_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 28
Celta
Celta
Santi Mina 40'
1 3
Finalizado
Real Madrid
Real Madrid
Benzema 19'Benzema 29'Marco Asensio 93'

Kroos, el truco del falso lento

El alemán, doble asistente de Benzema, se destapa como regateador tras miles de repeticiones para ganar ventaja: “Ese trabajo me permite sobrevivir en este fútbol veloz”

Kroos roba a Tapia el balón que Benzema convierte en su segundo gol al Celta en Balaídos.
Kroos roba a Tapia el balón que Benzema convierte en su segundo gol al Celta en Balaídos.Octavio Passos (Getty Images)
David Álvarez

Hay tardes en las que Toni Kroos se junta con Modric, y juntos mastican el partido, y tardes en las que el alemán prefiere asociarse con Benzema, y se lanzan juntos a morder. El martes, en el Alfredo di Stéfano, se aplicó a domesticar al Atalanta junto al croata, que fue a quien más veces le dio la pelota, 22, y este sábado en Balaídos se tiró a la yugular del encuentro enganchado al francés, el mayor receptor de sus pases esta vez, 8. Cada ocasión tiene su tempo, y suele escogerlo él, como contó Casemiro: “Los partidos del Madrid siempre van al ritmo de Kroos”.

CELCelta
Celta
1
Iván Villar, Murillo (Ferreyra, min. 83), Aarón Martín, Néstor Araújo, Hugo Mallo, Renato Tapia, Brais (Fran Beltrán, min. 83), Nolito (Augusto Solari, min. 71), Denis Suárez, Santi Mina y Aspas
RMA Real Madrid
3
Real Madrid
Courtois, Lucas Vázquez, Ferland Mendy, Nacho, Varane, Kroos (Marco Asensio, min. 71), Modric, Casemiro, Federico Valverde, Benzema y Vinicius Junior
Goles 0-1 min. 19: Benzema. 0-2 min. 29: Benzema. 1-2 min. 40: Santi Mina. 1-3 min. 93: Marco Asensio.
Árbitro Mario Melero López
Tarjetas amarillas Vinicius Junior (min. 21), Renato Tapia (min. 25), Kroos (min. 39), Nacho (min. 70), Denis Suárez (min. 78), Modric (min. 80) y Augusto Solari (min. 84)

De esos ocho pases a Benzema dos fueron asistencias, una tras robarle un balón a Renato Tapia en la frontal del área, y otra, la primera, después de un fugaz recorte a Hugo Mallo, a quien enseñó la pelota por la derecha y dejó plantado con un fulgurante cambio de dirección hacia la izquierda. Avanzó el alemán y le metió un pase al interior del área a Benzema entre otros tres defensas.

Ese cambio de sentido, una especie de latigazo inesperado, le sirvió también el martes para escapar una y otra vez a la concienzuda presión del Atalanta. Y para desmentir a quienes ven al alemán del mismo modo que Bernd Schuster, que le llamó “tractor diésel”. En el partido en el que el Real Madrid se clasificó para cuartos de final de la Champions, Kroos fue el futbolista de los dos equipos que más regates buenos completó, cuatro, los mismos que Benzema y el brasileño Vinicius Jr.

Contra el Atalanta fue más que nunca el futbolista que usa la lentitud como señuelo, para despertar de repente y escapar. Repitió un recorte encadenado a un control: cuando el pase le llegaba a la izquierda, el primer toque lo lanzaba hacia la derecha mientras el contrario quedaba enganchado ahí donde había estado su zurda. En ese movimiento, como en el regate que precedió al primer tanto de Benzema en Balaídos no hay nada casual.

El proceso lo relata en un libro que reúne consejos de futbolistas para jóvenes, de reciente aparición en Alemania, Kicken wie die Profis (Juega como los profesionales), de Kai Psotta: “Yo sabía que mi ritmo era normal, que había un número increíble de jugadores que eran físicamente más rápidos. Por eso me he marcado la meta de ser más rápido que los demás, especialmente de cabeza. Y luego también en el movimiento. Hoy a veces parece muy simple, pero no lo es a la velocidad del juego. Durante años de repeticiones, muchas desesperantes, he automatizado el proceso de recibir el balón de tal forma que en muchas situaciones me da esa pequeña ventaja de milisegundos para empezar la acción”, dice. “No lo tuve que hacer una vez, ni diez, ni mil, sino unas cuantas decenas de miles de veces. (...) Todo ese trabajo extra me permiten sobrevivir en este fútbol veloz de hoy”. La persistencia del falso lento.

En Balaídos, el Celta, como días antes el Atalanta, se vio durante largos tramos del partido persiguiendo la estela del Madrid, como describió durante el descanso Felipe Miñambres, director deportivo del Celta: “Íbamos a presionar, pero no encontrábamos el balón”.

La complicidad de la pareja Kroos-Modric para esconder la pelota en la salida del Madrid ha resultado fundamental para que el equipo enlace diez partidos sin perder en un mes que ha atravesado muy escaso de personal. Con el encuentro en el minuto 70, y 1-2 en el marcador, Zidane retiró al alemán como si diera por coronado el monte que precede al descanso de selecciones. Pese a no disputar los últimos 20 minutos, ningún otro futbolista generó más ocasiones que las tres de Kroos.

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_