_
_
_
_
Clasificación Eurocopa - Grupo f - jornada 2Así fue
Malta
Malta
0 2
Finalizado
España
España
Morata 30'Morata 73'

Robert Moreno, seleccionador por un día

El segundo de Luis Enrique dirigió a la selección ante Malta tras el problema familiar del asturiano. "Ha sido mi día más complicado"

Jordi Quixano
Robert Moreno, ante Malta.
Robert Moreno, ante Malta.FILIPPO MONTEFORTE (AFP)

La repentina marcha de Luis Enrique de la concentración en Malta por una causa familiar de fuerza mayor, según informó la federación, hizo que Robert Moreno, segundo del técnico asturiano, fuese el encargado de dirigir a la selección española. Ni mucho menos estaba feliz este barcelonés de 41 por su debut. “Ha sido mi día más complicado, vamos a intentar que todo salga bien y enviarle mucha fuerza a Luis Enrique. Cuando me escribía la gente esta mañana para felicitarme les dije que no había nada que felicitar”.

Más información
Luis Enrique no estará en el Malta - España
Luis Enrique y la defensa del ataque

Los que conocen a Moreno describen a un preparador minucioso y extremadamente trabajador. “No conozco a nadie que se mirara más vídeos y preparase tan al detalle los encuentros como lo hacía él”, explican desde la ciudad deportiva del Barcelona, asombrados por la capacidad de trabajo que mostraba. Siempre con un ordenador a cuestas, con encuentros pendientes y tareas por hacer, Moreno se ganó desde un principio la confianza de Luis Enrique. “Algo que no es sencillo”, apuntan desde la entidad azulgrana, destacando la exigencia del técnico asturiano.

Moreno es entrenador nacional desde 2003, se sacó el máster Especialista en Táctica y Entrenamiento en el fútbol profesional y está diplomado en Empresa Internacional (2000-2004) por la Universidad de Barcelona. Siempre tuvo el gusanillo del banquillo y por eso, nada más sacarse el título, dirigió a la Penya Blaugrana Collblanc para pasar después a L’Hospitalet, Castelldefels, el juvenil A de la Damm y de allí al Barça, donde entró al mismo tiempo que Luis Enrique en el Barça B a propuesta de Lluís Lainz, entonces miembro de la secretaría técnica que dirigía Txiki Begiristain.

Un encuentro que no se ha roto en todos estos años, toda vez que Moreno acompañó a Luis Enrique en su experiencia italiana (Roma en 2011-12), viguesa (Celta 2012-14) y de nuevo en el Barça, aunque en esta ocasión ya en el primer equipo (2014-2017). Pero cuando Luis Enrique decidió parar y abandonar el banquillo del Camp Nou, Moreno optó por continuar sumando experiencias y se unió a Juan Carlos Unzue, que cogió el banquillo del Celta y le dio la responsabilidad de ejecutar las jugadas de estrategia.

Cuentan en el Barça que hay pocos técnicos que tengan tantos conocimientos como Moreno —publicó un libro (Mi receta del 4-4-2)— en lo táctico como en las jugadas de laboratorio, del mismo modo que es un auténtico especialista en el scouting, el seguimiento y estudio de jugadores y equipos rivales. “Sus informes tenían de todo. Una barbaridad porque eran tan extensos como certeros”, sostienen desde la ciudad deportiva del Barça, aunque también sisean que en ocasiones era un poco seco a la hora de dar explicaciones, más cómodo frente a grupos que en el cara a cara.

Todo atado

Anoche tuvo que ser él quien diese las últimas instrucciones a los jugadores, pero tras el encuentro se restó importancia. “Lo teníamos todo atado, no he tenido que sacar mucho de mí. Luis nos hace participes, nos pide opinión y él me dio libertad para que fuese yo, pero no ha hecho falta porque lo teníamos casi todo preparado”, comentó Moreno. Respecto al partido, el técnico dijo que era lo que se preveía. “Con rivales cerrados y sin espacios no es fácil atacar. Además, las condiciones que han rodeado el partido han hecho que cueste un poquito más. Lástima no haber tenido más certeza, pero nos vamos con seis puntos y líderes”.

Los jugadores también jugaron con Luis Enrique en la cabeza y tras el partido quisieron dedicarle el triunfo. Sergio Ramos ya había mostrado su apoyo por la mañana en Twitter tras conocer la noticia. “La familia es sagrada. Ganaremos por vosotros”, escribió el capitán. “Es una situación jodida. Somos una familia y sentimos los problemas personales como nuestros. Dedicamos la victoria al míster”, añadió Ramos tras el choque. En la misma línea se manifestó Asensio. “Siempre que falta el entrenador, nuestro jefe, se nota. Quiero mandarle un abrazo y todo el cariño del vestuario. Esta victoria se la dedicamos a él”, se sumó el atacante del Real Madrid.

Morata: “Hay gente que espera que no marque”

El protagonista deportivo del día fue Álvaro Morata. El delantero puso fin a su sequía de más de 500 días sin marcar con España con su doblete a Malta. El del Atlético se mostró satisfecho pero también dejó algún recado ante la prensa. “Hay gente que está esperando que no la meta para opinar y criticar”, dijo Morata, que admitió que se siente “Observado y criticado”. “Antes podía afectarme, ahora ya menos. Estoy acostumbrado porque es habitual desde que llegué a la primera plantilla del Madrid”. Morata también admitió que ser delantero de la selección hace que se le exija mucho, pero que lo importante de verdad es “estar en la próxima convocatoria”.

Otro que buscaba confianza ayer fue Marco Asensio, que ha jugado los dos partidos enteros con España. “La confianza siempre la tengo, pero sí que ayuda tener minutos. Lo importante es que el equipo estuvo a un buen nivel”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_