_
_
_
_

Auger-Aliassime: la generación del 2000 llega al tenis

El canadiense, de 18 años y rival de Nadal, es el primer jugador nacido a partir de esa fecha que figura entre los 30 mejores

Auger-Aliassime, durante el partido contra Shapovalov en Madrid.
Auger-Aliassime, durante el partido contra Shapovalov en Madrid.Julian Finney (Getty)

La generación del 2000 ha llegado al tenis. Nacido en Montreal hace 18 años, Félix Auger-Aliassime se ha convertido en la mayor revelación del tenis mundial en este 2019. Tras deslumbrar en el Masters 1000 de Miami, donde se convirtió en el jugador más joven en los 35 años de historia del torneo en alcanzar las semifinales, el canadiense ha irrumpido con fuerza entre la nueva generación de jugadores que tratan, hasta ahora sin éxito, de acabar con el dominio de la inquebrantable tricefalia formada por Federer, Nadal y Djokovic.

Más información
Carla Suárez: “Intento jugar con mala leche, pero es difícil que salga”
Muguruza vuelve a tropezar en Madrid

Auger-Aliassime comenzó a dar sus primeros raquetazos cuando apenas tenía cuatro años animado por su padre, de origen togolés y entrenador de tenis. Su precocidad a la hora de irrumpir en el circuito (es el primer jugador nacido a partir del año 2000 en meterse entre los 30 primeros del ranking, posición que ocupa actualmente) llevó a la organización del Mutua Madrid Open a conceder una invitación al joven canadiense, lo que le eximió de disputar la fase previa. Auger-Aliassime no desaprovechó la oportunidad y se impuso en su primera aparición en la Caja Mágica a su compatriota Denis Shapovalov, otra de las jóvenes promesas del circuito. Una victoria que le dará la oportunidad de enfrentarse a Nadal.

“Es joven y tiene un gran potencial. Además, ha jugado ya varios partidos en tierra este año, por lo que será un oponente difícil”, aventuraba en la rueda de prensa previa al partido Nadal, sobre el que será su primer rival. Lo hará sobre arcilla, una superficie en la que, a pesar de no ser su preferida, asegura sentirse muy cómodo. No en vano, este mismo año alcanzó su mejor resultado hasta la fecha, la final en el ATP 500 de Río de Janeiro.

“Entrené con él en Dubai y pude comprobar que es un jugador especial. La manera que tiene de comportarse en pista es impresionante, alguien tan maduro a su edad es algo que se ha visto pocas veces. Me recuerda a Hewitt o Rafa Nadal cuando apenas eran adolescentes y ya eran muy fuertes mentalmente”, aseguró Roger Federer, ídolo de Auger-Aliassime y con el que además comparte fecha de nacimiento (8 de agosto). “Tiene una movilidad de piernas excelente y le he visto deslizarse en pista con mucha agilidad. Será importante que siga trabajando la capacidad de acelerar con la derecha y la consistencia con el revés y el resto”, abundó el suizo.

Con un físico poderoso y un catálogo de golpes muy completo en el que destaca su poderosa derecha, Auger-Aliassime ha empezado a confirmar esta temporada lo que apuntaba desde júnior, cuando se coronó campeón de Roland Garros y del US Open. Sin ir más lejos, este año ha conseguido ganar ya a cuatro top-20 del circuito. “He adquirido tal nivel de confianza que me veo con opciones de vencer a todos los rivales a los que pueda enfrentarme”, decía el propio jugador tras su gran papel en Miami. Su estilo de juego valiente (es habitual verle subiendo a definir los puntos a la red) hace difícil aventurar cuál será su techo, aunque él apunta alto: “Quiero ganar torneos. Lo máximo para mí sería alcanzar el número 1 del mundo y creo que estoy en el camino correcto”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_