_
_
_
_

El Real Madrid renueva a Laso hasta 2018

El conjunto blanco ha anunciado la renovación del técnico vitoriano por dos temporadas, hasta junio del año 2018

Laso durante el partido ante el Estrasburgo en Madrid.
Laso durante el partido ante el Estrasburgo en Madrid. J. Martín. (EFE)

Pablo Laso seguirá al frente del Real Madrid de baloncesto al menos dos temporadas más. El conjunto blanco anunció ayer la ampliación del contrato del técnico vitoriano hasta junio del año 2018. Una renovación que llega tan solo unos meses después de que Pablo Laso y sus jugadores pasaran a la historia de la sección al firmar un repóker de títulos compuesto por Supercopa, Copa del Rey, Euroliga y Liga ACB, que se remató esta pretemporada con la consecución de la Copa Intercontinental en Brasil. El broche de oro para una temporada perfecta. La actual, sin embargo, no empezó tan bien.

La acumulación de partidos y el consecuente cansancio de la mayoría de los internacionales, que se quedaron sin apenas vacaciones tras el Eurobasket; la ausencia de una pretemporada en condiciones, la maltrecha espalda de Rudy y las salidas inesperadas de jugadores clave como Marcus Slaughter y KC Rivers, que regresa, propiciaron un inicio titubeante. Lo fue principalmente en la Euroliga, de la que estuvo cerca de quedarse fuera a las primeras de cambio. Solo dos victorias en los siete primeros encuentros dejaron a los de Laso contra las cuerdas y con la necesidad de ganar los tres últimos partidos si querían asegurarse un puesto en el Top 16. Lo consiguieron reencontrándose con el Madrid que había asombrado en Europa los últimos años. La defensa, el rebote, las transiciones rápidas y la efectividad volvieron a ser protagonistas en el conjunto blanco, que en la Liga Endesa encadena 11 triunfos consecutivos.

Diez títulos en cuatro años

Precisamente esas características dan forma al estilo que Laso implantó en el Madrid a su llegada, en el verano de 2011. Una contratación arriesgada tras el fracaso y la espantada de Ettore Messina que con el paso de los meses y los títulos se convirtió en la apuesta perfecta. En su primera temporada, el técnico, de 48 años, llevó al Madrid a alzarse con la Copa del Rey nueve años después. Ya en la segunda, logró la Supercopa y remató el año con el título de Liga y la clasificación para la Final Four de la Euroliga, que perdería en el último encuentro ante el Olympiacos. Una línea ascendente que pareció estancarse en su tercer año, el más complicado.

Tras firmar el mejor inicio en la historia de la sección con 31 victorias que supusieron una nueva Supercopa, el equipo se desinfló y, tras ganar la Copa del Rey, perdió la Liga y dejó escapar la Euroliga ante el Maccabi en los últimos 20 minutos. El Madrid puso entonces en entredicho la continuidad de Laso en un verano convulso en el que perdió a sus ayudantes. Finalmente, continuó para hacer historia al alzar la tan ansiada novena 25 años después.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_