_
_
_
_

McLaren desvela el futuro de Alonso

La escudería británica anunciará este jueves si el asturiano regresará al equipo en el que ya estuvo en 2007

Oriol Puigdemont
Fernando Alonso.
Fernando Alonso. DIMITAR DILKOFF (AFP)

A menos que McLaren pretenda tomar el pelo a los aficionados, uno de los culebrones del último Mundial de Fórmula 1 concluirá este jueves a mediodía hora española. La escudería de Woking mandó una invitación el miércoles a media tarde en la que se instaba a todos los medios de comunicación que siguen el campeonato a presentarse al día siguiente en la sede del equipo británico, a las afueras de Londres, para asistir a un acto en el que teóricamente se desvelará de una vez por todas la identidad de los dos pilotos que se pondrán al volante del nuevo MP4 con motor Honda con vistas al curso 2015. La lógica lleva a pensar que la estrella del evento será Fernando Alonso, que de esta forma y tras cinco años en Ferrari, regresaría a la estructura en la que ya corrió en 2007 y de la que huyó, piernas para qué os quiero, después de un sinfín de trifulcas con Ron Dennis, el patrón, a quien acusó de alinearse con Lewis Hamilton, su novato compañero.

La principal incógnita gira alrededor del corredor que acompañará al asturiano

Llegados a este punto y a la espera de un sorpresón de última hora, la principal incógnita gira alrededor del corredor que acompañará al asturiano. Si hace unos meses todo apuntaba a que sería Kevin Magnussen quien se las vería con él, los deseos de Alonso y de alguno de los accionistas de McLaren dejan abierta la posibilidad de que el bicampeón del mundo de 2005 y 2006 comparta taller con Jenson Button.

Otro de los interrogantes que pueden desvelarse es la posibilidad de que el ovetense compagine su participación en los grandes premios de F-1 con un programa que le llevaría a correr en algunas pruebas de Le Mans, de la mano de Porsche.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_