Un estreno, por mucho estreno que fuera, no era el día más propicio para las florituras, así que Garbiñe Muguruza escogió la vía más sencilla, o seguramente la más recomendable: la de una victoria aseada frente a la local Naomi Broady por 6-2 y 7-5 (en 1h 28m). Nervios, lógicos pues regresaba al escenario en el que se coronó el año pasado, y después el triunfo que le guía a la segunda ronda, en la que se enfrentará el miércoles a la belga Alison Van Uytvanck (46ª de la WTA: doble 6-2 a Polona Hercog). “Es la pista más bonita, era la hora perfecta, la situación perfecta... Jugar aquí siempre es un privilegio”, describió.
MÁS INFORMACIÓN
Volvía Garbiñe a la pista central del Londres, el marco en el que explotó profesionalmente, cuando alcanzó la final del major británico. Entonces, en 2015, tenía solo 21 años, perdió contra Serena Williams y era un sugerente proyecto, convertido después en toda una realidad. Dos cursos más tarde, el año pasado, batió a Venus y alzó su segundo Grand Slam, de modo que Londres siempre es sinónimo de emociones fuertes para ella.
Esta vez debutaba en la Centre Court, honor concedido a las campeonas, y lo hizo con una propuesta muy seria. Enderezó rápido el primer parcial y en el segundo supo aplacar los ánimos de Broady, con una derecha peligrosa pero torpona y de revés absolutamente deficitario; lo bonito, caso de este reverso, no siempre es sinónimo de bueno. Muguruza resolvió con autoridad, con una cifra mínima de errores en su casillero (10) y dominando en el peloteo.
“Aquí no puedes pensar dos veces. Aquí, a la que dudas, estás out”, puntualizó. “En tierra tienes mucho más tiempo para pensar, una táctica más específica, muchas variaciones: puede cambiar 20 veces quién domina y quién no… Aquí, en las primeras tres bolas, no puedes dudar. Tienes que ser valiente”, añadió.
Abordó con decisión la red (19 subidas), fue procurándose opciones de break y enredó en la descoordinación de la inglesa (70 del mundo). Sentenció con un revés paralelo que puso el broche al duelo y se ganó las palmas de la grada. “It is incredible. I am back”, afirmó a la televisión británica, de camino al vestuario. De vuelta en Londres, la hispano-venezolana, número tres hoy día, dejó un buen sabor de boca y ofreció un arranque sin interrogaciones.
RESULTADOS DEL MARTES 3
CUADRO MASCULINO: Rafael Nadal, 6-3, 6-3 y 6-2 a Dudi Sela; Feliciano López, 6-3; 6-4 y 6-2 a Federico Delbonis; Karen Khachanov, 6-1, 7-6, 3-6 y 7-5 a David Ferrer; Radu Albot, 3-6, 6-0, 6-7, 6-2 y 6-1 a Pablo Carreño; Stephane Robert, 7-5, 6-2 y 6-1 a Albert Ramos; Frances Tiafoe, 7-6, 7-6, 3-6 y 6-3 a Fernando Verdasco; Novak Djokovic, 6-3, 6-1 y 6-2 a Tennys Sandgren; Juan Martín del Potro, 6-3, 6-4 y 6-3 a Peter Gojowczyk; Alexander Zverev, 7-5, 6-2 y 6-0 a James Duckworth; Kei Nishikori, 6-2, 4-6, 7-6 y 6-2 a Christian Harrison; Kyle Edmund, 6-2, 6-3 y 7-5 a Alex Bolt; Diego Schwartzman, 6-3, 6-2 y 6-1 a Mirza Basic.
CUADRO FEMENINO: Garbiñe Muguruza, 6-2 y 7-5 a Naomi Broady; Carla Suárez, 6-2 y 6-4 a Carina Witthoeft; Lara Arruabarrena, 6-1, 3-6 y 8-6 a Ana Bogdan; Vitalia Diatchenko, 6-7, 7-6 y 6-4 a Maria Sharapova; Angelique Kerber, 7-5 y 6-3 a Vera Zvonareva; Johanna Konta, 7-5 y 7-6 a Natalia Vikhlyanseva; Dominika Cibulkova, 7-6 y 6-1 a Alize Cornet; Samantha Stosur, 6-4 y 7-5 a Shuai Peng; Anett Kontaveit, doble 6-2 a Denisa Allertova; Eugenie Bouchard, 6-0, 4-6 y 6-3 a Gabriella Taylor.