_
_
_
_

“Fantástico de principio a fin”

Alonso se convierte en el cuarto piloto con más triunfos de la historia (31) y avisa de cara a Bahréin: "El coche es capaz de llevarnos al podio"

Oriol Puigdemont
De izquierda a derecha, Raikkonen, Alonso y Hamilton en el podio de Shanghái.
De izquierda a derecha, Raikkonen, Alonso y Hamilton en el podio de Shanghái. MARK RALSTON (AFP)

Las estadísticas son buenas o malas en función de las conclusiones que uno puede extraer de ellas. Este fin de semana, en Shanghái, Fernando Alonso ha conocido los dos lados de la misma moneda. El sábado, Felipe Massa podía convertirse en el primer compañero en superarle en cinco sesiones cronometradas consecutivas, algo que finalmente no ocurrió, aunque el mero hecho de que le preguntaran por ello ya no le gustó un pelo, como demostró al tirar de ironía –“cuando quede por delante de Felipe entraré en trance”, soltó–. Al día siguiente, la victoria que le colocó el tercero en la tabla de puntos significó la 31ª en su historial, una cifra que le empareja con el británico Nigel Mansell, El León, como el cuarto corredor que más triunfos acumula en la historia de la Fórmula 1, solo por detrás de tres mitos: Michael Schumacher (91), Alain Prost (51) y Arton Senna (41). Este tema ya le hizo más gracia al asturiano, que probablemente pasa por su mejor momento como piloto y que vuelve a sentirse dichoso al volante del F138, un monoplaza que parece en condiciones de plantar batalla a cualquier otro.

Espero que en Bahrein volvamos a estar en el podio, porque nuestro coche es capaz Fernando Alonso

“Gracias al equipo y a los factores que se han dado esta vez, podríamos decir que la carrera ha sido perfecta, fantástica de principio a fin, pero creo que van a venir más”, comentó Alonso nada más bajarse del coche. “La regularidad en nuestra ventaja. Red Bull y Mercedes ruedan más rápidos que nosotros los sábados, pero los domingos nos podemos acercar a ellos. Jugamos bien la estrategia, contamos con un buen sistema de salida y creo que somos un equipo bastante completo”, analizó el bicampeón del mundo con Renault (2005 y 2006). “A día de hoy, tanto Red Bull, como Lotus, Mercedes y nosotros, estamos un paso por delante. Quien desarrolle más rápido el coche se llevará las próximas carreras y en ese sentido tenemos que apretar el máximo en la fábrica para traer cosas sin parar y coger tanta ventaja como podamos”, añadió Alonso, que este lunes viajará a Bahréin, donde llevará a cabo sesiones de entrenamiento para aclimatarse al ambiente. Pedro de la Rosa, probador de los bólidos rojos, se marchará este domingo por la noche rumbo a Maranello, para tratar de satisfacerle.

“Me siento orgulloso por seguir ganando carreras y por estar en un grupo muy selecto de grandes pilotos de la historia”, dijo el español nada más bajarse del coche. Con los 25 puntos de China, actualmente suma un total de 1407, y se encuentra a 159 de Michael Schumacher, el líder absoluto en este apartado. “El récord de puntos quiero conseguirlo cuanto antes”, reconoció el buque insignia de Ferrari. En este sentido, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los años que el Kaiser compitió en F-1, los triunfos se bonificaban con 10 puntos, mientras que Alonso lleva más tiempo en la época en que el ganador contabiliza 25.

"Tenemos el potencial y creo que lo podemos volver a demostrar en Bahréin el próximo fin de semana", explicó Alonso sobre su candidatura al título. "Espero que volvamos a estar en el podio, porque nuestro coche es capaz de eso"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_