_
_
_
_

El New Zealand gana la Louis Vuitton y estará en la final de la Copa del America

Los kiwis vencen en la primera regata de este lunes a lo suecos del Artemis y suman el punto que les faltaba para intentar arrebatar la Jarra de las Cien Guineas al Oracle

Los tripulantes del Emirates Team New Zealand celebran la victoria.
Los tripulantes del Emirates Team New Zealand celebran la victoria.RICARDO PINTO (AP)

El Emirates Team New Zealand de Peter Burling disputará la final de la 35ª Copa del América frente al defensor, el Oracle Team USA de James Spithill, al vencer en la Copa Louis Vuitton -Torneo de Desafiantes- al Artemis sueco de Nathan Outteridge por 5-2, al sumar este lunes el último punto.

Fue una jornada emocionante, tensa, con la primera regata anulada por la caída del viento y con una segunda en la que los neozelandeses pasaron por encima del equipo sueco. La primera regata del día, séptima de la final, fue una pesadilla para los dos competidores. Tras una salida con solo 8 nudos (14 km/h) de viento de componente suroeste,  el Artemis incurrió en un fuera de línea y fue penalizado, con lo que el New Zealand pasó la primera boya de través con 5 segundos de ventaja y cubría el segundo tramo con 17 de diferencia. Ahí empezó a caer un fuerte chubasco y el viento empezó a bajar y se volvió inestable, con cambios de dirección que favorecieron al barco sueco, que mostró algo más de velocidad. El viento llegó a caer a apenas dos nudos, lo que obligaba a las tripulaciones a actuar manualmente sobre las velas y a los tácticos Iain Percy (Artemis) y Glenn Ashby (Team New Zealand) a buscar las zonas con algo más de viento, sin éxito. Y cuando se llevaban 40 minutos de recorrido y se había colocado la llegada al final del tramo, el director de regata, Iain Murray, decretó la anulación de la manga por superarse los 25 minutos máximos para completarla.

Dada la trascendencia de la jornada, Murray decidió esperar a que el viento subiese hasta los 6 nudos, el mínimo que marca el reglamento para competir. Después de casi dos horas de tensa espera se decidió volver a empezar la manga anulada. El viento se había entablado al suroeste. Burling se impuso por primera vez en una salida a Outteridge, y esto le daba un margen de 15 segundos al final del segundo tramo del recorrido. El equipo sueco, que llegó a estar 34 segundos por detrás de los neozelandeses, remontó en el cuarto tramo gracias a su mayor velocidad. Pero las increíbles maniobras neozelandesas borraron del campo de regatas a su rival y en este tramo le superaban por 55 segundos. Era la sentencia para el Artemis, que se veía superado por 56 segundos al final.

Tomarse la revancha

Emirates Team New Zealand

Club

Royal New Zealand Yacht Squadron (Auckland, Nueva Zelanda)

Jefe de sindicato: Matteo de Nora / Grant Dalton

Patrón / Timonel: Glenn Asby / Peter Burling

Táctico: Ray Davies

Wing trimmer: Glenn Asby

Grinders: Blair Tuke (foil trimmer) / Simon Van Velthooven / Sam Bell / Josh Junior / Joe Sullivan / Guy Endean / Gilberto Nobili / Carlo Huisman

El nuevo talento de la vela neozelandesa, el campeón mundial y olímpico Peter Burling, ha llevado al equipo neozelandés a sus 26 años a una nueva final de la 35ª Copa del América y a la posibilidad de tomarse la revancha de una de las mayores humillaciones en la historia del deporte cuando en la pasada edición, disputada en San Francisco (2013), el Team New Zealand, al mando de Dean Barker, perdía ante el Oracle Team USA, con James Spithill al timón. Los neozelandeses ganaban por 8-1 en una serie final fijada a nueve victorias cuando el equipo estadounidense, con Sptihill y reforzado con el inglés Sir Ben Ainslie como táctico, remontaban hasta el 8-9 final.

El equipo del Emirates Team New Zealand lleva a Nueva Zelanda a su séptima final de la Copa América, que ganó en 1995 y 2000. Se enfrentará al Oracle Team USA a partir del sábado 17 de junio en una serie que ganará el equipo que alcance primero siete triunfos. Nueva Zelanda necesita ocho, pues parte con -1. Los estadounidenses parten con ventaja porque las reglas de esta edición otorgan un punto extra al campeón de la primera fase de las eliminatorias Louis Vuitton. Y el ganador en esa fase fue el Oracle.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_