_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de El País

José Sámano

El máximo responsable del área deportiva de EL PAÍS, José Sámano, ha charlado con los lectores sobre la última jornada de Liga y la actualidad deportiva en general.
ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
25 de mayo
18 de mayo 11 de mayo
4 de mayo -20de abril
13 de abril - 6 de abril
30 de marzo - 23 de marzo
16 de marzo - 9 de marzo
2 de marzo - 23 de febrero
16 de febrero - 9 de febrero
2 de febrero - 26 de enero
19 de enero - 5 de enero
22 de diciembre - 15 de diciembre
9 de diciembre - 1 de diciembre
24 de noviembre

1Calaf01/06/2009 05:14:38

Buenas tardes Sr. Sámano, siempre es un placer leerle. Me gustaría saber su opinión sobre el famoso vídeo que puso Guardiola a sus jugadores antes de la final de Roma. Probablemente pasó mucho tiempo entre el final de los ejercicios del Barça y el inicio del partido. ¿No cree que Pep arriesgó mucho eliminando parte del calentamiento, con jugadores tocados , y que tal vez por ello el equipo salió demasiado frío al campo? Que conste mi admiración por Pep y por Puccini.

Buenas tardes y gracias a todos por vuestra participación. No creo que Pep arriesgara en absoluto. El calentamiento físico fue suficiente, el mental era aún más relevante. En los primeros instantes, el United fue el Athletic de la final de Copa, con varios "Toqueros" presionando la salida de la defensa. Jamás en toda la temporada Víctor Valdés había tenido que sacar tantas veces en largo. Hasta que se activó Iniesta y culminó Etoo. Con su vídeo, Pep buscó un estímulo, transmitir a los jugadores lo buenos que son.

2Xavi01/06/2009 05:18:36

Hola José. De las muchas imágenes que dió la final, me gusta la represalia de Xavi a Cristiano. La catadura moral que demostró Xavi en esa escena me parece impresionante. Además asumió la responsabilidad de todas las faltas, del juego etc. ¿No cree que Xavi ha llegado a su clímax? Aunque con suerte puede seguir mejorando. Saludos.

Xavi es puro Barça, la etiqueta de este equipo. Es un futbolista excepcional al que le ha costado más el aplauso general por su absoluta normalidad (no da portadas estridentes) y porque su fútbol sinfónico depende de los movimientos de arriba. Cuando Ronaldinho ganduleaba, Xavi lo pagaba.

3Tweedy01/06/2009 05:22:30

Hola Sámano. ¿Te consta alguna petición de Pellegrini? ¿Algún gusto particular? ¿Crees que será un entrenador adecuado, con capacidad para tomar algunas decisiones importantes?

No me consta que haya hecho ninguna petición extraordinaria. Es un hombre sensato, sensible y discreto, me parece un buen fichaje. Al Madrid no le vendrá mal un técnico que concede el plano a los jugadores, y que es dialogante y educado. En cuanto a su capacidad para tomar decisiones, recuerde que ha gestionado un vestuario como el River, una institución heráldica, y, más cercano en el tiempo, supo manejar con firmeza el caso Riquelme.

4Hervás01/06/2009 05:25:30

Buenas tardes. Reconociendo la importancia del legado de Cruyff en este Barcelona, ¿no cree que ya es hora de dejar de hablar de "Cruyffismo" y, por derecho propio, comenzar a hablar de "Guardiología"? Muchas gracias

¿Por qué habría que dejar de hablar de Elvis al referirnos a los Beatles? La guardiología no se entendería sin el cruyffismo.

5Manuel01/06/2009 05:29:20

Buenas tardes. ¿Considera usted que la política debería alejarse del deporte? Tengo la impresión de que el sentimiento identitario nacionalista ejerce un efecto beneficioso en el rendimiento de los jugadores del Barcelona, por aquello de verse realmente representantes de un país. ¿Cree usted correcto tanto "Visca el Barça, Visca Catalunya" o es un desprecio a los aficionados del resto del estado?

No creo que las nacionalidades condicionen el rendimiento. El mestizaje existe en los vestuarios de fútbol desde mucho antes de la globalización general. El rendimiento de Messi, Iniesta, Yaya, Alves, Henry y Etoo, por citar a los no catalanes, ha sido fantástico. Es sólo fútbol. Respecto a los "viscas", me parece que simplemente expresan un sentimiento, aunque creo que al club no le vendría mal un cierto aperturismo.

6MARIA01/06/2009 05:35:36

NADAL SERÁ RECORDADO COMO UNO DE LOS MEJORES TENISTAS DE LA HISTORIA, ESTA AFIRMACIÓN PARECE QUE LA TENEMOS CLARO MUCHOS AFICIONADOS DEL MUNDO, EXCEPTO LOS FRANCESES.CÓMO SE EXPLICA EL FRÍO E INCLUSO EL INSULTANTE "DESPRECIO" AL GRAN CAMPEÓN DE ROLAND GARROS?ES CONSCIENTE RAFA DE ESTA CUESTIÓN, QUE HAGA LO QUE HAGA FRANCIA SIEMPRE PREFERIRÁ A OTRO?GRACIAS

Yo me hago la misma pregunta desde hace tiempo y no doy con la respuesta. Ni siquiera el propio Nadal la tiene. No entiendo que no cautive a los franceses, puesto que es un jugadorazo a la altura del prestigio que tiene y se merece un torneo como Roland Garros. Además, tiene un juego agresivo, divertido y muy emotivo, y personalmente su compartamiento habitual es ejemplar. Por lo que sea, en París no ha cuajado; tampoco a Indurain le sacaban a hombros. Debe resultar frustrante organizar dos de los eventos deportivos más relevantes del planeta (Tour y Roland Garros) y pasar un larguísima trevesía en el desierto sin triunfos locales.

7MSPM01/06/2009 05:40:23

¿Que cree que prevalecerá en el regreso de Florentino Pérez: un Real Madrid potencia económica o un Real Madrid triunfador en lo deportivo? ¿Que opinión le merece el que los socios no puedan votar a Florentino Pérez ni a otro candidato, y que sean los poderes económicos quienes elijan al Presidente del Real Madrid?

Al Real Madrid le hubiera venido muy bien un proceso electoral para recuperar la higiene democrática que ha perdido en los últimos tiempos. Dice usted que los poderes económicos han aupado a Florentino, pero cuando se requiere un aval de millones de euros para ser presidente, sólo el poder financiero puede aspirar al cargo. Llegado al poder, creo que el Madrid se reforzará en todos los sentidos, en el económico, en el social y en el deportivo. Ello no significa que le garantice grandes títulos, pero estoy casi seguro de que será un equipo más brillante y muy competitivo, y un club mejor organizado y más señorial.

8Eduard01/06/2009 05:48:49

Hola, buenas tardes. ¿Cree que el Barça traspasará a Samuel Etoo y fichará otro delantero centro, y también lo intentará con Diego Forlan? ¿Y Ribéry? He leído que el Barça lo tiene atado. ¿Cuál es su quiniela de fichajes y bajas para el Barça? Muchas gracias. Un saludo.

En la lista de bajas seguras veo a Sylvinho, Hleb y Gudjohnsen. Con la recuperación de Milito, la repesca de Henrique (brasileño cedido al Leverkusen) y la progresión del joven Muniesa, no preveo altas en defensa. En cuanto a las altas, creo que todo el interés se centrará en cuatro jugadores: Forlán, Ribèry o Silva y Cesc. De la llegada de los primeros dependerá en buena parte el futuro de Etoo y el de Bojan. En el caso del camerunés, también hay aristas económicas, puesto que acaba contrato en junio de , fecha en la que podría irse gratis. Si se queda y llega Forlán (la plantilla, pese al triplete, es corta) a Bojan le iría bien una cesión.

9Frodo01/06/2009 05:50:26

Si se refiere a su etapa anterior, tuvo tantos artículos críticos como elogiosos. Si habla de estas semanas, en EL PAÍS nadie ha escrito por ahora una opinión sobre él. Se han dado informaciones y el pasado domingo una entrevista.

10Víctor01/06/2009 05:52:13

¿No le parece un poco injusto que todos los grandes partidos del Barça se achaquen a un mal día del rival? ¿Es tan difícil ver que el Barça no solo juega bien si no que impide pensar al rival?

No sólo impide pensar al rival, sino que le agota, como el sucedió al United, desfondado tras correr detrás de la pelota. Nada cansa más a un futbolista que no tener la pelota, lo que multiplica sus esfuerzos y le obliga a esfuerzos más frecuentes.

11Jose01/06/2009 05:55:45

¿Cree que el Manchester jugo rematadamente mal la final de la champions?

No, en absoluto. Creo que apretó mucho al inicio, con un planteamiento calcado al del Athletic en los primeros veinte minutos de la final de Copa. En cuanto el Barça encontró el gol, recuperó la pelota y, como decía en la respuesta anterior, el United se agotó. El Manchester sí me defraudó en una cosa: creo que su único plan ofensivo inicial era CR, que juega sólo para CR. Cuando las cosas se torcieron, Ferguson fue amontionando delanteros sin orden ni concierto. En el banquillo tenía una nómina fabulosa: Scholes, Tevez y Berbatov, por ejemplo; en el del Barça estaban Muniesa, Bojan y Pedrito...

12pavoment01/06/2009 05:59:17

Don José, de todos las grandes figuras que barajan Florentino y Valdano para jugar el año que viene en el Madrid el que menos suena es Cesc, siendo sin embargo el que mayor valor añadido tiene: Es joven, español, con la espinita de no haber sido reconocido en camp Barça y la rivalidad para con Xavi e Iniesta que le permita reivindicarse como titular definitivo en la selección y de paso como uno de los mejores centrocampistas del mundo.

En el Madrid son conscientes de que Cesc es un jugador sensacional, pero saben también que no es fácil arrancarle del Arsenal, del padrinazgo de Wenger, que ha sido el primer en mostrar de nuevo su fidelidad a los gunners. Además, el Madrid considera que le son más prioritarios Xabi Alonso y Kaká, que junto a Lass potenciarán notablemente el centro del campo.

13Carlos01/06/2009 06:02:07

Buenas tardes Sr. Sámano. Si no recuerdo mal, usted pronosticó que el Barcelona ganaría la liga el sábado después del Villarreal-Real Madrid y que perdería la Champions. No acertó con el último pronóstico. Äunque usted se reconoce mal pronosticador, ¿qué cosas midió usted mal en el último caso? Gracias.

No es fácil apostar por una gesta -el triplete- que sólo habían logrado cuatro clubes a lo largo de la historia (Celtic, Ajax, PSV y Manchester United). Creí que el Barça podría llegar metalmente más agotado, pero esta vez gestionó a su favor lo que parecía una saturación. Este equipo es tan feliz cuando juega que no se cansa.

14Eduardo01/06/2009 06:06:24

No comprendo el excesivo ensalzamiento del Manchester United. Usted dijo que Barça y United eran los dos mejores equipos de los últimos 20 años. United ganó 2 Champions de milagro, en penaltis o por despiste del rival, ha sido eliminado por el Real Madrid dos veces (3 Champions en los últimos 20 años, como el Milan) y ganó la Premier de este año con la lengua fuera, siendo ridiculizado por el Liverpool, quien jugó mucho mejor fútbol en los últimos meses. Su fracaso en la final estaba anunciado.

Insisto: por títulos y trayectoria mantengo que son los más rutilantes de los últimos años. En todo caso, todos los campeones suelen tener un gramo de suerte, ya sea en la final o en las eliminatorias previas.

15seront01/06/2009 06:07:14

Me hace mucha gracia cuando la gente dice que los jugadores llegan cansados a final de temporada por el cúmulo de partidos y entrenamientos. Me gustaria que se calcularan esas horas de ejercicio físico y se compararan con las horas que trabajamos la "gente normal"; a lo que se añade la diferencia de sueldo y seguramente el disfrute de hacer lo que te gusta. no debe haber excusas de esas cuando no se logra un objetivo...hay mas cosas. un saludo

No se puede explicar mejor.

16Samu nº 101/06/2009 06:10:13

Por que todo el mundo ( y especialmente desde la prensa de Madrid) quiere ver a Etoo fuera del Barça? Pese a su volcánico carácter creo que su rendimiento, y no solo en forma de goles, es irreprochable. Ya es el tercer máximo goleador de la historia del Barça en Liga, el año que viene podría superar a Kubala e incluso si renovase y acabase su carrera en el Barça está en números de romper todos los records de la Historia de la Liga, el de Zarra incluído. Creo que se merece más respeto.

Etoo es un goleador superlativo que le ha dado un rendimiento sensacional al Barça, el único de su historia que ha marcado en dos finales de Copa de Europa, y, por cierto, tanto en París como en Roma, marcó el primer gol azulgrana.

17Juan Carlos01/06/2009 06:11:59

?Que creees que tomaria llevar a Pep Guardiola a dirigir La Roja? ?Te imaginas la clase de equipazo que Pep podia orquestar para el Mundial que se avecina? A mi se me ponen los pelos de punta nada mas pensarlo

Sería un gran seleccionador, pero Del Bosque tiene todo el crédito del mundo, buen temple y buen gusto por el juego.

Mensaje de Despedida

Gracias y hasta la próxima. Suerte a todos y mucho ánimo para Betis, Numancia y Recreativo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_