_
_
_
_

El adelanto electoral no frena a Casillas

La presidenta del CSD, Irene Lozano, recibe al candidato y le ratifica su idea de conceder a Rubiales que las elecciones a la federación sean en junio

GRAF4364. MADRID, 09/03/2020.- El exfutbolista español Iker Casillas a su salida este lunes de la sede del Consejo Superior de Deportes, tras la reunión que ha mantenido con la presidenta del organismo, Irene Lozano. EFE/Rodrigo Jiménez
GRAF4364. MADRID, 09/03/2020.- El exfutbolista español Iker Casillas a su salida este lunes de la sede del Consejo Superior de Deportes, tras la reunión que ha mantenido con la presidenta del organismo, Irene Lozano. EFE/Rodrigo JiménezRodrigo Jiménez (EL PAÍS)
Ladislao J. Moñino

Iker Casillas se presentó en la mañana de este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) para verse cara a cara con su presidenta, Irene Lozano, que ya había deslizado oficiosamente que concederá a Luis Rubiales el adelanto electoral que este ha solicitado. Y este lunes ya se hizo oficial. Lozano ratificó al ex guardameta del Real Madrid y de la selección española su intención de acceder a la petición de Rubiales. En el ambiente estaba si Casillas, que anunció hace tres semanas su intención de pelear por la presidencia del fútbol español, abandonaba su idea al considerarse perjudicado por el polémico adelanto de los comicios al primer semestre del año, concretamente a mediados de junio. “Sigo en la carrera electoral, mi candidatura sigue”, espetó Iker Casillas ante una nube de reporteros que le aguardaban a la salida de la sede del CSD.

El adelanto electoral concedido por Irene Lozano al presidente Rubiales ha desatado la disconformidad, no solo de Casillas, también del fútbol profesional. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, que apoya la candidatura de Casillas, ha manifestado que la decisión no se ajusta a derecho al no estar lo suficientemente motivada. Tebas se apoya en los dos informes negativos del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), emitido por los antiguos miembros del tribunal y por los recién nombrados.

Por su parte, el CSD alega que los informes del TAD no son vinculantes y considera que la necesidad de promover la candidatura de España y Portugal a organizar el Mundial de 2030 con un presidente ya electo durante la Eurocopa, que comienza el 12 de junio, y durante el Mundial de fútbol sala, que se disputará en septiembre, es motivo suficiente. Otro asunto es que los comicios se retrasen ante las impugnaciones y querellas que se avecinan. Ayer, según adelanto As, Miguel Galán, presidente del Centro de Formación de Entrenadores, ya presentó una contra Irene Lozano por prevaricación y solicitó medidas cautelares contra el adelanto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_