Ir al contenido
_
_
_
_

Puigbí, el verdugo del poderoso Barça

El portero del Vendrell tiene 26 años, compagina el hockey con la carrera de Trabajo Social y es el nuevo héroe tras frenar a la escuadra azulgrana en la final de Copa

Puigbí, emocionado al finalizar el partido.

Se llama Xevi Puigbí. Nació en Sant Hipòlit de Voltregà hace 26 años. Es portero. Compagina el hockey patines con sus estudios en Trabajo Social. Llegó al Vendrell esta temporada procedente del CE Noia. Es el nuevo héroe de un deporte dominado por el Barcelona. En la final de la Copa del Rey, disputada en Lleida, consiguió frenar al poderosísimo equipo azulgrana, una escuadra invicta en la Liga, en la que aventaja en 14 puntos al segundo clasificado, el Liceo, y en la que suma 133 goles en 19 partidos, con un récord de 102 goles en la primera vuelta.

Pero en la final, el Moritz Vendrell consiguió lo que parecía imposible. Nadie esperaba que pudiera repetir la epopeya de un año antes en Oviedo, donde eliminó al Barcelona en las semifinales y ganó el primer título nacional de su historia al vencer en la final al Reus Deportiu. Sin embargo, el modesto equipo tarraconense, sexto en la Liga, volvió a superarse, volvió a plantarse en la final y venció de nuevo al Barcelona por 6-3.

La portentosa actuación de Puigbí le valió ser nombrado el MVP de la final. El portero fue el mejor del encuentro y sus múltiples intervenciones frustraron al Barcelona, que cada vez que intentó subir un tanto al marcador se encontró con un muro infranqueable. Cuando más le necesitaba su equipo, Puigbí siempre estuvo allí. Sobre todo, cuando el conjunto azulgrana empezaba a creer en la remontada y a nueve minutos para el final apretó el marcador y se pasó de un 3-0 a un 4-3. Entonces, el Barcelona dispuso de dos excelentes oportunidades para ponerse por delante, un penalti y una falta directa. Puigbí detuvo ambas ocasiones y aupó a su equipo al triunfo.

Nosotros no somos profesionales del hockey. Tenemos que renunciar a horas de trabajo o de estudio para poder entrenarnos" Xevi Puigbí, portero del Vendrell

El técnico del conjunto azulgrana, Ricard Muñoz, reconoció que la gran diferencia la había marcado la efectividad. El entrenador del Moritz Vendrell, Guillem Cabestany, se deshizo en elogios hacia su portero: “Puigbí se merece este MVP, cómo se lo mereció en la Copa de Vilanova, es un porterazo. Sin jugadores como él es imposible ganar títulos".

La actuación de Puigbí es todavía más meritoria si se tiene en cuenta que no es un profesional del hockey. Compagina su carrera deportiva en el Vendrell con sus estudios en Trabajo Social. “Muchos equipos pueden contar con los mejores jugadores, pero lo que puede conseguir un equipo humano que ha trabajado durante todo el año y que se mueve por la ilusión, el trabajo y el esfuerzo es superior”, asegura Puigbí. “Nosotros no somos profesionales del hockey. Tenemos que renunciar a horas de trabajo o de estudio para poder entrenarnos y nos hemos enfrentado a una selección mundial como es el FC Barcelona. Somos un club humilde. Hay gente que ahora se va a trabajar. Esto va por ellos. Solo puedo decir que estamos muy contentos y orgullosos por la victoria”, sentencia el portero rojinegro.

Sus actuaciones han maravillado a todos los entrenadores con los que ha trabajado. Cuando en la temporada 2009-2010 dejó el Club Patí Voltregà para incorporarse al CE Noia Freixenet, su nuevo entrenador, Ferran López, pensaba en él como el recambio de su portero titular, Albert Bel Beneyto. Puigbí fue ganando protagonismo y acabó ganándose la titularidad. En vistas de su fulgurante progresión, el Moritz Vendrell decidió ficharlo esta temporada. El tiempo le ha dado la razón. Puigbí es un seguro bajo palos y ha acabado siendo clave en el triunfo de su equipo. Su actuación en la final de la Copa es la culminación de toda una vida dedicada al hockey. “Llevo 20 años esperando este momento”, confiesa el portero del Vendrell.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_