_
_
_
_

Javier Aguirre deja el Leganés

El entrenador mexicano se marcha tras quedarse a un gol de la permanencia

Agencias
Javier Aguirre, durante el Leganés-Real Madrid.
Javier Aguirre, durante el Leganés-Real Madrid.PIERRE-PHILIPPE MARCOU (AFP)

El Leganés hizo oficial la salida de Javier Aguirre un día después de que el equipo sellara su descenso a Segunda tras empatar a dos contra el Real Madrid. El técnico mexicano, que llegó al club a comienzos de noviembre cuando la plantilla solo sumaba cinco puntos de 36 posibles, se marcha dejando tras de sí en Liga siete victorias, diez empates y nueve derrotas en veintiséis partidos.

“El club agradece a Javier Aguirre y a su cuerpo técnico su profesionalidad y trato durante estos meses, en los que se hizo cargo del banquillo en una situación complicada y mantuvo al equipo vivo hasta la última jugada de la temporada, quedándose a un gol de lograr la permanencia en Primera División. Al tiempo, les desea lo mejor a nivel personal y profesional en sus próximas etapas”, indica el comunicado del club.

No pudo pues culminar El Vasco la que hubiera sido una auténtica hazaña, a juzgar por la trayectoria de los blanquiazules antes y después de su llegada. Aguirre, que ya había logrado un objetivo semejante en el Zaragoza y el Espanyol, asumió un reto complicado con visos de fracaso.

De entrada cosechó 12 puntos de 21, entre diciembre y febrero, que les permitieron meterse de nuevo en la lucha por la permanencia. Ayudó la inspiración goleadora de Youssef En-Nesyri y Martin Braithwaite. Sin embargo, aquel esfuerzo acabó siendo en vano ya que el marroquí se marchó en el mercado de invierno al Sevilla y el danés poco después con destino al Barcelona, ambos mediante el abono de sus cláusulas de rescisión.

Después de la primera victoria liguera del curso a domicilio, contra el Villarreal, llegó el parón por la crisis sanitaria del coronavirus. El imprevisto lo acusó el Leganés más que otros conjuntos, en parte porque a la vuelta se le escaparon victorias que podían haber sido clave y también por una alarmante falta de gol que se vio acrecentada tras las lesiones de Guido Carrillo y Óscar Rodríguez.

Ante la escasez anotadora, optó por solidificar al grupo atrás, tratando de aprovechar las oportunidades de las que dispusieran. De esta manera sumaron diez puntos de 12 posibles en cuatro jornadas, lo que les permitió tener opciones hasta el último duelo. Sin embargo, no pasaron del empate ante el Madrid, insuficiente pese a que el Celta no ganó en Cornellà.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_