_
_
_
_

El Real Madrid gana al Baskonia el duelo por la segunda plaza de la clasificación

Los de Laso, liderados por Randolph (18 puntos), resuelven al final un partido trabado (82-76) a cuatro días de la Copa. Victorias clave del Joventut por el playoff, y de Gipuzkoa y Estudiantes en la zona baja

Faustino Sáez
Campazzo supera a Poirier
Campazzo supera a PoirierJUANJO MARTIN (EFE)

El Real Madrid le ganó al Baskonia el duelo por el segundo puesto de la Liga Endesa (82-76), con 18 puntos y un 5 de 6 en triples de Randolph (22 de valoración). Después de la tunda del Barça al Fuenlabrada (106-76), de la sorprendente victoria del Obradoiro en la pista del Valencia (87-94) y del trepidante triunfo del Unicaja ante el Manresa (99-97) en la jornada del sábado, blancos y vitorianos midieron fuerzas a cuatro días de la Copa en el duelo estrella de la 20ª jornada. Se lo llevó el conjunto de Laso gracias, en gran medida, a un contundente parcial de 16-4 entre el minuto 27 y el 32. Del 50-50 al 66-54 en un santiamén para resolver un partido dominado por el Baskonia en el tramo inicial. Gestionó la renta y los recursos el Madrid, sin Llull ni Thompkins, el primero duda y el segundo descartado para la cita copera. Rudy se marchó antes de tiempo con un golpe en el ojo. “No hemos sido brillantes pero hemos tenido actitud”, resumió Laso tras el encuentro. “Vivimos en este ritmo de calendario y era importante llegar a la Copa con una victoria después de haber perdido dos partidos ajustados contra Unicaja y CSKA”, analizó el técnico madridista.

En los prolegómenos del partido, Felipe Reyes recibió el homenaje de su club y de la ACB tras convertirse la semana pasada en el jugador con más partidos en la historia de la competición tras superar a Joan Creus. El pívot de 38 años, que ya suma 780 partidos de Liga en su currículo, recibió una camiseta conmemorativa de manos del mítico Rafael Rullán y un obsequio de Antonio Martín, presidente de la ACB.

Mientras, en la pelea por el playoff, el Joventut consolidó su dinámica optimista derrotando al Tecnyconta Zaragoza en Badalona, con un Marko Todorovic sobresaliente: 19 puntos, 9 rebotes y 35 de valoración. A los verdinegros les espera precisamente el Baskonia en los cuartos de la Copa, en un duelo que llevaba 11 años sin producirse en el torneo. El último precedente fue en la edición de Vitoria 2008, con el cuadro badalonés proclamándose campeón copero tras ganar en el Buesa Arena con Ricky Rubio y Rudy Fernández como estrellas. En la parte baja de la clasificación liguera, el Gipuzkoa agudizó la crisis del Gran Canaria tras vencer en la isla (85-90) tras remontar 19 puntos a su rival. Los donostiarras, guiados por Sekulic (20 puntos), Nevels (18) y Burjanadze (17), siguen colistas pero a tan solo dos triunfos de los amarillos que caen al 16º puesto. Y el premio a jugador de la jornada fue para el desconocido Volodymyr Gerun. El pívot ucraniano del Cafés Candelas Breogán rindió al UCAM Murcia (77-73), en otro duelo clave por la permanencia, con 20 puntos, 10 rebotes y seis faltas recibidas para un 37 de valoración. En el partido matinal, el Estudiantes derrotó in extremis al MoraBanc Andorra (91-90). El triple de John Shurna en el último segundo se estrelló en el aro y el conjunto estudiantil alcanzó su octavo triunfo del curso. Gentile, Clavell y Brizuela, a 13 puntos por barba, fueron los más destacados en los del Ramiro.

El cartel completo de emparejamientos en los cuartos de final de la Copa que se disputa desde este jueves en el WiZink Center es: Barcelona-Valencia; Real Madrid-Estudiantes; Baskonia-Joventut y Tenerife-Unicaja. El vencedor del derbi madrileño se medirá en semifinales al ganador del duelo entre el Baskonia y la Penya. Por el otro lado del cuadro, el vencedor del Barça-Valencia se cruzará con el ganador del Tenerife-Unicaja.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_