_
_
_
_

LaLiga no encuentra pruebas del supuesto insulto racista de Juan Cala a Mouctar Diakhaby

“Se han analizado los audios del encuentro, las imágenes emitidas y lo difundido en las diferentes redes sociales”, informó el organismo que preside Javier Tebas. El Valencia mantiene su versión

Rafael Pineda
Los jugadores del Valencia abandonan el terreno de juego el pasado domingo en Cádiz.
Los jugadores del Valencia abandonan el terreno de juego el pasado domingo en Cádiz.Román Ríos (EFE)

”Estoy muy feliz. No participo más en todo esto. Ya está todo dicho. Fútbol, fútbol y a pensar en el Getafe”. Son las breves palabras de Juan Cala, defensa del Cádiz, al nutrido grupo de periodistas que le esperaba poco antes de partir hasta Madrid, donde su equipo juega hoy ante el Getafe (14.00, Movistar LaLiga). La reacción del jugador llegó después de la publicación de un informe por parte de LaLiga que concluye que no han encontrado pruebas de que Cala insultara de forma racista a Diakhaby, jugador del Valencia, en el choque entre el Cádiz y Valencia del pasado domingo.

“Tras el análisis de los elementos, se concluye que no se ha encontrado en ninguno de los soportes disponibles en LaLiga prueba alguna de que el jugador Juan Torres Ruiz (Juan Cala) insultara en los términos denunciados, ”negro de mierda”, a Mouctar Diakhaby. Concretamente, han sido examinados los archivos audiovisuales y digitales disponibles, se han analizado los audios del encuentro, las imágenes emitidas y lo difundido en las diferentes redes sociales”, informó el organismo que preside Javier Tebas.

LaLiga ha recabado todos los sonidos e imágenes disponibles del encuentro e incluso contrató los servicios de una empresa especializada en la lectura de los labios. En la retransmisión televisiva Cádiz-Valencia se instalaron hasta 14 cámaras y siete micrófonos.

Una vez concluida la investigación y después del trabajo realizado por esta empresa especializada tras la documentación enviada por LaLiga, el informe concluye que Cala no emitió ningún insulto racista. Tras la lectura de los labios realizada por la empresa, se deduce que Cala en toda la secuencia con el jugador rival le dice “mierda”, “déjame en paz” y “perdona, no te cabrees”, según adelantó la Cope. En ningún momento se recoge el insulto denunciado por Diakhaby: “negro de mierda”. Las conclusiones de este informe han sido enviadas a los dos ministerios que desde el pasado domingo han venido requiriendo a LaLiga una actuación tajante en este asunto, Derechos Sociales e Igualdad.

Mantiene la versión

El informe ha sido remitido también al Cádiz, al Valencia y al Consejo Superior de Deportes. La Federación Española de Fútbol abrió por su parte una investigación a través de su Departamento de Integridad, que denunció al Comité de Competición lo ocurrido y abrió un expediente informativo a Cala para intentar aclarar qué es lo que ocurrió en el Ramón de Carranza. LaLiga enviará también este informe al propio Comité de Competición. Si este comité no ha encontrado ninguna prueba más del posible insulto racista que denunció Diakhaby, lo más probable será que el expediente se cierre sin ninguna sanción sobre Cala, que tiene previsto denunciar a todos los que le acusaron de racismo sin pruebas. El zaguero ya anunció una denuncia contra Anil Murthy, presidente del Valencia, por considerar que le acusó sin pruebas cuando compareció junto a Diakhaby para dar su versión de los hechos. “Solo hay que verle la cara”, afirmó el máximo dirigente del conjunto valencianista para justificar su condena.

El Valencia redactó un comunicado donde mantiene la versión de que su jugador Diakhaby fue insultado de manera racista. “LaLiga nos ha hecho llegar los informes y resultados de su investigación con respecto al ataque racista sufrido por Diakhaby y nos ha explicado también la metodología utilizada para llevarla a cabo. Según los vídeos y las pruebas de sonido disponibles, la investigación no puede confirmar ‘todas’ las palabras que Diakhaby escuchó en el minuto 28 del partido Cádiz-Valencia. Que no se hayan encontrado pruebas no significa que no se produjera ese hecho”, afirma.

Más información
Juan Cala: “Nunca le dije a Diakhaby ‘negro de mierda”

Otro de los protagonistas que se refirió al asunto de Juan Cala, fue José Bordalás, entrenador del Getafe, donde dirigió al propio jugador andaluz. “El vínculo con Juan Cala ha sido profesional. Ha estado con nosotros dos temporadas. Su comportamiento profesional ha sido magnífico. Su comportamiento con los demás compañeros de color ha sido siempre respetuoso y correcto. Juan Cala ha tenido siempre un comportamiento impecable”, declaró el técnico del Getafe.

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_