_
_
_
_

"Un gran jugador sabe ganar sin estar bien"

Nadal elogia el juego de Federer al tiempo que le ve capacitado para luchar por el Roland Garros

Tal vez no fue un gran partido, pero la semifinal del torneo de Madrid que enfrentó a Rafael Nadal y a Roger Federer tuvo momentos sublimes. Ninguno de los dos alcanzó sus máximos: Nadal, probablemente por jugar en altura y en pista cubierta, y Federer porque es evidente que no ha llegado aún a su mejor tenis. Sin embargo, a lo largo de las 2 horas y 36 minutos que duró el partido, los dos desplegaron golpes que consiguieron levantar al público de sus asientos. Y Nadal afirmó, al final, que Federer estará a punto para disputarle el título en Roland Garros.

"Hoy ha jugado bien en algunos momentos del partido", explicó Nadal. "No está a su mejor nivel, pero sigue siendo un jugador muy especial, capaz de de dar lo mejor y de cambiar su situación en muy poco tiempo. Es un don, una facilidad reservada solo a tenistas con su talento. Estoy convencido de que va a llegar a Roland Garros bien preparado y que luchará por los títulos del Grand Slam y por estar entre los primeros de la clasificación. Y después, todo dependerá de sus objetivos. No sé cuáles van a ser sus prioridades. No se lo he preguntado. Pero le conozco un poco y sé que tendrá ambición y que seguirá disfrutando del tenis. Sus objetivos estarán puestos en Roland Garros y en los demás torneos grandes".

Más información
Nadal contra el tenista invencible
La final de las rachas imposibles

El mallorquín analizó su partido de semifinales y llegó a la conclusión de que una de las claves fue darse cuenta de que estaba jugando demasiado corto en la parte final del primer set, y que eso permitía a Federer desplegar su mejor juego. "En este sentido le ayudé a un poco a remontar. Cuando podía conectar su drive, jugaba muy agresivo. Tal como iba el pimer set, sin embargo, creo que debía caer de mi lado. Tal vez jugué demasiado atrás. Pero la diferencia entre un buen jugador y un gran jugador está en que cuando éste juega mal también es capaz de ganar. Porque bien se juegan muy pocos partidos".

Nadal espera otro partido realmente disputado en la final que se disputará mañana. El manacorí, de 24 años, piensa que si Novak Djokovic, número dos del mundo, es su último rival -se enfrentaba aún a Bellucci cuando ha hecho estas declaraciones- está en un momento especialmente brillante y que tiene una confianza total. El serbio ha ganado todos los partidos que ha disputado este año (30 antes del de Bellucci) y ha ganado el Open de Australia, Dubái, Indian Wells, Miami y Belgrado. "Creo que es menos agresivo que antes. Había momentos en los que no te dejaba jugar. Como consecuencia, comete menos errores y tiene más fe en sí mismo. Además, sirve mucho mejor y lo ha ganado todo. Eso le da un plus de confianza para coger la bola muy adelante, cuando sube, algo reservado a unos pocos tenistas con mucho talento. He perdido dos finales contra él y eso le convierte en favorito. Pero voy a salir con la ilusión de ganar y con la mentalidad de jugar con intensidad, agresivo, conectando mi drive y buscando que el punto esté en mi mano. Y si mi rival es Bellucci, también será un partido muy disputado".

Rafael Nadal y Roger Federer se saludan tras el partido de semifinales del Open de Madrid.
Rafael Nadal y Roger Federer se saludan tras el partido de semifinales del Open de Madrid.ANDRÉS KUDACKI (AP)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_