) y Premier (West Ham) sin terminar de sacar todo lo que había demostrado con las selecciones inferiores francesas, incluida la sub-21.

Mbappé, el más joven con 30 goles. Con su doblete ante el Brujas, el delantero francés ya ha superado un nuevo récord de precocidad. Es el jugador más joven en llegar a los 30 tantos en la Champions. Ya suma 31 (25 con el PSG y seis con el Mónaco). Lo consiguió el martes con 22 años y 352 días, superando a Leo Messi que los había marcado con 23 y 131, Raúl (24 y 91), Benzema (25 y 105) y Müller (26 y 3). Con su edad, Messi había marcado 25, Benzema, 14, Cristiano Ronaldo, 8 y Lewandovski, 0.

De los 31 tantos, 24 han sido con su pierna derecha, cinco con la izquierda y dos con la cabeza. 25 fueron en jugada, dos de penalti, dos de libres indirectos y dos a la salida de un córner.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_