_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS

José Sámano

El redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS, José Sámano, ha charlado con los lectores

1JMGA23/05/2011 05:11:12

¿Cree usted que un equipo que marca 102 goles en la Liga y cuyo mejor goleador marca 40, que marca goles como el 5ª que le metió al Almería, que tiene diferencias bastante ajustada en resultados con el Excelso, que ha dejado bastantes momentos de brillantez, etc es el equipo que retrata el señor Carlin en su columna de hoy o el que ustedes habitualmente nos presentan?

Buenas tardes a todos y mi agradecimiento por su interés. Carlin, como usted o como yo, tiene su propia opinión y la escribe con total libertad. Creo, no obstante, que tras una temporada tan tormentosa la "nube tóxica" generada en el fútbol español ha contaminado muchas realidades. Por ejemplo, los excelentes números del Real Madrid. Para mí, ha tenido grandes momentos en la temporada y así los he escrito en multitud de ocasiones. Incluso, en la última crónica, de la del sábado ante el Almería, concluí que el Real Madrid tiene un magnífico futuro por delante si se centra exclusivamente en lo deportivo. Tal opinión implica que el equipo tiene el potencial que usted describe en su pregunta y yo escribí, una vez más, con motivo del cierre de la Liga. Pero dejemos que las opiniones fluyan, así se enriquecen los debates.

2analista23/05/2011 05:13:46

Sr Sámano, sin rodeos ¿no cree que ha habido una superioridad incuestionable del Barça sobre el Madrid y que éste solo se maneja mejor ante los adversarios modestos?

No, para nada piendo que esa superioridad ha sido "incuestionable", salvo en el -. El Madrid ha estado más cerca del Barça que en la temporada pasada y soy de los que piensa que aún pudo acercarse mucho más de haber circunscrito el debate al campo, con más atrevimiento táctico (como en la primera parte de la final de Copa) y sin ese ruido ensordecedor creado alrededor de los clásicos.

3Ramón Madaula23/05/2011 05:15:19

Rossi, Neymar, Alexis...¿qué delantero centro crees que cuajaría mejor en el sistema del Barca y sobre todo, no sería incompatible con ese 9 fantasma que es tambien Messi?

Rossi es capaz de jugar por dentro y por fuera. Y tiene regate, algo necesario para un equipo en el que en el uno contra uno solo Messi e Iniesta ofrecen garantías. En el sistema táctico del Barça se provocan muchas situaciones de hombre a hombre, y Rossi me parece idóneo.

4Seck23/05/2011 05:17:43

Hola, José. ¿Se sabe algo acerca de la planificación deportiva del Atlético de Madrid para la próxima temporada? ¿Se van De Gea y Kun? ¿Forlán? ¿A quién se sigue con verdaderas posibilidades de que termine fichando? Muchas gracias. Un saludo.

El Atlético es imprevisble. No concibo ningún proyecto ilusionante en el Manzanares que no pase por De Gea, el Kun y un intento de recuperación de Forlán, lo que creo posible. O, al menos, el entrenador que llegue debería sentar en el diván al uruguayo, que hace un año era portada en un Mundial.

5Toni23/05/2011 05:21:22

Buenas tardes Sr. Sámano, primero felicitarle por su trabajo, creo que su redacción es un oasis de buen gusto. ¿que le parece el fichaje del joven Jose Angel para el Barcelona?Gracias

Me parece un buen futbolista, un chico con margen de mejora y el Barça se lo puede dar. Lo primero que he pensado al ver el interés azulgrana en José Ángel es que definitivamente Abidal será más central que nunca. No estoy en el despacho de Guardiola y Zubizarrreta, pero puede que con el fichaje de un lateral el Barça vea apuntalado el centro de la defensa. Con Alves, Adriano, Maxwell y José Ángel, tiene los laterales cubiertos. Piqué, Puyol, Abidal (...y Mascherano) garantizan el puesto de central. Y, en la sala de espera, Bartra y Fontás.

6Ignatius23/05/2011 05:24:21

Hola José. Creo que el Madrid tiene equipo más que de sobra para plantarle cara al Barça, y que es Mourinho el que siente que su equipo es inferior. Por eso jugó así aquella ida de la semifinal de champions. Y por eso creo que Mourinho no es adecuado para el Madrid, y sí que es bueno para el Barcelona que siga en el club de Chamartín. ¿De acuerdo en algo?

Con Mourinho, el Madrid ha hecho desgastarse al Barça en lo deportivo y en lo sicológico. Le ha llevado al límite. Otra cosa es que en la ida de la semifinal el Madrid jugará con un corsé excesivo. Lo dijo hasta el propio Cristiano al término del encuentro, pero no Mou. Desconozco si a día de hoy rectificaría el planteamiento.

7Josep23/05/2011 05:28:32

Sabiendo que ya han fichado a Sahin y a Altintop, y que se irán Pedro León, Gago, Garay, Canales (cedido) y Adebayor (volverá al City) y Lass quiere marcharse, ¿qué posiciones cree usted que ha de reforzar el Madrid? Un placer

También ha confirmado hoy el fichaje de Callejón, el buen jugador del Espanyol. No creo que con una plantilla semejante el Madrid necesite muchos más refuerzos. Tiene abundancia en todos los piestos salvo, quizá, en el lateral izquierdo, pese a lo cual Arbeloa se ha adaptado perfectamente a la posición.

8SantiagoBer23/05/2011 05:31:32

Buenas tardes, Sr. Sámano. Como madridista me gustaría hacerle una pregunta muy concisa y directa: ¿Es Mourinho un entrenador digno del Real Madrid? Y no me refiero al aspecto deportivo, sino a todo lo demás, que en el caso de este señor me parece mucho más abundante que lo primero. Dicho de otro modo: ¿Se ha instalado el RM en el todo vale -incluso renunciar a valores de los que hemos presumido durante décadas- con tal de conseguir un título? Muchas gracias

Mourinho es el entrenador contratado por un presidente elegido en las urnas y al que el Bernabéu ha mostrado en varias ocasiones su admiración. Por lo tanto, es el técnico que quiere el máximo rector y gran parte de la hinchada. Las urgencias del club han jugado a favor de Mourinho tanto como sus méritos deportivos.

9teldalati23/05/2011 05:36:40

Buenas tardes, señor Sámano. Tercer intento de esta pregunta: ¿Para cuándo más atención al rugby?, ¿cuándo prestarán atención a los oscuros manejos de la federación?

Disculpe si ha tenido que llegar al tercer intento, pero entran muchas preguntas y quizá no siempre acierte en la selección. El rugby me encanta y para mí es la mayor asignatura pendiente del deporte español. No sé nada de los asuntos de su federación, pero lo miraremos. En cuanto a la falta de atención tiene que ver con la poca competitividad del rugby español al máximo nivel. Hay que tener en cuenta que con la amplitud de la cartelera deportiva actual no es fácil abrir huecos a disciplinas que no tienen el eco de los buenos rasultados.

10Martinho23/05/2011 05:37:56

Hola José, enhorabuena por aportar sensatez en esta temporada en la que tantos han perdido el sentido de la realidad. ¿Con qué defensa titular crees que saldrá Guardiola en Wembley? Y segunda pregunta, si me lo permites: ¿estarás tú o Ramón Besa en el estadio para ver la final? Un cordial saludo.

Gracias por su generosidad. Mi quiniela defensiva: Alves, Piqué, Puyol y Abidal. El juego aéreo del United es poderoso.

11Pedro23/05/2011 05:41:02

Hola José, hoy nueva ocasión perdida por Mourinho en su mensaje de despedida, para darnos una pizca de esperanza de que las cosas cambiaran el año que viene....parece ser que no, todo seguirá igual. Realmente, no hay esperanza? Vamos a tener que aguantar el bochorno de esta temporada un año más?

Confío en que el verano traiga una ola de sensatez y la - sea, exclusivamente, una temporada de grandes emociones futbolísticas.

12Charlie23/05/2011 05:42:23

Buenas tardes, Sr. Sámano. ¿Cómo calificaría el fútbol de Iván de la Peña? Personalmente, es de los jugadores con los que más he disfrutado viendo este deporte. Lástima que el físico no le ha acompañado siempre, ni tampoco la opinión de algunos entrenadores.

Un excelso especialista en el pase al que una mala dirección de su carrera le impidió tener otro repertorio. En lo suyo, de los mejores que he visto filtrando pases por el ojo de una aguja.

13Perplejo23/05/2011 05:44:45

Sr. Sámano, le tenía por uno de los mejores periodistas deportivos de España hasta que en su crónica del partido Barcelona-R. Madrid de Champions omitió usted cualquier referencia a la increíble jugada del gol anulado a Higuaín, en la que el árbitro hizo literalmente eso que desde niños hemos llamado "pitar peligro". Con esa omisión me dejó usted perplejo. ¿Tiene, a toro pasado, algo que decir al respecto?

Ahora pienso lo mismo que en la tribuna de prensa del Camp Nou. Me pareció una jugada mal juzgada por un árbitro que en el primer tiempo también juzgó a su manera las reiteradas faltas de Carvalho.

14Eduard23/05/2011 05:46:53

Hola José, creo que el Barça debe reforzar su ataque. La segunda parte de la temporada ha "vivido" de Leo Messi. ¿Cree que el fichade de Cesc es tan necesario? Pienso que un extremo e incluso un delantero centro son imprescindibles, aunque deberían encajar en el sistema "Barça". ¿Cuál es su opinión?

Me parece que la línea más abundante del Barça es el medio campo, con futbolistas para el dique como Busquets y Mascherano, versátiles como Keita y arquitectos como Xavi, Iniesta y Thiago. A ella también puede sumarse Afellay, que ha hecho casi toda su carrera como interior, y Sergi Roberto, un proyecto de jugador muy interesante.

15D.Lozano23/05/2011 05:48:32

Buenas tardes Señor Sámano, Primero indicar que me encanta su entrevista semanal. Como sevillista, estoy preocupado por lo que pueda acontecer con la planificación. ¿Se quedará Negredo en el Sevilla? ¿Que opina de los fichajes confirmados y de los practicamente cerrados como Coke?

Un saludo. Trochowski tuvo minutos interesantes en el Mundial, fue un agitador en muchos momentos para Alemania. Y es un futbolista con recorrido en la Bundesliga, lo mismo que Manu del Moral en Primera. Negredo me parece imprescindible y la línea más débil me parece la defensa.

16rober_u23/05/2011 05:49:25

Buenas tardes, sr Sámano. La etapa de ayer del Giro fue la mejor de los ultimos años? Para mi si, y me entristece que ni Unipublic ni Aso tengan la valentía suficiente como para diseñar este tipo de etapas, y no solo hablo por la de ayer, sino por toda esta semana donde habrá llegadas en alto casi todos los días. ¿ Le está dando una lección el Giro al Tour y sobre todo a la vuelta, que cada año es más aburrida y hortera ( esas canciones, por favor... )?Gracias por responder.

Como a usted, el Giro me ha reconciliado con el mejor ciclismo. Estoy de acuerdo en que otras rondas debería tomar nota.

Mensaje de Despedida

Bueno, muchas gracias a todos y hasta la próxima. Mucha suerte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_