Valverde: "No me preocupa sentirme señalado"
El ciclista español se presenta junto a Cobo con el Movistar tras cumplir dos años de sanción por su implicación en la Operación Puerto
Serio, protegido por unas gafas de sol de grandes dimensiones y acompañado de una flamante bicicleta blanca de Pinarello. Así ha acudido hoy el ciclista Alejandro Valverde a su presentación como nuevo integrante del Movistar Team, que también ha efectuado la puesta en escena en Madrid de una de sus grandes apuestas para la próxima temporada, Juanjo Cobo, último ganador de la Vuelta a España. Esperada era la imagen del cántabro con su nuevo maillot, como lo era, sobre todo, la comparecencia del murciano, sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desde el 31 de mayo de 2010 con dos años de castigo por su vinculación con la Operación Puerto, destapada en 2006, la mayor ofensiva contra el dopaje en España.
"Vuelvo tranquilo. Ya he cumplido con lo que ellos querían", ha manifestado Valverde, ya con la equipación oficial del equipo y después de posar ante los flashes junto a Cobo y Eusebio Unzue, el líder de la formación española. "He estado señalado durante mucho tiempo, pero no me importa. Siempre me he sentido muy querido por los aficionados y por los compañeros. Ahora miro al futuro y empiezo de cero en esta casa, que me ha brindado la oportunidad de volver", ha agradecido el murciano, alejado durante año y medio del asfalto; "desde fuera todo se ve diferente. Se aprende mucho. Cuando estás dentro aprecias lo grande que es este mundillo, pero no tanto como cuando estás fuera".
El ciclista español ha explicado que en todo este periodo se ha refugiado en su familia, aunque nunca ha dejado de dar pedaladas. "Es duro no practicar tu deporte, tu trabajo, pero también he saboreado el poder estar con los míos. He trabajado duro, he entrenado bien, pero llevo un año y medio sin competir. A ver cómo me voy encontrando. Tengo que ver si soy el mismo Alejandro de antes, prefiero ir con cautela", ha asegurado; "vengo más descansado. Tenía el hándicap de las contrarrelojes largas, pero ahora he tenido tiempo para ensayarlas". También ha seguido desde la distancia el caso Contador, castigado por presunto consumo de clembuterol e indultado después. "He seguido el proceso por la prensa. Es un tema que aún está por decidir, pero si al final se le sanciona sería una pena porque siendo el gran corredor que es, sería una pérdida importante para el ciclismo", ha puntualizado.
Valverde, con el cuentakilómetros a cero, camina con pies de plomo. No ha descartado el Tour y desea rodar cuanto antes junto al resto del pelotón, pugnar en las clásicas con rivales como Sagan o Gilbert. Todo ellos, con los Juegos Olímpicos como telón de fondo. Él, sin embargo, prefiere no centrar su atención en Londres de forma exclusiva. "Dependerá del seleccionador y del recorrido. Ser campeón olímpico es bonito, pero hay otros grandes objetivos", ha expresado. "Ha demostrado que al margen de las clásicas y las carreras de una semana también puede pelear por las grandes vueltas", ha remarcado Unzue, consciente de contar con dos corredores de campanillas; "no habrá un líder. Mientras ganen el maillot no tendré prioridad. El año pasado la idea era sentar unas bases y este darle más brillantez, ponerle la guinda a un pastel de por sí muy interesante".
Cobo, también protagonista, se ha mostrado exultante por su desembarco en el Movistar tras la desaparición de su anterior equipo, el Geox. "Tenía un contrato con una sociedad y mientras tuvieran esperanzas de encontrar algo tenía que esperar. Llegó una fecha en la que ya no podía esperar más. Ahora mismo el dinero está un poco por detrás de lo deportivo. Solo pienso en hacer un gran calendario", ha apuntado El Bisonte, que se pondrá por segunda vez bajo las órdenes de Unzue; "en su día me dieron una gran oportunidad y no pude responder. Confiaba mucho en mí, pero no pude. Me han dado una segunda oportunidad, han formado un gran equipo y para mi va a ser importante".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.