_
_
_
_

Fernando Alonso da el año por perdido

El asturiano aconseja a McLaren que se centre en el coche del próximo curso

Oriol Puigdemont
Alonso, en Canadá.
Alonso, en Canadá. VALDRIN XHEMAJ (EFE)

A Fernando Alonso siempre le ha gustado ir rápido, pero seguramente nunca tanto como ahora. A las puertas de la octava carrera del Mundial de Fórmula 1 de esta temporada, el piloto español ya da el año por perdido y aconseja a su equipo, McLaren, que centre todos sus esfuerzos en desarrollar el monoplaza con vistas al próximo curso. Cuesta calibrar si esta declaración es más contundente o más cosmética, porque visto el nivel que hasta ahora ha mostrado en la pista el MP4-30, sólo los más fanáticos seguidores del ovetense daban crédito a las promesas de los responsables de la escudería de Woking, que aseguraban estar convencidos de tener opciones de pelear por las posiciones de podio antes del final del campeonato.

“En la posición en la que estamos y el rendimiento que tenemos, creo que la opción más inteligente para nosotros es concentrarnos en el próximo año”, soltó Alonso, presumiblemente en Montreal, hace dos semanas, en unas declaraciones a la revista Autosport. El español ocupa la antepenúltima posición de la tabla y todavía no ha puntuado, mientras que su compañero, Jenson Button, le precede en la clasificación con cuatro puntos, correspondientes a la octava posición que logró en Mónaco.

"En la posición en la que nos encontramos, la opción más inteligente es concentrarnos en el próximo año"

En Canadá, Button ya recibió la penalización por haber excedido el cupo de cuatro motores que prevé el reglamento. Alonso corrió allí con el cuarto, de modo que también se verá penalizado cuando coloque el siguiente. “No tengo ningún problema en comenzar cada carrera desde el pit lane si seguimos mejorando el coche”, añadió el bicampeón del mundo con Renault (2005 y 2006).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_