

Croacia elimina a Dinamarca y se clasifica para cuartos de final en una agónica tanda de penaltis
El conjunto ajedrezado sufre para derrotar a la selección nórdica y a su portero Schmeichel, que detuvo un penalti a Modric en los últimos instantes de la prórroga

Croacia logró el pase a los cuartos de final tras derrotar a Dinamarcar en una agónica tanda de penaltis. Los dos porteros, Subasic y Schmeichel, fueron los protagonistas, deteniendo entre ambos cinco de las diez penas máximas ejecutadas. Rakitic fue el último jugador de Croacia en lanzar y su gol decidió un partido igualadísimo.
Los primeros 90 minutos reglamentarios concluyeron con empate (1-1) después de que Joergensen adelantase en el primer minuto de partido a los daneses y tan solo tres después Mandzukic igualase la contienda para los croatas. El orden de Dinamarca sirvió a la selección nórdica para defenderse de las acometidas de Croacia, que a pesar de disponer de la pelota no lograba hacer daño. Concluidas las dos partes de 45 minutos se alcanzó la prórroga, donde Croacia dispuso de una oportunidad de oro para resolver el partido. Joergensen derribó a Rebic cuando este se disponía a marcar a portería vacía y el árbitro señaló el punto de penalti. Modric asumió la responsabilidad, pero Schmeichel adivinó la dirección de su lanzamiento y envió el partido a la decisiva tanta de penaltis. Eriksen, Aunque Badelj y Pivaric fallaron sus lanzamientos para Croacia, Schoene y Nicolai Joergensen hicieron lo propio para Dinamarca.








Y ahora sí, llega la hora de la verdad. Superada la fase de grupos, llega el ganar o marcharte a casa. Y alargar su aventura y sueño mundialista es lo que buscarán Croacia y Dinamarca hoy en el que es el segundo enfrentamiento entre ambos países en un gran torneo. Si bien se han visto las caras hasta cinco veces, solo una fue en un Mundial o una Eurocopa. En concreto, se enfrentaron en la Eurocopa de 1996 y entonces fue Croacia la que ganó (3-0) en la fase de grupos con dos goles de Davor Suker y uno de Zvonimir Boban.

Así pues, llega Croacia como una de las grandes tapadas de este Mundial 2018. Campeona del grupo D con pleno de victorias, y quedando por delante de Argentina, busca repetir su mejor papel histórico. De las cuatro veces que ha participado en una Copa del Mundo, en tres no superó la fase de grupos. En la restante, en Francia 1998, terminó tercera tras caer en semifinales, su mejor actuación hasta el día de hoy.


Así, y pese a ser la selección con menos goles a favor (2) y la cuarta de 32 que menos ha rematado, ha rentabilizado el combinado danés sus tantos para seguir dando pasos hacia un techo histórico que se sitúa en los cuartos de final de esta competición (en 1998 cayó ante Brasil). Por lo demás, Dinamarca ha alcanzado la fase eliminatoria por cuarta vez en sus cinco participaciones, tras 1986, 1998 y 2002.

Buena parte de mérito tienen, en este buen hacer, los números defensivos de los hombres de Åge Hareide. Al igual que Croacia, solo ha recibido un gol en la fase de grupos (solo superado por la portería a cero de Uruguay). Su guardameta, Kasper Schmeichel, paró 12 de los 13 remates a portería que recibió en la fase de grupo, encajando solo un gol (de penalti), y ha mantenido más veces su portería a cero con Dinamarca en el Mundial (dos en tres partidos) que su padre Peter (una en cinco encuentros).

Estadísticas conjuntas aparte, cabe centrar el foco en varios protagonistas. En Croacia, más allá del elenco de buenos jugadores con los que cuenta, si Luka Modric juega contra Dinamarca, igualará a Darijo Srna como el croata con más partidos en grandes torneos (18 entre Mundial y Eurocopa). Todo ante un rival que tiene en sus filas al futbolista que más kilómetros ha recorrido en este Mundial: 36,4.
