El juez citará a Mascherano por defraudar 1,5 millones a Hacienda
Como adelantó EL PAÍS, el ministerio público acusa al jugador del Barcelona de eludir el pago de 1,5 millones de impuestos
El juez ha admitido la querella de la Fiscalía contra Javier Mascherano y citará al jugador por haber defraudado 1,5 millones de euros a Hacienda. El futbolista tendrá que declarar como imputado pese a que ya ha admitido su responsabilidad en los hechos y ha devuelto el dinero defraudado mediante la cesión de sus derechos de imagen a empresas ubicadas en el extranjero. Tal como avanzó EL PAÍS, la Fiscalía acusa a Mascherano de dos delitos contra la hacienda pública cometidos en 2011 y 2012.
Mascherano evitó declarar ante el fisco los ingresos que obtuvo con la explotación de sus derechos de imagen mediante un "entramado societario", señala la Fiscalía, y eligiendo "formas y sedes jurídicas con extremada precisión". Las empresas (ubicadas en Madeira y Miami) permitieron al jugador defraudar 587.822 euros en 2011 y 968.907 euros en 2012.
El futbolista no declaró las rentas que obtuvo de Nike a través de una sociedad norteamericana y, por otro lado, simuló la cesión de sus derechos de imagen a una sociedad puramente instrumental en Portugal. La zona franca de Madeira, señala la Fiscalía, tiene un "régimen fiscal especialmente favorable". La empresa utilizada por Mascherano era una tapadera: no tenía trabajadores y carecía de infraestructura. Solo en 2012 fue contratada una mujer, identificada como "Susana", durante "tres horas a la semana" y solo con el fin de disfrutar de otras ventajas fiscales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.