Bronce para Natalia Rodríguez
La catalana, que fue descalificada en el último Mundial, logra la primera medalla española en Daegu
Natalia Rodríguez ya tiene su medalla. No es el oro con el que soñó durante unos minutos en los Mundiales de Berlín hace dos años y que le fue arrebatado por sacar de la pista a Gelete Burka, sino un bronce, pero le quita toda la presión con la que ha vivido los últimos años, las dudas. Y de paso, le da la primera alegría al equipo español, deprimido por los malos resultados en Daegu.
Rodríguez ha planteado un 1.500 muy táctico, controlando en todo momento, como ya hizo en las semifinales. Pero hoy ha atacado antes, confiando en sus cambios de ritmo y en su buen estado de forma. Pasados los 1.000m se ha puesto en cabeza y solo se ha visto superada en la recta final por la estadounidense Jennifer Barringer Simpson (4m 5,4s) y la británica Hannah England (4m 5,68s). La española ha parado el crono en 4m 5,87.
"Tengo medalla, al fin y al cabo. La verdad es que me han podido las ganas. He cambiado muy de lejos, que no es muy típico en mí. Luego he entrado en la última vuelta a saco, porque me encontraba muy fuerte, y arriesgué", ha explicado a la agencia Efe tras la carrera; "estaba obsesionada con conseguir la medalla de oro, pero una medalla de bronce aquí me da muchísima ilusión de cara al año que viene. Como ahora, yo siempre aspiraré al oro".
Mimi Belete, de Bahrein, hizo el trabajo de desgaste desde el inicio en beneficio de su compatriota Maryam Yusuf Jamal, que buscaba el tercer título mundial seguido, aunque sufrió una caída y terminó duodécima (4m 22,67s).
El bronce es la primera medalla de España en Daegu tras una primera fase desastrosa. España no figuraba -hasta hoy, cuando se ha cumplido el ecuador del campeonato-, en el medallero, hay 28, ni tampoco en la establecida por puntos, basada en los finalistas (ocho primeros clasificados), en la que entran más de 50. La medalla de Natalia Rodríguez es la décima para el atletismo nacional femenino. Para la atleta de Tarragona es la cuarta presea en una gran cita después de las platas en el Mundial de Doha 2010 y el Europeo de Turín en 2009, ambas en pista cubierta, y el bronce en el Europeo de Barcelona al aire libre del pasado verano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.