_
_
_
_

El PSG busca a Messi

El conjunto de París prepara la oferta para reunir a Messi con Neymar y Mbappé

Juan I. Irigoyen
Leo Messi PSG
Messi y Neymar, tras disputar la final de la Copa América.RICARDO MORAES (Reuters)

Lionel Messi decidió que quería hablar. Acostumbrado a tomar la palabra en la selección argentina, ganara o perdiera la Albiceleste, el 10 elegía las ocasiones para comparecer en el Camp Nou. No eran demasiadas. Muchas veces, no le quedaba más remedio, como cuando, desde que heredó el brazalete de capitán de Andrés Iniesta en 2018, le tocaba ejercer de anfitrión en el Trofeo Gamper. El rosarino ya estaba preparando su discurso para la previa del partido ante la Juventus de este domingo en el Estadio Johan Cruyff. Sin embargo, tuvo que cambiar el foco. De hablar de ilusión a comentar su despedida del Barcelona después de 21 años.

Declaraciones sobre la salida de Messi del presidente del Barcelona, Joan Laporta, el pasado 6 de agosto
Más información
El final de Messi, una quiebra financiera, deportiva y moral
Neymar, el inicio del descontrol en el Camp Nou

Aunque las últimas conversaciones entre la familia del jugador y la cúpula de la entidad catalana han sido cordiales, el ambiente es de tensión. Sin embargo, hay un pacto tácito de no agresión. Joan Laporta apuntó a la gestión de la junta de Josep Bartomeu y a LaLiga para explicar el adiós del rosarino y Messi se quiere marchar sin ruido del club de su vida. El presidente, por ejemplo, fue prudente a la hora de hablar sobre el futuro del 10. “Es el mejor del mundo y lo lógico es que tenga otras propuestas”, comentó el máximo directivo del Barça. Messi era libre de negociar un nuevo contrato con otro club desde el pasado 1 de enero. No lo hizo. Tampoco escuchó ofertas desde que se quedó sin equipo el 30 de junio. “Su idea era continuar en el Barcelona”, cuentan desde el entorno del futbolista.

Messi tenía decidido que quería seguir en el Barça hasta el Mundial de 2022. Después de la cita en Qatar, según como se sintiera físicamente, optaría por continuar en el Barcelona o continuar su carrera en la liga estadounidense, la MLS. Hoy tiene descartada la opción de adelantar su llegada a Estados Unidos. El rosarino quiere seguir en Europa. Roman Abramovich se comunicó con el entorno del jugador. Sin embargo, el magnate ruso, dueño del Chelsea, todavía no ha enviado una oferta formal al exjugador azulgrana (el club de Londres, en cualquier caso, ultima la incorporación de Lukaku, del Inter). Tampoco se pronunció el Manchester United, otro de los que cuenta con los recursos para sumar al capitán de Argentina a su plantilla. Sí, en cambio, movió ficha el PSG.

Jorge Messi estuvo este sábado por la tarde en la casa de su hijo en Castelldefels para empezar a definir el futuro. Hace tiempo que el equipo de París sigue atento los movimientos del rosarino. Leonardo, director deportivo del PSG, tiene buena relación con el padre y representante del jugador. Messi, además, cuenta con buenos amigos en la capital francesa. “Lo que más quiero es volver a jugar con Messi para disfrutar con él otra vez dentro de la cancha”, repitió, una y otra vez, Neymar. Al argentino también le motiva la posibilidad de reencontrarse con el paulista. “Es el jugador con el que mejor me entendí en un campo de fútbol”, comenta en privado. Di María, uno de sus históricos compañeros en Argentina, también lo había invitado a Francia en abril: “Tenerle al lado sería maravilloso. Le digo que piense en su felicidad”.

El lunes pasado, Messi se mostró junto a Neymar, Di María, Paredes y Verratti en Ibiza. Y este viernes, Mauricio Pochettino, técnico del equipo de París, habló sobre la posible incorporación del 10: “Trabajamos para ficharlo”. Según el diario L’Équipe, el PSG le ofrece ser el jugador con mejor sueldo de la plantilla: 40 millones netos, 30 menos de los que cobraba el año pasado en el Barça.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_