_
_
_
_

“Siento que ya hemos ganado”

Guardiola subraya el espíritu de superación de su equipo y los 24 ocasiones que creó

Ramon Besa

Lleva el Barcelona 42 balones a los palos en 57 partidos este curso. Una cifra nada despreciable y de difícil solución, pues suele atribuirse a la falta de suerte. No le acompañó al equipo de Pep Guardiola la buena fortuna en Stamford Bridge, pues abandonó el estadio londinense sin goles en su cuenta y con dos pelotas estrelladas en los postes. Tuvo infinidad de ocasiones el Barça, que acumuló una posesión del balón del 77%, pero no marcó. Y eso que hizo 24 lanzamientos a puerta, seis de ellos entre los tres palos. Su rival, el Chelsea, contó cuatro tiros: solo uno entre los tres palos, el que atravesó la línea de gol.

“No sé si hay muchos equipos capaces de ir a unas semifinales de la Champions y hacer 24 chuts a puerta. No debe de haber muchos, pero hemos perdido, qué le vamos a hacer. El reto es que en el próximo partido podamos hacer otros 24 lanzamientos para tratar de lograr un gol. Ya les he dicho a los jugadores que, si hemos podido hacerlo aquí, también podremos hacerlo allí”, reflexionó Pep Guardiola, que insistió en que la falta de gol les penalizó: “Hemos generado muchas más ocasiones que en 2009. Si nos hubiéramos puesto por delante, se habrían tenido que abrir más, pero ha pasado al revés y se han quedado cómodos allá atrás”.

El técnico azulgrana fue preguntado por los diferentes estilos vistos sobre el césped: “Cuando ganas, tienes la razón. Cuando pierdes, no. Hoy, la razón la tiene el Chelsea. Pero la sensación que me queda es que ya hemos ganado. Hemos superado situaciones muy adversas, lesiones, enfermedades, tantos puntos de desventaja en la Liga... Aunque todo esto solo se recordará si ganamos algún título”. El Barça no perdía un partido europeo desde el 16 de febrero de 2011, cuando sucumbió ante el Arsenal (2-1), aunque pasó la eliminatoria (3-1 en la vuelta) y terminó ganando la final al Manchester United (3-1). Su última derrota esta temporada fue el 11 de febrero ante Osasuna (3-2).

Alabó Guardiola el trabajo de sus jugadores y ni buscó excusas ni encontró demasiadas respuestas: “No es injusto, es fútbol. Ellos han ganado, felicidades. Si la victoria la diera la posesión del balón, ganaríamos todos los partidos. Solo tenemos que concentrarnos en tratar de hacerlo lo mejor posible en el próximo. Pero no será fácil: ellos son más fuertes que nosotros, tienen más piernas, saltan más”, añadió el técnico, que no tuvo reparos en asumir que el favorito para alcanzar la final de la Liga de Campeones es el Chelsea.

“No ha sido un partido muy brillante por nuestra parte, pero sí muy efectivo”, concedió Mata, con un papel menos vistoso contra el Barça, tal y como le había pedido su entrenador, Di Matteo: “Tenía que tapar por las bandas a Adriano y también por dentro a Iniesta. Teníamos que jugar a la contra. El resultado es bueno para la vuelta. El Camp Nou es grande para salir a la contra. Lo más importante es que ellos no hayan marcado”, añadió. “Hemos aprendido y mejorado después de tres años”, apuntó su compañero Drogba, autor del gol.

“El partido ha estado totalmente controlado. No nos han creado prácticamente situaciones, pero nosotros no hemos podido convertir las nuestras. Muchas veces, en el fútbol, mereces mucho más de lo que te terminas llevando, pero sabemos que depende de nosotros. Tenemos 90 minutos más. Está en nuestras manos”, manifestó Mascherano.

Apeló a la confianza también Pedro, uno de los que estampó la pelota en el palo, como había hecho también Alexis poco antes. Aunque el canario, consciente de la oportunidad fallada, fue más gráfico: “Se te queda un poco cara de tonto. Estamos dolidos por la derrota porque hemos hecho un gran partido, pero tenemos confianza porque podemos remontar en el Camp Nou”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_