_
_
_
_

El Betis hace oficial la llegada de Manuel Pellegrini

El técnico chileno firma un contrato que le unirá al club verdiblanco durante las tres próximas temporadas

Manuel Pellegrini, durante su etapa en el West Ham.
Manuel Pellegrini, durante su etapa en el West Ham.Matthew Childs (Reuters)
Rafael Pineda

Era un secreto a voces y este jueves ha terminado por hacerse oficial. El Real Betis Balompié ha anunciado la llegada de Manuel Pellegrini al banquillo verdiblanco a partir de la próxima temporada. El técnico chileno firma un contrato por tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2023, en la que será su cuarta aventura dirigiendo a un club español. Tras la destitución de Rubi y la provisionalidad de Alexis Trujillo, el Betis se ha decantado por un entrenador de prestigio internacional para revertir el rumbo después de una última campaña errática. “Los nueve años anteriores que estuve en España me permiten conocer lo grande que es el Betis y espero que entre todos juntos, directivos, cuerpo técnico, jugadores e hinchada podamos llevar al Betis a instancias superiores y pelear por competencias europeas. Estoy seguro de que todos juntos lo lograremos”, ha afirmado Pellegrini a los medios oficiales del club andaluz en sus primeras palabras como entrenador verdiblanco.

Los plazos de la planificación del nuevo equipo verdiblanco se han cumplido al dedillo. Una vez alcanzada la permanencia matemática tras derrotar a Osasuna (3-0), el club ha hecho oficial el fichaje de Pellegrini, a quien el Betis le hace un largo contrato y le concede amplios poderes en la confección de la nueva plantilla. En las conversaciones que han fructificado en el fichaje del chileno, este demostró un buen conocimiento del plantel bético. Pellegrini alabó a muchos futbolistas de la plantilla, pero también hizo hincapié en la necesidad de fichar a futbolistas de buen físico que doten de consistencia al equipo. El Betis ya intentó la contratación del veterano entrenador (podría acabar su contrato en el club andaluz con 69 años) el pasado verano. Sin embargo, en ese momento las condiciones económicas no hicieron posible la llegada de Pellegrini. El Betis se decantó entonces por Rubi.

“Es un entrenador que no genera dudas”, aclaran desde dentro de la entidad bética. La dupla dirigente del Betis, formada por el presidente Ángel Haro y el vicepresidente José Miguel López Catalán, tantearon también otras opciones para el banquillo verdiblanco, casos de Marcelino o Unai Emery, pero no dudaron cuando Pellegrini se les puso a tiro. El sueldo del preparador es alto, pero no tanto como el verano pesado. Además, los dirigentes béticos quedaron encantados con la predisposición de Pellegrini para entrenar al Betis en la que será su cuarta etapa en LaLiga Santander. Entienden, además, que el entrenador tiene el prestigio y la autoridad suficientes para poner orden en una plantilla que añoraba demasiado a Quique Setién y con la que tuvo ciertos problemas Rubi y su cuerpo técnico. Así, el primero que ha avalado la llegada de Pellegrini es el capitán y emblema del club, Joaquín, quien estuvo bajo las órdenes del chileno en el Málaga que alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones entre 2011 y 2013. Tras entrenar al River Plate argentino, Pellegrini llegó a España en 2004, al Villarreal, club en el que estuvo hasta 2009, y la temporada 2009-2010 entrenó al Real Madrid. El técnico nunca fue destituido en los tres equipos españoles que dirigió y es es el tercer técnico suramericano con más partidos en la historia de LaLiga, con 332, solo por detrás de Roque Olsen (345) y Helenio Herrera (359).

“Hemos analizado las posibilidades que nos ofrecían una buena cantidad de entrenadores y al final mos hemos decantado por Manuel (Pellegrini). Tiene una personalidad muy definida y tiene un carácter de ganador nato”, afirma Alexis Trujillo, entrenador de la primera plantilla y, al mismo tiempo, coordinador del área deportiva del club. “Es un técnico con mucho liderazgo dentro del vestuario y eso es importante para nosotros. Los informes que manejamos nos hablan también de ser un entrenador con una excelente gestión del grupo”, añade el técnico del conjunto andaluz. “Era nuestra primera opción. Es el entrenador idóneo para nuestra nueva etapa”, aclaró Alexis. En el Betis, donde sus dirigentes todavía conservan un excelente recuerdo de Quique Setién, el entrenador con el que quedó sexto clasificado en 2018, entienden también que Pellegrini concibe el fútbol de manera parecida al actual preparador del Barcelona. “Sus equipos son dominadores del juego con un perfil atacante, pero también mantienen un equilibrio defensivo interesante. Por eso sus equipos con compactos. Viene muy ilusionado. Nos sorprendió gratamente su predisposición para estar con nosotros”, finalizó Alexis.

Unas de las primeras cuestiones que Pellegrini les ha planteado a los dirigentes béticos es que desea la continuidad del internacional portugués William Carvalho, que tiene una oferta para jugar en el Leicester. El chileno llega a Sevilla acompañado de su eterno segundo, Rubén Cousillas, y muy probablemente de Martín Demichelis, internacional argentino que jugara en equipos como el Bayern de Múnich y con el que coincidió en el Málaga. El Betis, actual 14º clasificado, emprende la aventura de contratar a un entrenador del prestigio de Pellegrini para aspirar a un puesto europeo en el próximo ejercicio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_