_
_
_
_

El naranja del Euskaltel regresa al ciclismo

El equipo apira a alcanzar la máxima categoría y volver al Tour con Mikel Landa en sus filas

Jesús Ezkurdia
De izquierda a derecha, Jesús Ezkurdia, responsable de marketing de la Fundación Euskai, Mikel Landa, Xabier Iturbe, presidente de Euskaltel, y José Miguel García, consejero delegado de la compañía.
Jon Rivas

Euskaltel vuelve al ciclismo, de naranja otra vez; con la Fundación Euskadi como siempre. Su objetivo es regresar al Tour, reeditar sus hazañas de principios de siglo. Su presidente, Mikel Landa, quiere competir por las carreteras francesas con el maillot de su primer equipo profesional. A los 30 años, acaba de fichar por el Barhain-Merida, donde, premonitoriamente, el nuevo jersey también es naranja, pero su sueño es acabar su carrera deportiva en casa.

Durante más de una década, la marea naranja colonizó las montañas pirenaicas del Tour. El color fue un símbolo. En realidad había sido una imagen corporativa, la de la empresa de telefonía Euskaltel, que su entonces responsable de comunicación, Pelayo Serrano, impuso al equipo ciclista de la Fundación Euskadi, y que su presidente, Miguel Madariaga, aceptó a regañadientes. Pero tuvo un éxito imprevisto. El naranja se convirtió en el emblema del ciclismo vasco. Tres victorias de etapa en el Tour, tres en el Giro y 12 en la Vuelta desataron la pasión. La organización de la carrera francesa tuvo que admitir que la marea naranja le desbordó y tomó medidas. Decidió, durante algunos años, desligar las jornadas en los Pirineos de los fines de semana para evitar colapsos circulatorios y aglomeraciones que podían poner en peligro la carrera.

Pero en 2012, después de 19 años de apoyo de la empresa telefónica, el Euskaltel-Euskadi echó el cierre. La compañía decidió abandonar el patrocino del equipo, y aunque hubo algún escarceo de Fernando Alonso por hacerse con la estructura, las negociaciones no prosperaron y la Fundación se quedó huérfana. Volvió al ciclismo modesto, abandonó las grandes carreras y el color naranja. Regresó al rojo, blanco y verde de sus orígenes. Deambuló por las categorías inferiores hasta que, agotado económicamente, en 2018, en el 25 aniversario de la Fundación, se echó en brazos de un ciclista, Mikel Landa, que se había hecho profesional vestido de naranja.

Aunque corría para otro equipo, el Movistar entonces, Landa se enfrascó en sacar adelante la Fundación Euskadi como presidente, apoyado en sus contactos y su imagen. La primera decisión que adoptó fue volver al maillot naranja, al símbolo. A finales de la temporada pasada, dio el salto a la segunda categoría del ciclismo y se hizo con parte de la estructura del equipo Euskadi-Murias, que abandonó la competición. Contrató a varios de sus corredores y se fijó como objetivo correr la Vuelta a España. Lo tiene complicado, porque el Burgos BH y el Caja Rural aspiran también a las dos plazas que otorga la ronda española. Aunque suma muchos más puntos que sus dos rivales en la clasificación UCI, y es el mejor Pro Continental español, los otros equipos llevan más tiempo en el pelotón. Pero la llegada de Euskaltel, en proceso de expansión en toda España en alianza con Virgin, puede hacer cambiar las cosas.

“Si cerramos los ojos y pensamos en el momento más bonito de este equipo, seguro que va unido a Euskaltel, y al color naranja”, señalaba Mikel Landa durante la presentación del nuevo patrocinador en un hotel de Bilbao. “Queremos devolver al equipo donde tiene que estar. La colaboración con Euskaltel, así como el salto a categoría UCI ProTeam, van encaminados en esa dirección”. Según Xabier Iturbe, presidente de Euskaltel, “la relación de Euskaltel con el ciclismo y la Fundación Euskadi ha sido una historia de éxito. Queremos repetir esta gran unión y volver a aglutinar la ilusión que generó en todos los aficionados. Compartimos sentimiento y valores. Este equipo es algo único, representa a todo un país, y queremos volver a formar parte de él”.

El equipo volverá a llamarse Euskaltel-Euskadi. La empresa de telecomunicaciones se ha comprometido hasta 2023, con ánimo de ampliar la relación. El consejero delegado de la compañía, José Miguel García, desveló el acuerdo el miércoles, durante una conferencia: “Cuando estaba en Australia, de repente aparecieron tres chicos australianos con la camiseta del Euskaltel. El equipo ha sido muy importante, ha trascendido. Ahora, el presidente, Xabier Iturbe, junto al equipo de comunicación y márketing, son los que han trabajado para que sea posible de nuevo”, aseguró. “Juntos somos más fuertes”, es el lema del equipo, que aspira a pintar de naranja otra vez las laderas de los Pirineos. En la Vuelta al País Vasco, el maillot de los éxitos regresará a las rutas ciclistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_