

El Madrid pincha ante la Real Sociedad antes del derbi
Vinicius igualó en el 89 el tanto inicial de Portu y los blancos se quedan a cinco puntos del Atlético con un partido más

La Real Sociedad ha dejado al Real Madrid en una situación muy delicada en LaLiga después de conseguir un empate este lunes en Valdebebas 1-1 en la 25ª jornada. Portu adelantó a los suyos al comienzo de la segunda parte, aprovechando los mejores minutos del conjunto txuriurdin en el partido. El extremo remató al segundo palo el centro de Monreal, aprovechando el espacio dejado por la subida de Mendy. Los de Zidane tuvieron las mejores ocasiones en la primera parte pero se vieron sorprendidos por la buena salida al campo de los donostiarras tras el descanso. En el primer tiempo, Mariano envió un cabezazo al larguero a apenas un metro de la portería en la ocasión más clara de los suyos en el partido.


El delantero jugaba de nuevo de titular acompañado por Isco y Asensio, pero ninguno de los tres pudo desequilibrar el partido cuando mejor pintaba la cosa para los suyos. Casemiro fue la solución de Zidane para crear peligro, con el brasileño rematando la mayoría de centros al área, pero sin la fortuna de otros días. El empuje de los blancos terminó por acorralar a la Real, y Vinicius, que había salido en la segunda parte, consiguió rematar a unos metros de la portería el centro de Lucas para poner el empate en el minuto 89 en su partido 100 con el Madrid. El empate deja a los blancos a cinco puntos del Atlético, al que se enfrentará este domingo en el Wanda Metropolitano y que tiene un partido menos. La Real, por su parte, se queda 42 puntos, en la quinta plaza. Así hemos contado el minuto al minuto del partido en directo:

Buenas tardes. El Real Madrid se enfrenta a la Real Sociedad en el Alfredo di Stéfano en la 25ª jornada de Liga. Los blancos buscan recuperar la distancia de tres puntos con el Atlético antes de enfrentarse a los rojiblancos este domingo en el derbi en el Wanda Metropolitano. Los de Imanol, por su parte, esperan prolongar su buena racha liguera para asentarse en los puestos europeos.

Ya conocemos las alineaciones. Zidane deja en el banquillo a Vinicius y coloca a Isco, Asensio y Mariano en ataque. Ninguno de los recuperados entra en el equipo. El once completo del Real Madrid es: Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Nacho, Mendy; Casemiro, Modric, Kroos; Isco, Asensio y Mariano.


Sin esquema fijo. A pesar de contar con tan pocos efectivos, Zidane ha rotado el esquema en los últimos encuentros del Real Madrid. Contra el Valladolid, escogió un 4-3-3 con Asensio, Vinicius y Mariano en ataque, pero ninguno de los tres fue determinante. Ante el Atalanta, el francés colocó a Isco de falso 9, dejando a Mariano en el banquillo, y el malagueño cuajó un buen encuentro. Esta vez es Vinicius el que se queda en el banco para que el mediapunta ocupe su puesto en la banda izquierda, con tendencia a tirar para adentro para asociarse.

Nacho, el canterano eficaz que nunca estuvo en un plan estratégico. El central, que iguala su récord de seis titularidades, ha recuperado protagonismo en el Madrid por las bajas tras estar cerca de marcharse el pasado verano. Para el fondo de armario de la zaga blanca no ha habido opción más fiable en los últimos años que el canterano. Conoce su historia en este artículo de Lorenzo Calonge:

Vinicius podría llegar a los 100. El extremo brasileño de 20 años alcanzará hoy su partido número 100 con el Real Madrid si Zidane le da entrada en algún momento. Desde que llegó en 2018, su figura ha estado envuelta en la esperanza de que sea una superestrella, pero sin llegar a producirse esa explosión. Fue en su primera temporada, en la que tuvo tres técnicos diferentes (Lopetegui, Solari y Zidane) en la que demostró su mejor nivel, sobre todo de la mano del argentino, que le asentó como un fijo en el once. Tras el regreso de Zidane, su confianza ha ido cayendo poco a poco y esta temporada está registrando sus peores cifras desde que llegó al Madrid.

Cuidado con el Real Madrid. "Las percepciones son solo un impulso psicológico, pero crean ilusiones incontrovertibles. Una de ellas es que el Madrid vive siempre en la edad de oro. Es tal la fuerza de su leyenda que parece rico incluso cuando es pobre; ganador aun cuando pierde; grande, aunque tenga a media plantilla en la enfermería" Lee la columna completa de Jorge Valdano:

Vuelta al cerrojo. Una de las claves de la mejoría del Real Madrid en las últimas semanas ha sido la recuperación de esa solidez defensiva que les permitió alzarse con título la temporada pasada. En este mes de febrero en el que han conseguido ponerse al acecho del Atlético, han encajado solo un gol en cinco partidos, ninguno en los últimos cuatro, sumando pleno de victorias. A pesar de las numerosas bajas, los blancos se han reconvertido en un equipo compacto, que concede muy poco y golpea cuando puede. Esta noche tendrán que hacer frente al cuarto mejor ataque de LaLiga (41 goles), por detrás del Barcelona (55), Atlético (47) y Madrid (42).

El amargo regreso de Odegaard. En su primer partido de Liga de la temporada, el Real Madrid visitó Anoeta para medirse a la Real Sociedad en el que era el regreso del mediapunta noruego a la que fue su casa hasta hace apenas unos meses. Zidane confió en él como titular para el partido, pero no tuvo la influencia suficiente para desequilibrar el 0-0 con el que terminó el encuentro. Fue la primera de las tres titularidades que disfrutó antes de marcharse al Arsenal en busca de minutos.

Un 9-1 contra el cerrojo. Era la segunda jornada de la Liga 67-68 y el Madrid recibía a la Real, ascendida a Primera después de cinco años en Segunda. Los ‘ye-yés’ derrumbaron el muro defensivo de la Real Sociedad con un contundente 9-1. Conoce la historia de aquel partido en este artículo de Enrique Ortego:

Isak, a por un récord de Ronaldo Nazario. El delantero de la Real, liberado tras la marcha de Willian José a la Premier, ha marcado en seis partidos consecutivos. Si en Valdebebas vuelve a hacerlo, será el primer jugador de la historia de la Real Sociedad que marque en siete duelos seguido. Conoce su historia en este artículo de Jon Rivas:

Silva a cuentagotas. El mediapunta canario se ha perdido 14 partidos en esta Liga por lesión, dejando apenas unos destellos de su inmensa calidad. Su regreso ha sido clave para que los suyos encadenen tres victorias seguidas en Liga. En el último encuentro ante el Alavés, desplegó todo su fútbol y repartió dos asistencias para que su equipo ganara por un contundente 4-0. El ex del Celta, el Valencia y el Manchester City se ha enfrentado 16 veces a los blancos, con cinco victorias, tres empates y ocho derrotas. Le ha marcado en dos ocasiones, las dos en el club che. Una en 2008 en la derrota de los suyos por 4-2, y la otra en 2009, para contribuir al triunfo del Valencia por 3-0.



Sobre la firma

Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.