_
_
_
_

Entrevista con Manel Serras

Experto en Fórmula 1 de EL PAÍS

Manel Serras

El enviado especial del periódico, Manel Serras, ha charlado con los lectores sobre los resultados del Gran Premio de España, con especial atención al papel del español Fernando Alonso y el equipo Renault.

ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
GP de Bahrein
GP de China - GP de Malasia
GP de Australia - Previa del Mundial

1Núria11/05/2009 07:10:22

¿Cómo analizas lo ocurrido en Montmeló?

Las cosas cambiaron menos de lo esperado. Todo el mundo pensaba que los grandes equipos darían un gran salto, y sólo lo dio Ferrari. Sin embargo, el equipo destrozó todo el avance tecnológico que habían conseguido. El dominio de Brawn persiste y el único equipo que en estos momentos puede hacerse sombra es RedBull. Habrá que ver en las próximas carreras de qué es capaz Ferrari.

2boris11/05/2009 07:11:00

Buenos tades. ¿Cree Ud. que Raikonnen con un coche a punto puede recuperar protagonismo?

Sí, pero yo personalmente en estos momentos confío más en Massa que en el mismo Raikonnen, y creo que el equipo Ferrari también.

3angel11/05/2009 07:12:48

Hola Manel. Vistos los resultados hasta ahora, ¿crees que tendía razón Briattore cuando predecía que tendríamos campeon 2009 a mitad de temporada?.

Tal como van las cosas, si se hubiera aplicado la norma de las victorias, de que el campeón es el que tuviera más victorias, tendría toda la razón Briattore. Actualmente el campeonato no está decidido, pero si sigue este predominio de Brawn en tres carreras más probablemente se pueda decidir. Lo difícil es que esto sea lo que vaya a ocurrir, porque probablemente McLaren acabará reaccionando y Ferrari podría incluso dar alguna sorpresa en el próximoi Gran Premio de Mónaco.

4Sir. Francis Corner11/05/2009 07:15:26

Sr. Serras, ¿considera que la implementación de los 'kerns' aporta algo al automovilismo de monoplazas que pudiera trascender a los coches comunes, o esto se cambiará con otro reglamento como sucedió con la 'telemetría' en los años ochenta ?

Mi opinión es que el kern puede ser muy intersante para los coches de calle, porque es una reducción del consumo de gasolina, y por tanto su aportación puede ser interesante. Ahora, es un elemento que tiene que evolucionar muchísimo y que estaría bien que acabar implantándose en la Fórmula , porque eso significaría un desarrollo tecnológico brutal para este dispositivo capaz de recuperar una energía que de otra forma se daría por perdida. En cuanto a la telemetría, nunca ha podido ser considerada un elemento aplicable a los coches de calle porque es un elemento propio de las carreras.

5Ovetense11/05/2009 07:17:42

Hola. Tras la salida de McLaren, a Alonso se le colocaba en casi todas las escuderías; de entre ellas varias están ahora por encima de Renault. Comprendiendo que era difícil prever esta situación, ¿no existe cierto 'reparo' en cuestionar al piloto y su entorno por esta decisión aparentemente errónea? Gracias.

Bajo mi punto de vista no se han equivocado. Si Fernando Alonso hubiese optado por Honda, como en su momento pudo, habrían pasado seis meses en el limbo sin saber exactamente sin tendría o no tendría coche para esta temporada. Es cierto que Brawn ahora está funcionando de forma excelente, pero durante los últimos meses, su situación ha sido caótica. Tenían un gran coche pero ni siquiera sabían si acabarían corriendo. Por tanto, pienso que Alonso ha acertado de lleno al quedarse en Renault, porque las demás opciones tampoco eran tan claras, y además necesitaba un contrato que le permitiera tomar decisiones al cabo de un año, porque es muy probable que en pueda entrar en Ferrari.

6Sonche11/05/2009 07:21:21

Buenos días Manuel, ¿Cree que los penosos resultados de ayer del equipo Ferrari conllevarán a corto/medio plazo algún tipo de reestructuración? A priori no deberían tener fallos como los de Räikkönen el sabado y Massa el domingo. ¿Es posible de cara a la próxima temporada que Alonso y Vettel puedan ser compalñeros en la escuderia roja? Muchas gracias y un saludo.

No preveo cambios inmediatos en el equipo. La escudería está cometiendo muchísimos errores que impiden sacar el rendimiento que podría dar el coche. Los pilotos son culpables, pero sólo en parte. Creo que ni Raikkonen ni Felipe Massa han cometido grandísimos errores, y si los han hecho han sido menos que los que ha cometido el equipo. Pero, sí da la sensación de que Ferrari necesita liberarse de uno de los dos pilotos, probablemente de Raikkonen, para dejar un sitio para Fernando Alonso. Sin embargo, es difícil que ya el año que viene pudieran renovar sus dos pilotos y pudieran contar con Fernando Alonso y Sebastian Vettel. Además, Kubica también es un candidato a entrar en este equipo, porque además es muy amigo de Fernando Alonso.

7Ángel M.11/05/2009 07:23:45

¿Debería Fernando Alonso seguir confiando en Renault en las próximas temporadas o, de cara a revalidar sus títulos mundiales, buscar un equipo más solvente dentro de la nueva jerarquía de la Fórmula 1 que se presenta a partir de ahora?

Para mí, la nueva jerarquía es esporádica. Lo más probable es que dentro de unos meses se restablezca el orden. La cuestión es saber si las grandes escuderías van a llegar a tiempo para poder luchar por el campeonato. Pero no tengo duda de que en la próxima temporada quienes van a mandar volverán a ser los mismos de siempre, Ferrari y McLaren. Y pienso que Alonso debería asegurarse un volante en Ferrari para poder volver a ser campeón.

8JE11/05/2009 07:27:45

Buenas tardes Manel, ayer hubo una noticia en una televisión inglesa importante que decía que el director de Ferrari le pidió la cabeza de Raikkonen a Montezemolo. ¿Qué opina sobre su salida a final de esta temporada y la entrada de Alonso? ¿Será posible? Gracias.

Dudo que alguien pueda exigir a Montezemolo cualquier cosa dentro del equipo Ferrari, él es el que manda. Ni siquiera el propio Emilio Botín, presidente del Santander, que estuvo en el pabellón de Ferrari el pasado fin de semana, es capaz de exigir la presencia de Fernando Alonso. Y ni siquiera ellos, que dejarán al rededor de millones de euros por año en Ferrari, pueden asegurar la presencia de Fernando Alonso.

9carlosb11/05/2009 07:32:47

Hola Manel, mi pregunta es referente a la diferencia entre coches. ¿Lo que está pasando en la fórmula 1 es cómo si en el boxeo se hubieran unificado los mundiales de todos los pesos? Es decir, lo que quiero saber es si este año han permitido luchar a un campeón del peso pluma con un campeón del peso pesado simplemente porque "todo" es boxeo/fórmula 1. Es el único simil para tratar de saber si Brown está con un coche muy superior y si la FIA así lo ha permitido.

Es evidente que hay diferencias importantes entre los coches, fundamentalmente debidas a la diferente interpretación del reglamento. El doble difusor ha resultado muchísimo más importante de lo que creían algunas escuderías. De alguna forma, estos equipos se sienten engañados y argumentan que realmente hay un doble reglamento para el mismo campeonato. Sin embargo, hay un hecho que es evidente: los dos equipos que en estos momentos están al frente del Mundial, tienen a los mejores diseñadores y a los mejores estrategas de la Fórmula Uno actual. Esto significa algo. Y más teniendo en cuenta que uno de ellos fue clave en la consecución de los últimos cinco títulos consecutivos de Ferrari, me refiero a Ross Brown.

10Javier11/05/2009 07:36:56

Hay que felicitar a Brawn, pero ¿no corre peligro de perder interés el Mundial al no estar los mejores pilotos en cabeza? Por supuesto que los de arriba son buenos, pero con todos los respetos, salvo Vettel, no tienen la calidad distintiva o carisma de los Hamilton, Alonso o incluso Massa.

Estoy de acuerdo en que Button no tiene el carisma de los tres que usted ha nombrado. Sin embargo, para mí es un grandísimo piloto que hasta ahora no había tenido suerte. Lo que se demuestra con sus cuatro triunfos en cinco carreras es que el coche es fundamental para cualquier piloto. En el circuito de Montmeló, la mayor parte de las pancartas iban dirigidas a Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Raikkonen y Massa. Ellos siguen siendo las grandes estrellas de la Fórmula Uno. Y es indispensable que vuelvan a estar arriba luchando por el título. Pero no estaría nada mal que esta vez se lo anotara Button, porque para mí tiene calidad suficiente para ser campeón del mundo.

11Prócer11/05/2009 07:40:34

Sr. Serras, ¿cómo se explica que en Ferrari cometan fallos tan importantes y graves, por inocentes, en una carrera de Fórmula 1? Gracias.

Me resulta tan inexplicable como a usted. La gran transformación que ha sufrido el equipo en estos dos años se está acusando ahora. Los italianos han tomado el mando del equipo y, aunque no creo que sea un problema el carácter latino, hay algunos detalles que se le están escapando al equipo. Y la consecuencia son estos múltiples errores que se están produciones, errores imperdonables la mayoría, errores que sonrojan a sus jefes y que pueden acabar incluso con la paciencia de ellos.

12Fangio11/05/2009 07:45:27

Sr. Serras, ¿qué escuderías le han sorprendido, tanto para bien como para mal, en el Gran Premio de España?. Un saludo.

Me sorprendió el retroceso de McLaren, porque en vez de avanzar parece que van hacia atrás. También me sorprendió que Renault no haya conseguido un coche realmente competitivo. En cambio fue muy positivo el avance de Ferrari a nivel técnico, porque demostraron contar ahora con un coche capaz de luchar por los podios, y desde luego la sensación que me llevé fue que Brawn ha logrado un avance importante, aunque RedBull podría alcanzarle en Montecarlo si acierta con su doble difusor.

13Furry11/05/2009 07:55:42

Hola Manel. Si partimos de la premisa de que Ferrari cambiará a alguno de sus pilotos el próximo año. A quién ves más posibilidades: Alonso, Vettel, Kubica o un Hamilton al que no veo aguantando todo un año un monoplaza no competitivo. ¡Gracias!

Si un piloto tiene posibilidades de fichar por Ferrari en los próximos años es Fernando Alonso. Es más, creo que tiene ya algún preacuerdo con ellos, aunque Bernie Ecclestone lo desmintió recientemente. Y el sacrificado parece que va a ser Raikkonen, o bien por decisión propia o por imposición de la marca. Lo que no está aún claro es si eso se producirá al final de esta temporada o en la siguiente.

14leon11/05/2009 08:04:48

Sr. Manel, cree usted que la actuacion de Kimi el fin de semana le va a pasar factura, ya que toda la prensa internacional ha sido muy dura con el, o por el contrario se va a librar, ya que los dos coches no tuvieron una buena actuacion. Gracias.

Kimi falló estrepitosamente al coaccionar a su equipo el sábado para no volver a salir en la primera sesión de la clasificación. Eso le obligó a partir de una posición muy retrasada. Pero en carrera fue remontando hasta que su coche dijo basta. Nadie puede culparle por eso. No me parece que esté especialmente motivado, pero es difícil estarlo viendo las actuaciones del equipo y la fragilidad del coche.

15ENRIQUE11/05/2009 08:06:15

Hola Manel. Ferrari siempre adelanta a sus pilotos del año siguiente en el GP Italia, eso significa que sería a primeros de septiembre. ¿Piensa que ahí dirán ya que Alonso se vestirá de rojo al año que viene o se esperarán al final del campeonato?

Ojalá, pero lo dudo. Estoy convencido de que no sabremos nada hasta concluida la temporada. Hay demasiadas cosas que deben atarse todavía. Sin embargo, puedo equivocarme.

16belloto11/05/2009 08:08:25

Hola Manel. Si los grandes han evolucionado sus coches al llegar a Europa, parece que el mundial ya tiene dueño. Pero el próximo año BrawnGP ¿tendrá la misma fuerza que este año? o ¿volverán los grandes a estar arriba? Creo que este año será de transición y que el próximo todo volverá a su sitio. Pero ¿cuántos coches habrá? Un saludo.

No tengo ninguna duda de que Ferrari y McLaren y, tal vez BMW, estarán luchando por el título la próxima temporada. Porque es verdad que en la presente tienen una situación francamente difícil como consecuencia de su error en la interpretación de las reglas. Sin embargo, dudo que tengan la ayuda de Max Mosley en este sentido. A él le interesa más que los equipos pequeños vayan delante para demostrar que sin gastar tanto dinero también se pueden ganar carreras. Es su tesis actual.

17JUAN11/05/2009 08:10:47

Buenos días Manel, en su última charla con nosotros (03/11/08), nos comentó que su criterio sobre el 2010-Ferrari-Alonso había cambiado, que pensaba que Alonso llegaría a Ferrari en esa fecha. ¿A qué se ha debido ese cambio de opinión? ¿Tiene alguna nueva información al respecto?. Muchas gracias.

Mi cambio de actitud tuvo un fundamento muy concreto que no puedo desvelar. Una fuente muy importante me explicó la situación y me aseguró que Alonso estaba en Ferrari, y que sólo era cuestión de tiempo. Incluso me dijo que si Fernando no anunció antes que seguía en Renault, al final del año pasado, fue porque esperaba noticias de Maranello. Este año creo que la situación será similar. Puede que se resuelva el problema o que deba esperar aún otra temporada.

Mensaje de Despedida

Gracias a todos por vuestro interés. Lamento las lagunas, debidas a los problemas con el internet. Llega Montecarlo, una carrera mítica, en la que Fernando tendrá pocas opciones. Sin embargo, la pugna entre Brawn y Red Bull y la incorporación de Ferrari pueden convertir el gran premio en una gran carrera. Un abrazo Manel Serras

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_