_
_
_
_
FÓRMULA 1 | GRAN PREMIO DE ESPAÑA

"Soy muy testarudo"

Alonso pide a su equipo que siga trabajando para alcanzar a Red Bull y a McLaren

Silencio. Fernando Alonso toma la palabra. Y no está echando flores precisamente a su equipo. Ferrari no está al nivel que todo el mundo pensaba en la pretemporada. No está siquiera al nivel de las primeras carreras. Va por detrás. Y Alonso no se calla. Subido en el coche no hay quien le tosa. Es el piloto que más rendimiento sabe sacar al monoplaza que le den. Hoy lo ha demostrado de nuevo cuando en la salida se escoró por la derecha y aprovechó el hueco que le dejaron Vettel y Webber para colocarse líder. El problema es que ni siquiera entonces podía soñar con una victoria.

"Fue algo frustrante, porque sabías que tarde o temprano te iban a adelantar", explicó el doble campeón mundial. "Y ver que vas líder pero que no vas a acabar siquiera en el podio es frustrante. Sin embargo, hay que reconocer que también los Red Bull y los McLaren han hecho una gran carrera y que no han cometido errores. Al final, acabas quedándote con la satisfacción de haber superado de nuevo a tu compañero de equipo, el único que circula con un coche igual al tuyo. Y en este sentido, estoy contento".

Más información
Intratable Vettel, impotente Alonso

La frustración de Alonso tiene una sólida base. En la clasificación, el sábado sacó petróleo en su vuelta rápida de la Q3 para clasificarse entre los cuatro primeros, por detrás de Hamilton y por delante de Button. Pero incluso entonces, el asturiano era consciente de que no tenía armas para luchar contra los pilotos de estas dos escuderías. "La vuelta que logré en la clasificación fue perfecta. La mejor posible. Pero en carrera se hizo patente que a este coche le falta mucha carga aerodinámica. La prueba más evidente es que en el sector más virado, los Red Bull nos estaban sacando entre seis y siete décimas. Nos falta aerodinámica. Y en Montmeló esa circunstancia se notó todavía más, porque Pirelli endureció los neumáticos duros y para nosotros eso fue un claro perjuicio".

El F150 Italia no va. Pero en la próxima carrera las cosas pueden cambiar. No porque de golpe Ferrari logre encontrar la solución, sino porque allí la experiencia del piloto cuenta mucho. "Soy optimista pensando en Mónaco", dijo Alonso. "Allí salir primero o coger el liderato es crucial. Si lo logras ya nadie te adelanta, vaya con los neumáticos que vaya. He nacido muy testarudo y no doy el campeonato por perdido ni mucho menos, aunque la distancia sea tan grande. Queda mucho tiempo por delante. He visto cómo pilotos con ventajas enormes acaban perdiéndolo todo en dos carreras. Y eso se puede repetir. Pero es cierto que para luchar contra ellos necesitamos tener el mejor coche en algún momento. En las cinco primeras carreras, Red Bull ha arrasado. Merecen esta ventaja. Pero todo puede cambiar".

Por el momento, Vettel lidera el Mundial con 118 puntos y le llevan41 puntos a su más inmediato seguidor, el británico de McLaren Lewis Hamilton. Fernando Alonso es quinto, a 67 puntos, más de dos carreras de distancia.

Fernando Alonso, a su llegada al circuito de Montmeló.
Fernando Alonso, a su llegada al circuito de Montmeló.GETTY
Vettel vence en Montmeló por delante de Hamilton y Button.- Fernando Alonso concluye quinto. <strong>Especial: <a href="http://www.elpais.com/deportes/formula1/">Mundial de Fórmula 1</a></strong>

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_