_
_
_
_

La estrella que marca el camino

Mercedes se ha anticipado al resto y llega como la referencia tras rodar más y mejor

O. P.
Hamilton y Rosberg pasean por una playa de Melbourne, el jueves.
Hamilton y Rosberg pasean por una playa de Melbourne, el jueves. clive mason (GETTY)

A la hora de señalar a los tres mejores pilotos de la parrilla, la mayoría del paddock coloca entre ellos a Lewis Hamilton, prácticamente imparable cuando los elementos que maneja están a su gusto. Si eso ocurre, en una mano sobran dedos para contar los miembros de la parrilla capaces de atarlo en corto. El británico está encantado y motivos no le faltan por más que ayer, en la primera sesión de ensayos oficial, ni siquiera pudiera completar la vuelta de instalación por culpa de un sensor de aceite. Ya por la tarde, Nico Rosberg, su compañero, y él hicieron buenas las previsiones y terminaron al frente de la tabla de tiempos. “Me habría gustado poder girar más en la primera tanda, pero por suerte pude hacerlo en la segunda. Me siento muy cómodo con el coche porque, además, pronto me salieron los tiempos”, resolvió Hamilton.

En un año en el que el zarandeo en el reglamento ha trastocado en mayor o menor medida a todos los equipos, Mercedes ha demostrado en pretemporada ser más eficaz que nadie a la hora de adaptarse a las novedades y comenzar a desarrollarlas. Cualquier encuesta colocaría a la estructura alemana como la más preparada para afrontar este arranque de campeonato. Los números son reveladores, tanto en términos de kilometraje como en aquellos que aparecen en el cronómetro.

Me siento muy cómodo con el coche, pronto me salieron los tiempos”, dice Hamilton

Los bólidos plateados han sido los que han rodado más y mejor en la antesala del Mundial. Si Red Bull sacó tajada del meneo que se le dio a la normativa hace cinco años, el gigante germano lleva más de cuatro centrado en esta nueva era que se acaba de poner en marcha, visualizando los puntos clave a los que atacar. En ello ha puesto 240 millones. No había que ser una lumbrera para caer en la cuenta de la relevancia que iba a tener la unidad de potencia, nombre elegido para definir el conjunto que forman el motor, los sistemas de recuperación de energía (ERS) y demás complementos. En este sentido, parece evidente que el propulsor de Stuttgart es más fiable que los de la competencia (Renault y Ferrari) para suerte de Williams, McLaren y Force India, las otras escuderías que lo incorporan.

En 11 de las 12 jornadas de pruebas de este invierno, el coche más rápido escondía un motor Mercedes. Solo Kimi Raikkonen (Ferrari) concluyó un día con el mejor registro, aunque fue el del debut, en Jerez, a finales de enero. A partir de aquel lunes, la estrella ha marcado siempre el camino, bien fuera Hamilton (dos días) o Rosberg (uno), un McLaren (tres días), un Force India (otros tres) o un Williams (dos más). Entre sus monoplazas y los de sus clientes, Mercedes acumuló 17.995 kilómetros, casi 8.000 más que Ferrari y 9.000 más que Renault. “Estamos muy por delante de dónde pensábamos que íbamos a estar”, dijo el campeón del mundo de 2007 tras la primera de las dos tandas que se disputaron en Bahréin.

“Contamos con un buen conjunto, pero no tengo la sensación de que vayamos a estar muy por delante de los demás. Estoy convencido de que Ferrari irá muy rápido y Red Bull está bien, aunque sí puede ser que su motor no sea tan bueno como el nuestro”, analizaba Hamilton al despedirse de su W05 hasta Melbourne. Probablemente, la prudencia sea la mejor estrategia. A finales de 2012, poco después de anunciarse su marcha de McLaren, el chico de Tewin aseguró que plantearse ganar un gran premio ya en 2013 no era un objetivo realista. Y no solo lo hizo, en Hungría, sino que Rosberg se impuso dos veces (Mónaco y Silverstone) y entre ambos acumularon ocho poles.

A priori, Mercedes lo tiene todo a su favor para ganar y debe hacerlo más pronto que tarde. Para una marca de su categoría no tiene ningún sentido regresar a un certamen más de medio siglo después de haberse ido si no es para llevarse el trofeo a casa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_