_
_
_
_

Cobrar por lesionar

La NFL suspende a cuatro jugadores de los Saints por un plan de primas para lastimar a rivales cuando ganaron la Superbowl

Yolanda Monge
Vilma, sancionado para todo el curso, se tira sobre un oponente.
Vilma, sancionado para todo el curso, se tira sobre un oponente.Brian Blanco (AP)

El escándalo que desde hace meses sacude a los Saints de Nueva Orleans, equipo de fútbol americano, pasó factura a cuatro jugadores por participar en el programa que pagaba dinero por lesionar a contrincantes. Jonathan Vilma, aún defensa de los Saints, fue sancionado para toda la próxima temporada, que empezará en septiembre; Anthony Hargrove, ahora en los Packers de Green Bay, por ocho partidos; Will Smith, que sigue en los Saints, por cuatro, y Scott Fujita, ahora en los Browns de Cleveland, por tres.

Roger Goodell, comisionado de la Liga (NFL), asegura que el número de implicados era “significativo”, entre 22 y 27, pero que se decidió castigar a los más prominentes, los defensas, ya que el programa destinaba primas especiales según las posiciones más capaces de dañar seriamente a los contrarios. “Al evaluar las sanciones, me centré en aquellos que tuvieron posiciones de liderazgo en los Saints, que contribuyeron con dinero a un programa destinado potencialmente a lesionar a los contrincantes, que buscaron beneficios al hacerlo y que obstruyeron la investigación de 2010”, escribe en un comunicado.

Goodell va más allá y asegura en su escrito de condena a los implicados que, además, “las pruebas muestran claramente que los jugadores participaron con entusiasmo en el programa de sobornos”.

Cientos de demandas

El escándalo, conocido como pagar-por-lesionar (pay-for-pain), ha abierto una herida en una Liga que, últimamente, se centra en la seguridad a medida que ha visto crecer demandas por parte de cientos de exjugadores que padecen las consecuencias de las contusiones cerebrales sufridas a lo largo de sus carreras.

En marzo pasado, la NFL suspendió al entrenador de los Saints, Sean Payton, por toda la temporada siguiente e impuso otras sanciones al equipo, tanto económicas, de más de medio millón de dólares, como personales: contra el gerente, dos de sus asistentes y Gregg Williams, coordinador de la defensa de los Saints, quien fue suspendido indefinidamente.

Los pagos se dieron cuando los Saints ganaron por primera y única vez la Superbowl, en 2010, ante los Colts de Indianápolis, y con esa estrategia de golpear y dejar fuera de juego a las figuras principales de los equipos contrarios pretendían seguir con la racha. Los blancos de los ataques incluían a los quarterbacks Aaron Rodgers, Cam Newton, Brett Favre y Kurt Warner. Los jugadores de los Saints recibían 1.500 dólares por golpes que noquearan a los rivales y 1.000 si los dejaban fuera del partido, primas que se duplicaban o triplicaban si los encuentros eran de la fase final del campeonato.

Vilma, el capitán de los defensas de los Saints y quien más duramente ha sido castigado por su implicación en el esquema de pagos, ayudó a Williams a crear el programa. Siempre según la NFL, diversas fuentes han confirmado que Vilma ofreció 10.000 dólares a cualquier jugador de los Saints que dejara fuera de juego a Warner, de los Cardinals de Arizona, en un partido de los playoffs de 2009 y que recompensaría con esa misma cantidad a quien echara del campo a Favre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Yolanda Monge
Desde 1998, ha contado para EL PAÍS, desde la redacción de Internacional en Madrid o sobre el terreno como enviada especial, algunos de los acontecimientos que fueron primera plana en el mundo, ya fuera la guerra de los Balcanes o la invasión norteamericana de Irak, entre otros. En la actualidad, es corresponsal en Washington.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_