_
_
_
_
ACB | Manresa 61-62 Real Madrid

Mirotic despierta a tiempo

Dos triples del canterano salvan al Madrid en Manresa (61-62)

Ciertos jugadores tienen facilidad para destacar en la adversidad. Ajenos a su actuación durante el resto del encuentro, son capaces de decidirlo en un par de acciones. Nikola Mirotic parece ser uno de ellos. Con 19 años resulta difícil rendir con regularidad, y el joven ala-pívot, naturalizado español, ha alternado grandes actuaciones con marcas discretas. Hoy parecía que tocaba una de estas últimas. Hasta que hubo que decidir el partido. Mirotic, gris hasta el momento de la verdad con tan solo cuatro puntos, anotó dos triples en los últimos dos minutos que salvaron a un mal Real Madrid que se llevó un buen susto en su visita al Assignia Manresa, un equipo que lucha por alejarse del descenso.

Manresa 61-62 Real Madrid

61. ASSIGNIA MANRESA (13+23+12+13): San Miguel (7), Grimau (13), Montañez (13), Majstorovic (-), Slokar (18) -cinco inicial-, López (-), Llorca (2), Oriola, Lewis (8) y Hernández (-).

62. REAL MADRID (19+11+18+14): Prigioni (5), Llull (1), Suárez (7), Reyes (6), Tomic (7) -cinco inicial-, Fischer (8), Tucker (10), Mirotic (10), Velickovic (-), Rodríguez (6), Begic (2) y Vidal (-).

Árbitros: José Ramón García Ortiz, Francisco José Araña y Antinio Sacristán. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de la liga ACB disputado en el pabellón del Nou Congost ante 4.300 espectadores.

EFE

Antes del encuentro, las miradas estaban puestas en el estreno del madridista Begic o en el llamativo duelo entre los 19 años de Mirotic y los 41 de Lewis. Sin embargo, fue Slokar (18 puntos y 8 rebotes) el hombre interior que más acertado estuvo en la primera parte del encuentro. Un parcial de salida de 6-19 convenció al Manresa de que sus opciones pasaban por correr para huir de la intimidación de las torres blancas y aprovechar sus dificultades en el repliegue. El Madrid se relajó, confiado por la tempranera diferencia y al descanso se encontró seis por debajo.

A la vuelta de los vestuarios el equipo blanco logró frenar las transiciones del Manresa, que comenzó a aturullarse en ataque y a chocar contra Fischer, otro habitual de las zonas, que tomó el relevo de Slokar en el dominio bajo los dos aros. El último cuarto fue un cúmulo de malos ataques y peores lanzamientos, salvados por los aciertos puntuales de Montañez (13 puntos) y Grimau (13), hasta la llegada de dos triples de Mirotic. Pudo lanzar un tercero, pero prefirió delegar la responsabilidad en el especialista sobre el papel, Tucker, aún más solo en la esquina. Pero el americano falló y le dio al Manresa la oportunidad de llevarse el partido.

El Madrid podía hacer aún tres faltas sin que el Assignia visitara la línea de los tiros libres y las aprovechó a la perfección para que el reloj se fuera quedando sin arena ante un rival que apenas podía sacar de fondo tras cada personal. El último tiro, desesperado, se quedó lejos de tocar el aro y el acierto de Mirotic en los triples, como sucedió en Siena, volvió a ser decisivo.

El Valencia sigue fuerte

El Power Electronics Valencia es otro. Poco tiene que ver ya con el que comenzó la Liga encadenando derrotas y que acabó con la destitución del técnico, Neven Spahija. Hoy, ante un rival directo, el Bizkaia Bilbao, ha aprovechado la ocasión de confirmar su mejoría imponiéndose por un claro 68-54. Javtokas ha sido el más destacado de los valencianos, añadiendo 10 puntos a su habitual dominio del rebote (12). Pese al desacierto en los triples (tres de 15, un 20%), el Power ha repartido bien la anotación, con seis jugadores por encima de los ocho puntos. El mejor del Bizkaia Bilbao ha sido Jackson con 14 puntos y cuatro triples.

Fácil para el Joventut

El Menorca Básquet no ha sido rival para el DKV Joventut, que entró en el último cuarto con 23 puntos de ventaja, un trámite en el que selló una cómoda victoria (72-87). Jordi Trías ha sido el mejor valorado del encuentro (21, con nueve puntos y 11 rebotes). El Menorca no ha encontrado respuestas en ningún tramo del partido y continuará una semana más en los puestos de descenso.

El Cajasol no quiere desengancharse

El equipo andaluz continúa al acecho de los puestos que dan derecho a jugar el play-off al final del año. Con su triunfo ante el Lagun Aro (73-61), se mantiene a dos partidos del pelotón que forman Bilbao, Fuenlabrada y Joventut. El mejor del club andaluz ha sido Louis Bullock, fiel a su cita con el triple (anotó tres, para un total de 17 puntos). El Lagun Aro solo puede celebrar las derrotas de sus perseguidores en la parte baja de la tabla, a falta del partido de esta tarde (19.30, Teledeporte) que enfrenta al líder -el Regal Barcelona- y al colista -el Granada-.

Prigioni trata de entrar a canasta
Prigioni trata de entrar a canastaEFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_