El fútbol asturiano va a la huelga
No se jugarán los partidos de Tercera División y demás categorías territoriales

El fútbol asturiano acordó este martes paralizar la totalidad de los partidos de categorías territoriales que se debían jugar el próximo fin de semana. La Federación del Principado convocó una asamblea extraordinaria a petición de los clubes y decidieron suspender los encuentros correspondientes a las categorías de 3ª División, Liga Nacional Juvenil y 3ª División de Fútbol Sala, todos los que son organizados por la federación territorial.
El principal motivo de la huelga es la exigencia del Gobierno de España para que los clubes regularicen a todo el personal laboral que prestan servicios a los equipos modestos: monitores, voluntarios, entrenadores, entre otros. Según la federación del principado, “evidencia el desconocimiento total y absoluto del deporte aficionado”, ya que es “inviable” que un club pueda asumir ese coste económico.
La supresión del 1% de las subvenciones de las quinielas que recibía la Federación Española de Fútbol (RFEF) es otro punto de fricción, ya que según el organismo asturiano, estas cantidades servían para colaborar con los Ayuntamientos en la construcción y mantenimiento de los campos.
Los recortes en las subvenciones al fomento del fútbol base ha sido otro de los motivos que llevó a varios colectivos del fútbol del Principado a llamar a la huelga. Los dirigentes de los equipos también se quejan porque no les dejan explotar bingos y loterías en los partidos que ayudaban a sus arcas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.