_
_
_
_

Vettel, como Mansell

El alemán logra su 14ª 'pole' de la temporada e iguala el récord del británico, que databa de 1992

Tras ganar tres títulos mundiales con McLaren (1988, 1990 y 1991), Ayrton Senna se enfrentó a una de sus temporadas más delicadas al encontrarse compitiendo contra un bólido, el Williams que pilotaba Nigel Mansell, que gracias a los avanzados sistemas electrónicos que incorporaba, parecía talmente una máquina llegada del futuro. A final de curso, el título fue para Mansell, 'El León', que consiguió unas cifras estratosféricas: nueve victorias y 14 pole position en 16 carreras, un parámetro, este último, que fijó una nueva plusmarca que ha permanecido intacta durante casi dos décadas. Hasta que esta tarde, en Abu Dabi, Sebastian Vettel, igualó el registro en el último resuello de la tanda cronometrada definitiva (Q3). El alemán ha aventajado en una décima a Lewis Hamilton (arrancará el segundo), gran dominador de las tres sesiones de ensayos anteriores, y a Jenson Button, que mañana arrancará el tercero. Fernando Alonso lo volverá a hacer desde la quinta plaza y Jaime Alguersuari partirá el 15º, condicionado por la puesta a punto que los técnicos de Toro Rosso le han aplicado a su monoplaza, más enfocada a la carera que a la clasificatoria.

Más información
Vettel gana y tiene a tiro el récord de Schumacher
McLaren marca la pauta

"¡Buenas noches, señor Mansell!", le han soltado a Vettel, instantes después de cruzar bajo la bandera cuadriculada. Con los dos títulos, el de pilotos y el de constructores, luciendo ya en Milton Keynes, la sede de la escudería energética, Red Bull se centra ahora en batir tantos récords como pueda. A falta de dos pruebas para que el Mundial ponga el cerrojo en Brasil, dentro de dos semanas, Vettel se ha impuesto en 11 ocasiones y está en condiciones de igualar los 13 triunfos que Michael Schumcaher, su ídolo de siempre, alcanzó en 2004, durante la época dorada del alemán con Ferrari. Al mismo tiempo, Babby Schumi, que en estos dos últimos años ha arrasado todas las plusmarcas de precocidad, tiene ante sí la posibilidad de seguir haciendo historia. A sus 24 años, la trayectoria que se le augura a este rubiales con cara de empollón resulta difícil de descifrar.

A lo largo de estos tres años que lleva en Red Bull, los elogios le lluevan tanto a él como a toda su escudería, especialmente a Adrian Newey, el inventor de los monoplazas que conduce. Resulta que el ingeniero británico figuraba en la plantilla de técnicos que en 1992 diseñaron el prototipo con el que Mansell logró desquiciar a Senna, que al año siguiente decidió cambiar de equipo, dejar McLaren y firmar por Williams.

El piloto de Red Bull Sebastian Vettel.
El piloto de Red Bull Sebastian Vettel.LUCA BRUNO (AP)
<strong>Especial: <a href="http://www.elpais.com/deportes/formula1/">Mundial Fórmula 1</a></strong>

Formación de salida:

PRIMERA FILA:

1. Sebastian Vettel (GER) Red Bull RB7 Renault 1:38.481

2. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:38.622

SEGUNDA FILA:

3. Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:38.631

4. Mark Webber (AUS) Red Bull RB7 Renault 1:38.858

TERCERA FILA:

5. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 150Aº Italia 1:39.058

6. Felipe Massa (BRA) Ferrari 150Aº Italia 1:39.695

CUARTA FILA:

7. Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W02 1:39.773

8. Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W02 1:40.662

QUINTA FILA:

9. Adrian Sutil (GER) Force India VJM04 Mercedes 1:40.768

10. Paul di Resta (GBR) Force India VJM04 Merc. Sin tiempo

SEXTA FILA:

11. Sergio Pérez (MEX) BMW Sauber C30 Ferrari 1:40.874

12. Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:40.919

SÉPTIMA FILA:

13. Sebastian Buemi (SUI) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:41.009

14. Bruno Senna (BRA) Renault R31 1:41.079

OCTAVA FILA:

15. Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:41.162

16. Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C30 Ferrari 1:41.240

NOVENA FILA:

17. Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T128 Renault 1:42.979

18. Jarno Trulli (ITA) Lotus T128 Renault 1:44.373

DÉCIMA FILA:

19. Timo Glock (GER) Virgin MVR02 Cosworth 1:44.515

20. Daniel Ricciardo (AUS) HRT F1 F111 Cosworth 1:44.641

UNDÉCIMA FILA:

21. Jerome d'Ambrosio (BEL) Virgin MVR02 Cosworth 1:45.699

22. Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT F1 F111 Cosworth 1:45.159

DUODÉCIMA FILA:

23. Rubens Barrichello (BRA) Williams FW33 Cosworth Sin tiempo

24. Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:41.760

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_