_
_
_
_
MOTOCICLISMO | MUNDIAL DE 125 CC

El talentoso, el listo, el rápido

Aki Ajo, director del equipo de Marc Márquez, alucina con las cualidades del joven piloto sin olvidar la fortaleza de sus rivales por el título de 125cc: Nico Terol y Pol Espargaró

Aki Ajo es un ex piloto finlandés de 42 años diez veces ganador del campeonato nacional de carreras sobre hielo, que desembarcó en el mundial de motociclismo hace diez años y saca brillo a diamantes en bruto: descubrió a Mika Kallio, dos veces subcampeón de 125cc, e hizo campeón de la categoría al francés Mike Di Meglio en 2008. Dos años después, Ajo siente que tiene en su equipo una auténtica joya, un excelente piloto cuyo futuro aún está por escribir: "He trabajado con muchos pilotos antes, muchos pilotos jóvenes y otros más experimentados, pero Marc es especial. No puedes trabajar todos los años, ni siquiera muchas veces a lo largo de tu carrera, con grandes pilotos como él". La primera página de la historia deportiva de Marc Márquez podría escribirse en las próximas semanas: es el líder del mundial de la categoría de las motos pequeñas y su temporada se explica a golpe de récord.

Más información
Lorenzo manda en los libres y Pedrosa se retira
Márquez no tiene fin
Stoner manda en casa; Pedrosa no correrá
Márquez empuja hacia el título
De Angelis logra su primera victoria del año

A sus 17 años, este chico de Cervera (Lleida) es el piloto más joven en encadenar cinco victorias consecutivas. Antes de su irrupción en el mundial el récord lo ostentaba Valentino Rossi, considerado el mejor piloto de todos los tiempos. Pero el italiano firmó cuatro carreras, que no cinco, y lo hizo cuando tenía 18 años, uno más que Márquez. También superó en precocidad y cantidad a Rossi al encadenar cuatro pole position consecutivas este 2010 -en total suma 10 de 14 posibles hasta hoy-; mientras el nueve veces campeón del mundo repitió en la pole en tres ocasiones, una menos. Además, Márquez, que logró en Malaisia su octava victoria de la temporada, tiene al alcance de la mano algunos récords más, pues solo cuatro pilotos en la historia de la competición han sumado más de ocho carreras ganadas en un mismo año: Jorge Martínez Aspar y Dirk Raudies, con nueve; Fausto Gresini, con 10; y Rossi, con once, al que igualaría si ganara las tres carreras que quedan: en Australia, Portugal y Valencia.

"Aunque es aún muy joven, es un chico muy inteligente, muy tranquilo y con una gran capacidad de concentración. A veces cuando hablo con él de nuestro trabajo me da la impresión de que estoy hablando con un chico de 35 años. Así es él mentalmente", le define Ajo. "Es especial porque es muy bueno en muchos aspectos: es muy rápido, muy listo, sabe planificar bien las carreras, y sabe explicar sus sensaciones para la puesta a punto de la moto", añade.

Márquez, además, cuenta con un entorno más que favorable. Sus padres, Julià y Roser, y su hermano Àlex (14 años), otro talento en potencia, asisten a muchas de las carreras. Y lejos de suponer un riesgo para la formación y buenos resultados del chico, sólo se preocupan de aportarle tranquilidad: "Su familia se controla muchísimo, se mantiene en un segundo plano, no se mete en nuestro trabajo", explica el director del equipo. Además, cuenta con el apoyo de Emilio Alzamora, cuyo papel en la vida de su pupilo es y ha sido fundamental: "Sin Emilio le hubiera sido muy difícil llegar hasta aquí. Todos los pilotos necesitan a una persona, un profesional, que les enseñe qué es lo importante en cada momento".

Marc Márquez, el niño que no puede celebrar con champán sus victorias cuando se sube al podio -que es casi siempre-, pues todavía es menor de edad, es el prodigio de la categoría. Pero solo 12 escasos puntos separan al primer y al tercer clasificado del mundial de 125cc, los tres españoles, los tres dominadores de la cilindrada pequeña. Nico Terol (21 años), segundo a tres puntos, y Pol Espargaró (19), tercero a doce, no serán rivales fáciles. Los tres han liderado en algún momento la clasificación, los tres protagonizan la pelea más apretada jamás vista en esta categoría.

"Creo que son muy diferentes entre ellos. Nico tiene más experiencia, algo de lo que saca provecho en la pista, es muy listo. Quizá no tenía el mismo talento que Marc cuando era joven, pero es muy trabajador y tiene una mentalidad muy fuerte. Además, sabe sacar provecho de sus puntos fuertes. Y Pol puede ser muy rápido en determinadas condiciones, pero también asume más riesgos que los otros dos y en algunos momentos no es un punto que juegue a su favor. No es tan constante, ni tan regular", les analiza Ajo. Uno, Márquez, posee el talento por excelencia; otro, Terol, aplica su inteligencia en la pista; y el tercero, Espargaró, exprime su atrevimiento sobre la moto. El talentoso, el listo, el rápido. De ellos es el mundial de 125cc.

Marc Márquez
Marc MárquezAP

Entrenamientos libres en Australia: Espargaró y Márquez, primer y segundo mejor tiempo

El piloto español Pol Espargaró (Derbi) logró el mejor tiempo en los entrenamientos libres de la segunda jornada del Gran Premio de Australia, en el circuito de

Phillip Island. Espargaró paró el crono en 1:46.395, un segundo por delante del líder del Mundial de 125cc, otro español, Marc Márquez (Derbi), que quedó segundo en esta tanda de entrenamientos. El británico Bradley Smith (Aprilia), primero

ayer, quedó en tercera posición con un tiempo de 1:48.230.

El otro español que lucha por el único título mundial que queda por dilucidar en este final de campeonato, Nico Terol (Aprilia), fue octavo con 1:50.380.

Tiempos de 125 cc

1. Pol Espargaró (ESP/Derbi) 1:46.395

2. Marc Márquez (ESP/Derbi) 1:47.615

3. Bradley Smith (GBR/Aprilia) 1:48.230

4. Efrén Vázquez (ESP/Derbi) 1:48.676

5. Danny Webb (GBR/Aprilia) 1:49.657

6. Randy Krummenacher (SWI/Aprilia) 1:49.813

7. Sandro Cortese (GER/Derbi) 1:50.103

8. Nico Terol (ESP/Aprilia) 1:50.380

9. Lorenzo Savadori (ITA/Aprilia) 1:51.027

10. Tomoyoshi Koyama (JPN/Aprilia) 1:51.101

11. Adrián Martín (ESP/Aprilia) 1:51.253

12. Luis Salom (ESP/Aprilia) 1:51.905

15. Alberto Moncayo (ESP/Aprilia) 1:52.606

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_