_
_
_
_
LaLiga SmartBank jornada 20
Rayo
Rayo
Advíncula 60'
1 0
Finalizado
Albacete
Albacete

El Rayo se lleva la primera victoria en la vuelta del fútbol

Los vallecanos se imponen al Albacete (1-0) en la reanudación del partido que se suspendió hace seis meses por los insultos a Zozulya y que se ha convertido en el más largo de la historia

El estadio de Vallecas, durante el Rayo-Albacete.
El estadio de Vallecas, durante el Rayo-Albacete.Manu Fernandez (AP)

Justo cuando el reloj marcaba las 20.00, la hora que durante tres meses ha servido para homenajear al personal sanitario que se ha batido el cobre día tras día en la lucha contra la covid-19, el árbitro cántabro José Antonio López Toca hizo sonar su silbato para decretar el inicio del primer partido de fútbol jugado en España tras el estallido de la pandemia. Tras la coincidencia, cargada de simbolismo, y en medio de un atípico entorno que durante las próximas jornadas acabará por convertirse en habitual, el Rayo se impuso al Albacete (1-0) en la reanudación del partido que fue suspendido hace ya seis meses por los gritos de “puto nazi” que la afición vallecana dirigió al ucraniano Roman Zozulya, titular de nuevo este miércoles, y se metió de lleno en la lucha por los playoff de ascenso a Primera División.

RAYRayo
Rayo
1
Dimitrievski, Antonio Milic, Catena, Advíncula, Tito (Saúl García, min. 45), Trejo, Embarba (Álvaro García, min. 45), Óscar Valentín (Comesaña, min. 45), Jose Pozo (Joni Montiel, min. 45), Andrés Martín y Piovaccari (Saveljich, min. 45)
ALB Albacete
0
Albacete
Tomeu Nadal, Alberto Benito, Karim Azamoun (Karim Azamoun, min. 45), Arroyo, Fran García, Pedro, Eddy, Barri, Susaeta (Daniel Ojeda, min. 45), Acuña (Kecojevic, min. 45) y Zozulya
Goles 1-0 min. 60: Advíncula.
Árbitro José Antonio López Toca
Tarjetas amarillas Susaeta (min. 36), Trejo (min. 39), Óscar Valentín (min. 41), Arroyo (min. 77), Pedro (min. 82), Andrés Martín (min. 89) y Saúl García (min. 91)
Tarjetas rojas Eddy (min. 49)
MÁS INFORMACIÓN
Rayo y Albacete, teloneros en el partido más largo
Zozulya crea precedente

Antes, los futbolistas de ambos equipos habían saltado al césped guardando escrupulosamente las distancias de seguridad, como marca el estricto protocolo de LaLiga. De lado a lado de la tribuna de preferencia de Vallecas, donde hasta hace tres meses se sentaban miles de personas, les esperaba una pancarta gigante con el lema “nunca os olvidaremos”, en recuerdo a las más de 27.000 víctimas que se ha cobrado la pandemia. Les acompañó durante el trascurso de los 45 minutos que restaban al partido, donde como era de prever ya no se estilaron los metros de distancia.

Esas circunstancias dieron un punto más de excepcionalidad a un choque del pasado que ya venía cargado de extrañezas y que ha acabado 178 días después de lo que debería, convirtiéndose en el más largo de la historia del fútbol español, pero en el que han regido las normas de antes del parón. Ninguno de los equipos podía contar con los refuerzos invernales ni disfrutar de la norma de los cinco cambios. El Albacete, de hecho, inició el partido con diez jugadores por la expulsión del centrocampista Eddy Silvestre en la primera parte disputada en diciembre. En los franjirrojos, que tenían la imperiosa necesidad de ganar para meterse en la pelea por el ascenso, Paco Jémez sorprendió con la inclusión de inicio del central Catena como delantero centro ante la ausencia de nueves en su convocatoria.

Apenas 15 minutos necesitó el Rayo para hacer valer la superioridad numérica y adelantarse con el gol que a la postre valió para adjudicarse los tres puntos. Advíncula aprovechó un balón suelto en la esquina del área manchega para marcar el primer tanto del ‘nuevo fútbol’. Su zurdazo se coló por la escuadra más lejana, dejando sin premio a la estirada de Tomeu Nadal y firmando un golazo digno de inaugurar una era que se gritó desde las balcones de los edificios colindantes al Estadio de Vallecas, únicos espectadores en directo de un choque que inesperadamente centró las miradas del mundo del fútbol.

Advíncula celebra el primer gol tras el parón por la pandemia del covid-19.
Advíncula celebra el primer gol tras el parón por la pandemia del covid-19.

El gol no cambió los planes de los franjirrojos, que siguieron volcados buscando el segundo tanto que sentenciara el encuentro y ahogando en todo momento al Albacete, que fue incapaz de sobreponerse a la inferioridad numérica y sigue empatado con los puestos de descenso. Sin embargo, lo de Jémez no estuvieron acertados de cara a puerta, aunque en ningún momento vieron peligrar una primera victoria que finalmente se quedó en casa.

La guardó a buen recaudo un Rayo que, al contrario de lo visto en las primeras jornadas de la Bundesliga, no notó en exceso la falta de su hinchada y se hizo con los primeros tres puntos en juego después de un largo periodo de hibernación que, por fin, llega a su fin.

Paco Jémez: "El ritmo del partido me ha sorprendido para bien"

Paco Jémez, entrenador del Rayo Vallecano, se mostró satisfecho por la victoria frente al Albacete en el primer partido después de tres meses sin competir y aseguró que intentaron "transmitir el calor de la gente desde dentro" para afrontar el duelo.

 

 

"El ritmo del partido me ha sorprendido para bien. Me ha gustado. Lo que me ha llamado la atención es jugar sin gente, es lo que más se echa en falta, el apoyo y ese ruido", reconoció tras finalizar el choque.

 

 

"Hoy salías al campo pensando en que se te oye todo lo que dices, pero luego se te olvida. Nos tenemos que acostumbrar también a eso. Ahora hay que tener cuidado con los reproches. Hay que transmitir apoyo", concluyó.

 

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_